El Museo López Villaseñor de Ciudad Real ha acogido este martes la presentación del libro «Cautivados por la Palabra» de Manuel Pérez Tendero, sacerdote y rector del Seminario Diocesano, una publicación en la que se recogen más de 300 artículos que son fruto «de un diálogo con la Palabra con mayúscula, la Biblia, y con la palabra de muchas personas a lo largo de mi vida sacerdotal», ha indicado a Lanza el autor momentos antes de la presentación.
Por el libro desfilan personajes, en un gran abanico histórico de siglos, desde el Antiguo Testamento hasta personajes post bíblicos, que tienen una cosa en común: que el misterio de la Palabra los ha cautivado.»Son artículos -explica Manuel Pérez Tendero- que he ido publicando en distintos medios de comunicación casi desde que me ordené sacerdote. Más de la mitad han sido publicados en el Diario Lanza donde, desde hace más de 20 años, escribo un artículo los domingos normalmente para comentar el Evangelio del día, de hecho la columna se titulaba así, Evangelio».
Una columna semanal en el Diario LANZA
Recuerda con cariño cuando recibió el encargo de hacerse cargo de esta columna semanal en el Diario Lanza, en sustitución de Bernardo Torres que fue el que la inició, y lo que comenzó como un «mandato» ha acabado siendo un agradecimiento «porque esa obligación de escribir todas las semanas, creo que sólo he faltado a mi cita semanal con los lectores en dos ocasiones, me ha obligado a pensar, a comunicar también con la palabra escrita» .
A esos artículos les ha unido otros que también tuvo que escribir para el Boletín de los Amigos del Seminario, junto con algunas reflexiones para la revista Ecclesia, de la Conferencia Episcopal, y para Radio Nacional de España donde también llevó a cabo el programa «Buenos días nos de Dios».

«A lo largo de estos más de 20 años he escrito centenares de artículos y hace algún tiempo que pensé en publicar algunos pero al final no lo hice. Ahora, la parroquia de Santiago ha querido, como regalo de despedida tras mi marcha al Seminario el pasado año, publicar el libro», ha indicado.
Personajes de la historia, de la biblia y de la fe
Tras recopilar la mayor parte de esos artículos, que versan sobre muchas cosas, «era necesario establecer un criterio y decidí hacerlo sobre personajes de la historia, de la Biblia y de la Fe». El libro ha sido publicado por la editorial de Burgos ‘Monte Carmelo’, se han editado 500 ejemplares que han sido costeados, casi en su totalidad, por la parroquia y pueden ser adquiridos en librerías religiosas.
La imagen de la portada es de una feligresa de la parroquia de Santiago, Toñi, que le dibujó un cuadro y del prólogo también es autor otro feligrés, Vicente, que es el que tuvo la idea de regalarle esta publicación. «Todo el libro es parte de una historia eclesial, parroquial; este libro es fruto de mi vida sacerdotal. Yo no soy un escritor de libros, soy un cura que predica y escribe y este libro es una recopìlación de lo que predico, escribo y, también, enseño en el Seminario donde soy profesor de Sagrada Escritura», añade.
Un libro fruto de muchos años de trabajo eclesial
«Es un ejercicio ministerial, un ejercicio sacerdotal, para intentar seguir en Comunión porque la palabra escrita nos ayuda a ello, más allá de lo hablado. El libro es fruto de muchos años de trabajo eclesial, una recopilación de un trabajo de años», explica.
En el libro, ordenados por capítulos, hay personajes del Antiguo y del Nuevo Testamento así como otros post bíblicos, tales como algunos santos y otros como Isabel La Católica, Julián Marías, Unamuno, las Hijas de la Caridad o sobre los últimos papas de la Iglesia Católica, entre otros.
«Lo que tienen en común todos los personajes del libro es que han sido cautivados por la Palabra de Dios. El título del libro está inspirado en el libro de C. S. Lewis que narra su conversión: “Cautivado por la Alegría”, y yo he querido utilizar la palabra cautivados, en plural, porque tanto los personajes del libro, como su autor y los lectores potenciales hemos sido cautivados por la Palabra con mayúsculas; el libro es una introducción a la lectura de la Biblia desde algunos de sus personajes», ha indicado.
Muchos de ellos son personajes bíblicos, de los que se intenta comprender un poco el alma y el mensaje para nuestras vidas presentes. Pero hay también personajes que han vivido después de los tiempos bíblicos, hasta el presente: todos ellos tienen el sello común de la fe, de la búsqueda de la hondura del hombre en cuyos rincones se atisba la presencia de Dios.
Profundo agradecimiento
Por último, Manuel Pépez Tendero ha querido mostrar su profundo agradecimiento a la parroquia de Santiago por la iniciativa. «El de hoy no es un acto de presentación de un libro sino de agradecimiento, también al Diario Lanza y a muchas personas de Iglesia que lo han hecho posible. Yo sólo, por propia iniciativa, nunca hubiera editado este libro, ni siquiera hubiera escrito esos centenares de artículos, lo hice por misión, porque me lo mandaron. Y en el fondo el que tiene la ‘culpa’ de todo es Jesús de Nazareth que está en la portada. Ojalá que la lectura de este libro sea un acto de Laudatio de la Biblia», ha concluido.
Numeroso público
El acto de presentación del libro ha tenido lugar en el Museo López Villaseñor, en uno de sus salones que se ha quedado pequeño para acoger al numeroso público que ha querido acompañar a Manuel Pérez Tendero.
Durante la presentación ha intervenido la directora del Diario LANZA, Laura Espinar, Jerónimo Anaya, profesor de Lengua y Literatura, y Prado Fernández que durante muchos años fue profesora en Magisterio.