• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

‘Sabores del Quijote’ comienza en Piedrabuena y pone a la carne de ciervo como exponente de la buena gastronomía provincial

sabores del quijote gif
La sexta edición de ‘Sabores del Quijote’, ha sido inaugurada este sábado en Piedrabuena / Clara Manzano
Fran Solís / PIEDRABUENA
El sabor propio y único de la provincia de Ciudad Real ha regresado este fin de semana a Piedrabuena con la celebración de la sexta edición de ‘Sabores del Quijote, Productos y Platos de Nuestra Tierra’, una iniciativa gastronómica puesta en marcha por la Diputación provincial. La feria de Piedrabuena, a la que seguirán otras ocho localidades de la geografía ciudadrealeña, está dedicada a la carne de caza y, en concreto a la de ciervo

El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero, institución encargada de organizar esta actividad, ha destacado que «Piedrabuena es por derecho propio la capital de la gastronomía relacionada con la caza mayor y de, manera particular, con la del ciervo”.

Durante la inauguración de ‘Sabores del Quijote’ en Piedrabuena, donde se han instalado un total de 20 estands, Caballero ha puesto en valor como gracias a esta actividad “tenemos unos magníficos chef, unos magníficos cocineros y cocineras, y unos hosteleros que dan la talla y que cada año en este evento consiguen reunir a miles de personas que, relacionadas con la caza y con el mundo rural, se acercan hasta aquí para degustar sus platos. Por este motivo, han conseguido que nadie discuta que los ‘Sabores del Quijote’ relacionados con la carne de caza tienen que celebrarse en Piedrabuena”.

Caballero ha recordado como Piedrabuena también es una tierra de caza mayor, «reuniendo una parte muy importante de lo que es la despensa cinegética de toda España, pero también en los Montes Norte, así como en el conjunto de la provincia, porque también tenemos en la zona de Almadén, la caza mayor en el Valle de Aludia y una zona espectacular para la caza menor y fundamentalmente para la perdiz como es todo el campo de Montiel. Por este motivo, la provincia de Ciudad Real puede presumir de ser el lugar de España donde se produce un mayor porcentaje de carne de caza y donde mejor se cocina y se gestiona ese producto en su origen para satisfacer a los parladores más exigentes”.

DSC01883
El presidente de la Diputación provincial, José Manuel Caballero / Clara Manzano

Virtudes de la carne de caza

El presidente de la Diputación ha destacado a su vez las bondades que presenta la carne de caza desde el punto de vista gastronómico del sabor, pero también como producto y alimento que es “muy saludable”, al indicar que es una carne que “habitualmente suele tener poca grasa, siendo favorable para su consumo”. Por este motivo, ha invitado a los más pequeños de la casa a que se acostumbren a comer este tipo de carne: “Está muy bien que coman hamburguesas de cerdo y hamburguesas de vaca o de ternera, pero también salen magníficas hamburguesas de carne de caza, que son saludables y de una enorme calidad”.

“Defendemos la caza como una actividad cinegética que, bien gestionada y regulada, es compatible con otros muchos usos, como deportivos y recreativos. También permite que se puedan en el ámbito del medio rural desarrollar muchas iniciativas. Y por eso no solo no la criminalizamos sino todo lo contrario, ya que la defendemos y en esta provincia estamos avanzando mucho en materia de caza”.

DSC01919
La primera jornada de ‘Sabores del Quijote’ de Piedrabuena, ha tenido una gran aceptación entre los visitantes / Clara Manzano

Estudio de la carne de caza en el Centro de Tecnificación Gastronómica

Según Caballero el citado avance se esta consiguiendo desde el punto de vista de la gastronomía, puesto que “además se va a consolidar en los próximos meses con la decisión que ha tomado Assicaza, que es la interprofesional de la carne de caza a nivel nacional, para establecer en Almagro, y por tanto en la provincia de Ciudad Real dentro del Centro de Tecnificación Gastronómica, ese lugar donde la carne de caza se va a estudiar, se va a interpretar, se va a experimentar, se va a cocinar y se va a proyectar a nivel europeo e internacional”.

De otro lado se ha referido a que la Diputación sigue avanzando en todo lo que tiene que ver con la caza y la naturaleza con el compromiso del Museo de la Caza y la Naturaleza que “se ha consolidado con una realidad, pues ya estamos trabajando en él y muy pronto vamos a iniciar la fase de definición del continente y del contenido”.

DSC02059
Las autoridades brindan por el buen desarrollo de la feria / Clara Manzano

«Una proyección de futuro y de promocionar y difundir el turismo»

Por su parte, el alcalde de Piedrabuena, José Luis Cabezas, ha felicitado a la Diputación de Ciudad Real y a su presidente, José Manuel Caballero, por “tener siempre a Piedrabuena dentro de sus planes de desarrollo y por los Sabores del Quijote, una idea que se ha implantado en todo el territorio provincial”.

Cabezas ha destacado a su vez el éxito de esta actividad, que «va a permitir que tengamos un fin de semana extraordinario” y en el que “vamos a disfrutar no solo a los piedrabueneros, sino también toda la gente del entorno provincial y regional que nos visita”.

A este respecto, el primer edil ha puesto en valor como los Sabores del Quijote tienen también “una proyección de futuro y de promocionar y difundir en forma de turismo el gran potencial gastronómico que existe en Piedrabuena, en este caso con la carne de caza y con la carne de ciervo”.

Desde su punto de vista, “los buenos cocineros que tenemos aquí y también los que no participan de los restaurantes de Piedrabuena, que son grandes maestros en la cocina, van a permitir que difundamos y que esta feria se transforme en empleo, en actividad económica y en riqueza. Y también contribuye a la buena imagen de Piedrabuena que estamos consiguiendo con muchas cosas como las Cruces, los mayos y con los Sabores del Quijote y nuestra gastronomía».

DSC01686
Las autoridades visitando la feria ‘Sabores del Quijote’ / Clara Manzano

Entreparques ha mostrado su apoyo a ‘Sabores del Quijote’ desde la primera edición

La vicepresidenta del Grupo de Acción Local ‘Entre Parques’, Elena Tamurejo Diez, ha recordado que esta entidad lleva mostrando su apoyo a esta actividad desde su primera edición, al señalar que “va en la misma línea de actuación que nuestro grupo de desarrollo”.

En este sentido ha indicado que el trabajo de ‘Entreparques’ “va enfocado siempre a generar riqueza y emprendimiento y a apoyar a los emprendedores, teniendo que estar presentes tanto en este tipo de ferias como en otras que se desarrollan entre los 21 pueblos que forman parte del grupo de desarrollo local”.

DSC01958
Algunos de los platos elaborados/ Clara Manzano

Durante la jornada de este sábado de  los Sabores del Quijote de Piedrabuena se ha celebrado el taller ‘Cocinando en familia’, que ha corrido a cargo del chef, Andrés Rodríguez Sánchez, del restaurante Cocktail Gourmet de Fuente El Fresno con la elaboración del plato ‘Lomo de ciervo con manzana al horno infusionado con hierbas del monte y lacado con miel de romero’. También ha habido un taller para niños, una cata maridaje, dirigida por Fernando Buitrón, teatro de calle, y numerosas actuaciones.

Los Sabores del Quijote en Piedrabuena continuarán mañana domingo 12 de marzo con la preparación de 1.200 raciones mañana de caldereta de ciervo”.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
portavoz del equipo de Gobierno, Lourdes Rodríguez de Guzmán / Lanza
Reunión de Valverde y González con los representantes de la Embajada China en Madrid / Lanza
Estado de la carretera CR-5042 / Lanza
El Curso de Competencias Digitales Básicas que se celebra en Villanueva de los infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Pleno del Ayuntamiento de Daimiel / Lanza
Cerrar