28 septiembre 2023
ACTUALIZADO 22:01
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

En el Acto Institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino

Martín se compromete a incorporar las propuestas de la oposición que sean buenas para la ciudad

El alcalde de Valdepeñas ha puesto en valor el trabajo de las personas y asociaciones reconocidas en la entrega de Honores y Distinciones

de
El Acto Institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas, que ha incluido la entrega de Honores y Distinciones / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Las Bodegas A7 de Valdepeñas han acogido este viernes, 1 de septiembre, el Acto Institucional de las LXX Fiestas de la Vendimia y el Vino, en el que se han entregado los Honores y Distinciones. El alcalde de la ciudad, Jesús Martín se ha comprometido en el evento a incorporar las propuestas de la oposición que sean buenas para la ciudad.

Ha declarado que muchos gobiernos del país, como el de Valdepeñas, requieren de diálogo, y que él podría sumar de todas las partes porque todos somos valdepeñeros. “Confío en que se sumen desde los intereses de Valdepeñas y no primen las ideologías”.

Ha comentado que intentó pactar con Unidas por Valdepeñas (coalición de IU y Podemos), pero que no hubo acuerdo, por lo que decidió gobernar con mayoría simple.

“Todas las ideologías pagan el recibo de la luz. Ahora es tiempo de humildad y lo que es bueno para la Colmena, ha de ser bueno para la abeja, por lo que me comprometo a que lo que la abeja aporte, yo lo incorporaré a la colmena”.

 

 

Ha dado las gracias a los ciudadanos por su confianza dado el contexto de la nación, “en el que muchos alcaldes han sido sacrificados”. “Respiro el polvo que levantan vuestros zapatos. En ese polvo tengo el paraíso. Mi deuda con ustedes es impagable”.

El regidor municipal se ha saltado lo que venía siendo tradición en este acto por parte del alcalde, como ha dicho, que era hacer un repaso ante los ciudadanos de la gestión realizada durante el año y hablar de las intenciones de futuro. Ha hecho mención a lo largo que fue el discurso del año pasado y ha señalado que “lo hecho por el Gobierno, hecho está y lo que está haciendo, que lo vea quien quiera. Lo que está por venir, el año que viene lo contaré”.

Martín ha puesto en valor el trabajo de las personas y asociaciones reconocidas en la entrega de Honores y Distinciones. Ha manifestado que la identidad de un pueblo la conforma la historia de quienes la hicieron posible”.

También ha dado las gracias a María Ángeles Pérez López, Premio de la Crítica en el año 2022, encargada de hacer el brindis poético.

 

Francisco Tierraseca y Blanca Fernández

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Francisco Tierraseca, y la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, que han asistido al acto, también han puesto en valor a los homenajeados, así como lo importante que es la vendimia y el vino para Valdepeñas.

Han manifestado que los vinos de Valdepeñas son reconocidos mundialmente.

Tierraseca ha afirmado que el vino y la gastronomía han estado muy presentes en el encuentro de ministros de los 27 países miembros de la Unión Europea celebrado en Toledo, en el que se han debatido asuntos exteriores, de defensa y de diplomacia. Ha añadido que el vino da cuenta de la grandeza de España, país que produce vinos de calidad. “Es un instrumento de acercamiento entre pueblos y países”.

También ha hablado del encuentro para modificar el reglamento europeo de denominaciones geográficas, que afecta a Valdepeñas, destacando la importancia de la industria vitivinícola.

Blanca Fernández ha resaltado los 70 años de las Fiestas de la Vendimia y el Vino y el hecho de que sean de Interés Turístico Nacional. Ha dicho que la historia de Valdepeñas está ligada al viñedo y a los vinos y que el vino está presente en la poesía, la literatura, el arte, la amistad, la familia… “El vino impregna todo en Valdepeñas. Esta denominación de origen es la más conocida de España junto con Rioja”.

También ha señalado que cada copa de vino contiene el esfuerzo y el trabajo de muchas personas que hacen posible que llegue a la mesa y que llegue a las mesas de todo el mundo desde el mayor viñedo del mundo.

Fernández ha asegurado que el sector vitivinícola es un sector imprescindible y que la DO exporta 400 millones de euros en vino al año.

Ha finalizado diciendo que “Valdepeñas es La Galana, es lo valiente” y ha puesto en valor al tejido asociativo de la ciudad.

 

010923 honores distinciones fiestas vino07
El Acto Institucional de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas, que ha incluido la entrega de Honores y Distinciones / Maite Guerrero

 

Honores y Distinciones

En la parte de entrega de Honores y Distinciones, han sido nombrados Hijos Predilectos de la Ciudad el poeta Joaquín Brotóns y al empresario y ex presidente de Cruz Roja Valdepeñas, Jesús Merlo.

También se ha nombrado Hijo Adoptivo al polifacético artista Francisco Miñarro, conocido artísticamente como Paco Clavel.

La Medalla de Oro de la Ciudad de Valdepeñas ha sido entregada al Grupo Scouts Viñas 483, fundado en 1982, y la Medalla de las Bellas Artes ‘Gregorio Prieto’ al pintor Bernabé Gilabert.

La Medalla de las Letras ‘Juan Alcaide’ se ha entregado, a título póstumo, al poeta y literato Juan José Malagón; la Medalla del Deporte ‘Caridad Ortega’ ha sido otorgada al ciclista profesional Fernando Tercero y la Medalla al Mérito Artesanal a la empresa de 150 años de tradición familiar Hermanos León.

Por su labor de concienciación y sensibilización, la Medalla al Servicio Desinteresado a la Comunidad la ha recibido la Junta Local de la Asociación Española Contra el Cáncer.

Joaquín Brotóns ha hablado en nombre de los homenajeados, destacando que, su infancia está repleta de aromas de vendimia. Asimismo, ha indicado que, aunque muchas personas le dijeron que se fuera de Valdepeñas para que no le quemaran en la hoguera por sus poemas y para que fuera reconocido, él no se fue y ahora la ciudad le reconoce, aunque en el camino ha tenido que soportar insultos y humillaciones. “Pero mi sitio estaba aquí”.

 

Ofrenda del primer mosto

El acto ha finalizado con la ofrenda del primer mosto a la patrona de Valdepeñas, la Virgen de Consolación, a cargo de la Asociación de Coros y Danzas “Fermento”.

 

 

Publicado en:

Noticias relacionadas:

 Lanza
 Ayuntamiento de Valdepeñas
 Maite Guerrero
 PP
 Maite Guerrero
 Lanza
Más fotogalerías
 Ayuntamiento de Valdepeñas
 Maite Guerrero
 F
Los +