El director del Centro Asociado, Pedro Jesús Sánchez, explicó que este acto pretendía dar visibilidad a la enfermedad de Alzheimer, que afecta al 10% de la población mayor de 65 años. “Hay que sensibilizar a la población porque es un problema de todos”. “Esta enfermedad es un desgaste para el paciente y para su entorno”.
Por su parte, Vicente Salas, presidente de AFA, también apuntó al dato de que el Alzheimer afecta al 10% de la población mayor de 65 años y añadió que más del 10% de las personas menores de 65 años también están afectadas por la enfermedad. “Urge el diagnóstico precoz”. “La solución viene por la investigación”.
La ponente agradeció la oportunidad de poder hablar de la investigación sobre la relación entre el cerebro y el corazón. “Se ha visto que, si se controlan los factores de riesgo en los problemas cardiovasculares, disminuye la prevalencia de Alzheimer”, dijo.
También destacó la importancia del diagnóstico temprano.

Otras actividades
AFA Valdepeñas ha organizado también otras actividades para conmemorar el Día Mundial del Alzheimer, como la colocación de carteles y pancartas, facilitar información a través de las redes sociales o “El Paseo del Recuerdo” que tuvo lugar el jueves por la mañana en la ciudad del vino.
Con el comienzo del curso se celebra “El café del Alzheimer” y se proyectará el documental “Tengo Alzheimer, pero sigo siendo yo”, en Salón de Actos del Centro Cultural “La Confianza” el 4 de octubre a las 18 horas. Previamente, se están subiendo a las redes seis Teaser, previos al documental y este último día también se presentará el tráiler del mismo.
La programación continuará con una comida benéfica el día 21 de octubre en los Salones los Delfines, a las 14 horas y cuyo beneficio irá destinado a la investigación de esta enfermedad.
Ya en el mes de noviembre y diciembre AFA Valdepeñas llevará a cabo cursos para familiares y profesionales.
También se continuará el proyecto “Alzheimer en las Aulas”, destinado a alumnos de 4º de Primaria, durante todo el curso escolar y el taller “Los Caminos del Cerebro” en colegios de la localidad y posterior visita a la “Casa de AFA”.
Las charlas coloquio en distintas asociaciones de vecinos de la Valdepeñas y charlas en varios centros de la zona de formación de alumnos para obtención del certificado de profesionalidad completan esta programación.