Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Agua

Los Ribereños le piden a Mazón el mismo respeto a la cuenca del trasvase Tajo-Segura

“Es intolerable este discurso patrimonial, parece que el agua del Tajo es suya”

Embalse de Entrepeñas en una imagen de archivo / Lanza
Embalse de Entrepeñas en una imagen de archivo / Lanza
Lanza / GUADALAJARA
“Si las desaladoras están preparadas para socorrer estas emergencias en Levante, el trasvase debería cerrarse inmediatamente”

La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía ha recibido «con estupor» los «matices» que desde la Comunidad de Valencia exigen ante el posible envío de agua a Cataluña, apuntando que «si las desaladoras están preparadas para socorrer estas emergencias, el trasvase debería cerrarse inmediatamente, primando las necesidades del Tajo».

«Es intolerable ese discurso patrimonial donde parece que el agua del Tajo es suya y ahora la del Mediterráneo también», explica el presidente, Borja Castro. «En Castilla-La Mancha llevamos décadas siendo solidarios con otros territorios y ahora que les toca a ellos, vemos que se cargan de matices porque no consideran justo enviar agua para desarrollo económico», ha añadido, según ha informado la asociación en nota de prensa.

En ese sentido, Castro recuerda que desde la asociación no se ha negado nunca el agua para consumo humano, si bien siempre se indica que hace falta una restructuración importante respecto a la demanda, «porque no se puede crecer y crecer, ni a nivel urbanístico, ni a nivel turístico, ni por supuesto a nivel agroindustrial, sin tener en cuenta los recursos y las limitaciones reales de un territorio, porque eso es la definición de insostenible».

Que renuncien al trasvase para su crecimiento

«De la misma forma, exigimos al presidente Carlos Mazón que respete las necesidades de nuestro territorio, renunciando al trasvase como fuente de agua para crecimiento económico y garantizando que en caso de necesidad podamos abastecer a la población», ha señalado.

Precisamente, en el escenario actual, la Asociación advierte de que es necesario «un cambio de mentalidad». La agricultura consume el 80 por ciento del agua disponible en España, «hasta la fecha las mejoras de aprovechamiento no han reducido el consumo, sino que han mejorado la productividad y el beneficio, ampliando incluso el consumo de agua y las necesidades de una industria que quiere más y más».

Así, recuerdan que los embalses de Entrepeñas y Buendía «son de gestión plurianual, están preparados para hasta cinco años de sequía, garantizando el consumo humano, pero para eso debe respetarse su salud y no pueden estar continuamente sobreexplotados para generar beneficio económico a unos pocos empresarios del Levante».

«Es necesario, urgente, sustituir el agua del Trasvase por fuentes alternativas como la desalación, dejando que el Tajo pueda recuperarse y atender las necesidades de una cuenca que no cuenta con esa alternativa, que es la desalación».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El diputado del PP Santiago Lucas-Torres
Vehículo de vigilancia de la CHG
Depósito de San Isidro
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero
El PSOE celebra su Consejo Regional del Agua en Toledo
Pleno de Manzanares celebrado el lunes / Lanza
Cerrar