• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cáritas presenta la memoria regional del 2022 con más de 82.000 beneficiados

Cáritas Regional presenta su memoria del 2022
Presentación de la memoria de Cáritas Regional del 2022
Lanza / TOLEDO
La Memoria 2022 de Cáritas Regional de Castilla-La Mancha, que se ha presentado hoy en Toledo, refleja el compromiso de lucha contra la pobreza y la desigualdad que se desarrolla a través de las cinco Cáritas Diocesanas de nuestra Región y que se sustenta con el apoyo de una gran base social: voluntariado, socios, colaboradores, benefactores, personas contratadas, etc.

Cáritas Regional de Castilla-La Mancha ha presentado su memoria anual este viernes en Toledo. En esta presentación han estado presentes el Arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, la presidenta de Cáritas Regional, Mónica Moreno y Amador Casquero, coordinador regional. Según los datos la acción de Cáritas ha llegado a 64.868 personas de la región y de otros lugares del mundo donde la organización ha desarrollado proyectos de cooperación internacional; se han beneficiado 82.098 personas en Castilla-La Mancha. Estas acciones se han podido realizar gracias a los agentes de Cáritas: 3.975 personas voluntarias, 308 técnicos contratados, 8.193 socios y donantes, así como los sacerdotes de cada una de las Cáritas Parroquiales de Castilla-La Mancha.

La organización para la acción caritativa y social promueve la lucha contra la pobreza y la desigualdad en nuestra región. Cáritas Diocesana cuenta con 5 sucursales en Castilla-La Mancha: Albacete, Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Sigüenza-Guadalajara.

La transparencia y cercanía de Cáritas

Mónica Moreno ha asegurado que esta memoria manifiesta «la transparencia de las cinco Cáritas Diocesana de la región» y es un «ejercicio de responsabilidad, gratitud y testimonio». La presidenta de Cáritas Regional se ha mostrado agradecida a todas las personas que componen Cáritas Diocesana en Castilla-La Mancha» y ha señalado que «todos tenemos mucho que ver y todos mostramos con creatividad los caminos que sean necesarios para dar respuesta a las cientos de personas que cada día llaman a nuestra puerta».

Moreno ha explicado el contexto de 2022 y ha asegurado que ha estado marcado –tras salir de la pandemia- por la guerra de Ucrania, la crisis migratoria y millones de refugiados; también, la enorme inflación, la crisis energética y los desastres naturales. Según la presidenta regional “tras todo esto, vemos que miles de personas en nuestras ciudades, pueblos y barrios malviven con escasos recursos y poco a poco van pasando a las filas de los olvidados y descartados, de los que no tienen acceso a una vida digna en derechos y oportunidades”.

La presidenta ha señalado que se trata de personas que se van quedando «al margen de los sueños» y de las expectativas, a las que “estamos llamados a darles esperanza y nuevas oportunidades”. Así ha indicado que son personas que «viven situaciones de exclusión cada vez más severas, personas con un mayor deterioro psicoemocional, con mayor dificultad para superarse y para sanar».

Amador Casquero, coordinador de Cáritas Regional Castilla-La Mancha, ha manifestado que los datos van más allá: «Cada uno de estos datos tiene nombre y tiene historia, tiene alma y anhelos, porque al igual que nos ocurre a nosotros, son personas que buscan, luchan y desean una vida mejor”. El coordinador regional ha hecho referencia a la campaña de emergencia de la guerra de Ucrania, donde la sensibilidad de los castellano manchegos ha hecho que Cáritas recaude y envíe a través de la organización nacional más de 1 millón de euros.

rueda de prensa 2
Cáritas Regional presenta la memoria del año 2022

Los proyectos de Cáritas

Dentro los proyectos de la organización se encuentras los programas de Personas sin Hogar, en los que se ha se ha trabajado con más de 3 mil personas. Desde los programas de Infancia, Adolescencia y Juventud, se ha acompañado a casi 500 personas, a través de proyectos de apoyo escolar, lúdicos, campamentos, trabajo con familias y voluntariado joven.

Destaca el centro sociosanitario Hogar 2000 de Toledo, que ha trabajado con 32 personas. Desde el programa de atención a drogodependencia, recurso que incluye Centro de Día y Unidad Residencial de Ciudad Real, que pretende dar respuesta a las personas que se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad social dentro del colectivo de las adicciones, al carecer de recursos económicos de ningún tipo y de apoyo social, se han atendido a unas 700 personas. Además, Cáritas ha trabajado con 13 países diferentes, llegando a 20 mil personas desde programas de cooperación al desarrollo.

«Cáritas es la iglesia»

El arzobispo de Toledo, D. Francisco Cerro Chaves, ha recordado que «Cáritas es la Iglesia, y la acción social de la misma se realiza en Cáritas». Cerro Chaves ha señalado que existe «otra realidad del mundo de la que formamos parte de muchas personas que no pueden acceder a los mismos derechos, los que viven en desventaja por muchas razones, los que viven en la tristeza, la soledad y la pobreza».

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Patricia Franco durante la celebración de la jornada / Lanza
Jacobo Pérez Miró / Lanza
El Arzobispo de Toledo y Primado de España, don Francisco Cerro Chaves, preside la santa misa pro eligendo Romano Pontifice, en la capilla de la Virgen del Sagrario, de la Catedral Primada. - EUROPA PRESS
Jornadas sobre el Sistema Autonómico de Castilla-La Mancha / Lanza
Presentación de la exposición  'Los cuidados nos sostienen. Abraza la ecología integral' / Alejandra Sánchez
Primera procesión de Semana Santa en Ruidera / Lanza
Cerrar