lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
19 marzo 2025
ACTUALIZADO 13:40
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Sureño, Sazú y Silene, tres nuevos linces liberados en Castilla-La Mancha que elevan a 473 la población total de la región

El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, participa en la liberación de dos águilas imperiales recuperadas en el CERI de Sevilleja de la Jara y la suelta de tres ejemplares de lince ibérico, en la finca ‘El Borril’
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, participa en la liberación de dos águilas imperiales recuperadas en el CERI de Sevilleja de la Jara y la suelta de tres ejemplares de lince ibérico, en la finca ‘El Borril’
Lanza / TOLEDO
Desde la puesta en marcha del proyecto Life Iberlince y ahora que ha tomado el relevo el programa Life Lynx Connect, se ha multiplicado por cinco el número de linces ibéricos liberados, lo que ha hecho, ha añadido, que esta especie goce de "muy buena salud" ya que únicamente en la región el año pasado nacieron 208 cachorros

El consejero de Desarrollo Sostenible del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Escudero, ha asistido este viernes a la liberación en la finca ‘El Borril’, en Polán (Toledo), de tres nuevos linces, concretamente los machos Sureño y Sazú y la hembra Silene, así como de dos águilas imperiales ibéricas. Una suelta a la que también han asistido escolares.

El consejero ha argumentado que, una vez que se han consolidado estas tres poblaciones, que arrojan un total de 473 ejemplares de esta especie que habitan en Castilla-La Mancha, el objetivo es conectarlas para favorecer su desarrollo.

Escudero ha aprovechado para recordar que, desde la puesta en marcha del proyecto Life Iberlince y ahora que ha tomado el relevo el programa Life Lynx Connect, se ha multiplicado por cinco el número de linces ibéricos liberados, lo que ha hecho, ha añadido, que esta especie goce de «muy buena salud» ya que únicamente en la región el año pasado nacieron 208 cachorros.

p1fsoomi5a15cebosia8sdleoi8
El consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, participa en la liberación de dos águilas imperiales recuperadas en el CERI de Sevilleja de la Jara y la suelta de tres ejemplares de lince ibérico, en la finca ‘El Borril’

«El éxito hay que buscarlo sumando esfuerzos, con la colaboración entre las administraciones, con la empresa privada y con otros agentes como son los propietarios de cotos, que se están implicando, y las organizaciones ambientalistas de conservación, que nos están ayudando en este proyecto», ha continuado.

En cuanto a las dos hembras de águila imperial ibérica, el consejero de Desarrollo Sostenible ha desgranado que proceden del CERI de Sevilleja de la Jara, un centro que es «un icono» en la recuperación de esta especie, ya que es el más antiguo de Europa y el único a nivel mundial que ha logrado la cría en cautividad del águila imperial ibérica.

«Esperamos que a lo largo de esta red de centros de especies salvajes podamos seguir realizando esa labor de custodia del territorio y conservación de la naturaleza. Invertir en el medio natural es lo mismo que invertir en la mejor salud pública de todos y eso también genera prosperidad, empleo y un aspecto fundamental como es la educación ambiental», ha defendido.

UN «DÍA DE CELEBRACIÓN»

Por su parte, la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, María Jesús Rodríguez, ha calificado este como un «día de celebración» y ha puesto en valor que el poder soltar en el medio natural estos ejemplares de lince ibérico y águila imperial ibérica pone de manifiesto «el mucho trabajo que hay detrás».

«El programa del lince ibérico nació hace 20 años, la especie estaba a punto de extinguirse y empezó con muchas incertidumbres porque no sabíamos si íbamos a ser capaces de criar en cautividad estos animales y que luego fueran capaces de sobrevivir ellos mismos en el medio natural», ha recordado, afirmando que, con el paso del tiempo, este programa «ha llamado la atención internacional» y ha hecho que muchos científicos hayan querido conocer las «buenas prácticas» que se han utilizado para la recuperación de esta especie que estaba «al borde de la extinción».

Finalmente, el presidente de la Diputación de Toledo, encargada de gestionar la finca ‘El Borril’, Álvaro Gutiérrez, ha agradecido que se haya elegido esta ubicación para la puesta en libertad de estos animales y ha remarcado la implicación de la Institución provincial en el desarrollo del lince ibérico.

Asimismo, ha recordado que «antes de que acabe la legislatura», concretamente antes de la primavera de 2023, ‘El Borril’ tendrá un espacio visitable sobre el hábitat del lince que podrá ser visto por las más de 15.000 personas que acuden cada año a las instalaciones de esta finca.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Asociación de Turismo Cinegético, Fecir, Asaja y la Diputación de Ciudad Real, explicando su postura sobre el plan de recuperación del águila en CLM / Lanza
Lucas-Torrres y Navarro en la sede del PP de Tomelloso / F.Navarro
El vicepresidente segundo de las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, en una imagen de archivo / PP
  • Suelta de águilas imperiales este jueves en Viso del Marqués / JCCM
  • Suelta de águilas imperiales este jueves en Viso del Marqués / JCCM
  • Suelta de águilas imperiales este jueves en Viso del Marqués / JCCM
Águila Imperial en Cabañeros / ©Turismo Castilla-La Mancha-David Blázquez (Archivo)
 G
Cerrar