
Pregunta: ¿A las puertas de una nueva edición de la Copa de España, ¿qué equipo crees que llega en mejor forma a esta cita?
Respuesta: Creo que el anfitrión, Jimbee Cartagena, sobre todo, después de su primer título en la Supercopa, pero estamos en un momento del calendario que es territorio del Jaén. Es su torneo. Nadie como este equipo, bajo la batuta de Dani Rodríguez, sabe interpretar mejor los códigos de esta cita. Sería un buen momento para que Palma diera un golpe encima de la mesa.
En esta ocasión será la primera participación del Manzanares en la Copa de España. ¿Qué papel crees que hará?
Es el premio al trabajo bien hecho de todo el club, con el presidente Manuel del Salto a la cabeza. Debe disfrutar. Jugar sin complejos. Ser fiel a su estilo, el impuesto por Juanlu. Tiene argumentos para ser una de las sorpresas del torneo, pero tiene que pensar que es un premio estar en Cartagena y por eso debe competir con una sonrisa en ataque y apretando los dientes en defensa.
¿Qué equipo ves como favorito a día de hoy?
Las lesiones no le quitan el cartel de favorito al Barça, que es el líder y llega muy mermado, pero ya ha perdido la Supercopa y no jugará la Final Four de la Copa del Rey. ElPozo Murcia, por plantilla, también tiene que reaccionar y puede ser el gran tapado en tierra hostil. Ya lo ha hecho en Liga y ahora debe hacerlo en la Copa de España. Y creo que Jaén ya no es un outsider como Manzanares, sino todo lo contrario.
¿Qué equipos echas de menos en esta edición?
Viña Albali Valdepeñas, por supuesto. Aquel trimestre inefable y un calendario inadmisible le pasaron una factura tremenda. Ahora están demostrando su verdadera valía, pero no estar en la Copa de España es un daño colateral grave para el proyecto. Deben resarcirse en los playoff y van por el buen camino de la mano de David Ramos y la fe del presidente Luis Palencia.
Por el simple hecho de jugar en Cartagena, ¿ves a los equipos murcianos con más opciones?
No, pero en este caso creo que Jimbee Cartagena jugando ante su afición con una ciudad entregada después de ganar el primer título de su historia parte con ventaja y Duda es un experto en transformar ese tipo de presión en una fuerza motora. ElPozo, por su parte, llega como un lobo con el disfraz de cordero y muchas ganas de reivindicarse. El problema que tienen es que los dos equipos se enfrentan en cuartos en un derbi mortal y uno de ellos saldrá señalado.
¿Ves a Cartagena y Murcia como sedes ideales para preparar las próximas Copas de España?
No es un sistema de elección que me guste y es un despropósito de la RFEF acomodar un deporte así en unas determinadas zonas geográficas. Adoro la región de Murcia y amo Andalucía, pero creo que la Copa era nuestra mejor tarjeta de presentación para colonizar otros lugares de España en el que el fútbol sala necesita ser visibilizado. Anclarnos en el mismo sitio es un síntoma de mediocridad y denota cualquier voluntad de querer mejorar. Sigue la línea de descrédito que la RFEF emprendió en 2019 con el futsal español. este grupo humano que tanto nos está haciendo disfrutar. Y como no, agradecer a patrocinadores, directivos y colaboradores todo su esfuerzo, sin el cual sería imposible disfrutar de este sueño de la Primera División”.