Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Planean que esté en marcha en el primer semestre del año

Diputación y Asiccaza convertirán Almagro en “un centro de formación y difusión de la carne de caza»

El proyecto incluye “la mayor xiloteca del mundo” y un estudio de grabación

Miguel Ángel Valverde avanza a Lanza las características del futuro Centro Internacional Gastronómico Cinegético de Almagro / Elena Rosa
Miguel Ángel Valverde avanza a Lanza las características del futuro Centro Internacional Gastronómico Cinegético de Almagro / Elena Rosa
Noemí Velasco / CIUDAD REAL

El futuro Centro Internacional Gastronómico Cinegético impulsado por la Diputación de Ciudad Real en el Palacio de Valdeparaíso de Almagro en colaboración con la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza (Asiccaza) contará con espacio expositivo, tienda, centro de formación, bodega, alojamiento, estudio de grabación y con “la mayor xiloteca del mundo”.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, resume en entrevista con Lanza que será “un centro de formación y difusión de la carne de caza” que aspira a ser de referencia mundial. Y lo puede ser, porque confiesa que, “es un proyecto muy complejo relacionado con todo lo que tiene que ver con la transformación agroalimentaria y gastronómica de la carne de caza”. A través de “relacionar aromas, colores y sabores” y realizar “un recorrido por las diferentes gastronomías a través del paisaje”, el centro conectará el origen de la caza con el producto.

Una escuela de hostelería de la mano de chefs expertos en caza

Almagro JJ 3

Dirigido al público general y a escuelas de cocina, el centro no solo incluirá una muestra y una tienda de productos agroalimentarios, sino además un centro de formación permanente relacionado con la gastronomía cinegética, “una escuela de hostelería” donde trabajarán cocineros procedentes de toda España de prestigio mundial. Carlos Maldonado, del restaurante Raíces en Talavera de la Reina, Luis Alberto Lera del restaurante Lera en Castroverde de Campos (Zamora) o el televisivo Pepe Rodríguez, son solo algunos nombres que barajan.

Asiccaza, con la que la Diputación está a punto de formalizar el convenio de colaboración para que dirija la puesta en marcha del proyecto, pretende además convertirlo “en un centro de experimentación de nuevos platos relacionados con la cultura cinegética”. De ahí, según desvela Valverde, la intención de incluir esa xiloteca, “una biblioteca de maderas para entender de la mejor manera los fuegos y como estos son capaces de domar los sabores”. O también la creación de una bodega, “donde se pueda relacionar el vino con la carne”.

El plan de actividades que incluye el proyecto inicial contempla la digitalización de los contenidos creados por especialistas sobre la carne de caza y sus posibilidades culinarias, y cursos de formación básicos, amateurs y profesionales, que puedan transmitirse de forma online, de ahí que el Centro Internacional Gastronómico Cinegético incluya un set de grabación, “para la formación en streaming”. Este estudio de grabación, al igual que la xiloteca, serán totalmente nuevos en el Palacio de Valdeparaíso, donde vienen de antes las cocinas y el alojamiento.

En marcha en el primer semestre de 2024

Valverde espera que el centro de formación y difusión sobre la carne de caza esté en marcha en el primer semestre del año / Elena Rosa
Valverde espera que el centro de formación y difusión sobre la carne de caza esté en marcha en el primer semestre del año / Elena Rosa

Dotado con un presupuesto inicial de 650.000 euros por parte de la Diputación, el proyecto marcha viento en popa y Miguel Ángel Valverde cree que “podría estar en marcha a lo largo de este primer semestre de 2024”. El líder del PP provincial confiesa que la intención es que participe la Junta, “que hasta la fecha solo ha dado buenas palabras de estudiar este proyecto, pero de momento no ha entrado como cofinanciadora”.

Un proyecto compatible con la sede de la Selección Española

La actividad del Centro Internacional Gastronómico Cinegético será compatible con la de la Selección Española de Cocina Profesional, que ya tiene su “sede permanente” en el Palacio de Valdeparaíso. De hecho, desde allí se entrenaron para las olimpiadas culinarias que tuvieron lugar hace unas semanas en Düsseldorf. “Están encantados y muy agradecidos, porque para estos cocineros, que tienen sus centros de trabajo en diferentes puntos de España, es muy cómodo poder concentrarse unos días en este espacio para prepararse para este tipo de competiciones”, explica.

La presencia de la Selección Española de Cocina Profesional en el Palacio de Valdeparaíso, que compartirá espacios con otras escuelas y profesionales, para Miguel Ángel Valverde, permitirá además “encontrar sinergias de colaboración” entre entidades “que permitan seguir afianzando el centro”.

A lo que el nuevo Gobierno de coalición de PP y Vox en la Diputación ha dado carpetazo ha sido al convenio de colaboración en este espacio con el Basque Culinary Center. Valverde explica que al llegar al gobierno de la Diputación consideraron que “el convenio no era lo suficientemente completo para justificar la alta inversión que suponía”, y por eso decidieron apoyarse en Asiccaza, “como la entidad que más está haciendo por dar a conocer toda la producción agroalimentaria en torno a la caza que existe en España”.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Esther Mora, diputada del Grupo Socialista en la Diputación de Ciudad Real / Lanza
Miguel Ángel Valverde, reunido con el secretario provincial del Sindicato Libre de Correos / Lanza
Foto de archivo de material intervenido por el Seprona en la provincia en otras actuaciones / GC
Momento de la presentación de la Guía / Lanza
La residencia universitaria Santo Tomás de Villanueva acogió la puesta de largo del libro / J. Jurado
Rueda de prensa de la portavoz del equipo de Gobierno de la Diputación de Ciudad Real, Rocío Zarco / Elena Rosa
Cerrar