El extrabajador de un centro ocupacional de la comarca de Ciudad Real, I.R.M.A., se enfrenta a nueve años y tres meses de cárcel la semana que viene en la Audiencia Provincial por abusar sexualmente de alumna del centro con una discapacidad intelectual del 65% (retraso mental ligero) en el verano de 2018.
La fiscalía considera que I.R.M.A. se ganó la confianza de la joven, de 22 años entonces, para ganarse su confianza y mantener “un sinfín” -dice textualmente el escrito de la fiscalía- de relaciones sexuales completas con ella, consentidas, aprovechándose de su vulnerabilidad.
El fiscal de Violencia sobre la Mujer de Ciudad Real Jesús Gil considera que I.R.M.A., aprovechó los turnos de descanso del desayuno 11.00 a 11.30 horas y comida, 14.00 a 15.00 horas para llevarse a la joven a la sala de calderas, almacén de lavandería, cuartillo enfermería e incluso la caseta del jardín y tener relaciones sexuales que ella mantuvo en secreto.
Ocurrió sobre todo en el verano de 2018, hasta que otra trabajadora del centro lo descubrió y lo puso en conocimiento de la dirección que confirmó lo que estaba pasando con la víctima y lo denunció ante la Guardia Civil.
Trabajó algo menos de un año en el centro ocupacional
El trabajador acusado tenía 45 años cuando pasó esto y la víctima, considerada una persona “especialmente vulnerable”, 22 años. Estuvo vinculado al centro ocupacional entre diciembre de 2017 y octubre de 2018 cuando se despidió firmando la baja voluntaria. Primero hizo una sustitución en limpieza y luego trabajó de monitor de lavandería.
Delito de abuso sexual continuado
I.R.M.A. está acusado de un delito de abuso sexual continuado con acceso carnal por vía vaginal, anal y bucal del artículo 181, 2º, 3º, 4º y 5º. Está en vigor una orden de alejamiento a menos de quinientos metros de la joven, ahora de 27 años.
Además de la pena de prisión la fiscalía solicita 30.000 euros de indemnización por el daño moral y diez años de libertad vigilada con la prohibición expresa de acercarse o comunicarse con la víctima. La acusación pública incluye también en su calificación la solicitud de que se someta a programas de reeducación sexual.