• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El Gobierno regional renueva el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética 

Por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de euros
Por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de euros
Lanza / TOLEDO

El Gobierno regional ha renovado esta mañana por octavo año el convenio con Cruz Roja para luchar contra la pobreza energética con medio millón de euros.

La consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, ha renovado la firma de este convenio junto al presidente de Cruz Roja Castilla-La Mancha, Jesús Esteban, en un acto en el que han estado acompañado por la viceconsejera de Servicios y Prestaciones Sociales, Guadalupe Martín, así como por el delegado de Bienestar Social en la provincia de Toledo, Maximiliano Muñoz.

La consejera ha detallado que se trata de un convenio que «se hace a través de dos ejes de actuación fundamentales: por un lado, las ayudas económicas para paliar las situaciones de pobreza energética y los pagos de luz o gas que las familias no pueden asumir, y por otra, mediante los acuerdos de paralización del proceso de cortes de suministros energéticos o reposición con las compañías eléctricas, algo muy importante para evitar que a las familias en situación de vulnerabilidad se les puedan cortar estos suministros».

García Torijano ha destacado que se trata de un convenio importante e imprescindible «que llevamos firmando desde el año 2016 con una cuantía de medio millón de euros, y con el que conseguimos avanzar en la erradicación de la pobreza energética, y hacerlo en familias vulnerables que tienen menores dentro de la unidad familiar». Esto implica ha remarcado la consejera, «que este convenio va orientado a las familias con menores a su cargo para poder erradicar la pobreza infantil».

La consejera ha valorado el trabajo que realizan desde Cruz Roja y ha destacado la importancia de contar con entidades «que pueden llegar donde, a veces, las administraciones no podemos, ya que tienen mayor libertad administrativa para dar respuesta de una forma rápida y eficaz a las situaciones de vulnerabilidad en eficiencia energética que puedan encontrarse muchas familias de la región».

García Torijano ha repasado los datos de actuaciones y beneficiarios de estas ayudas en 2023, siendo 2.375 las ayudas económicas que se han concedido en total y destacando que más de la mitad de las 8.255 personas beneficiarias tenían menores a su cargo, siendo estos un total de 4.231, el 51,25 por ciento.

Con ello se visibiliza el cumplimiento del principal objetivo de este convenio, que era atender especialmente a las unidades familiares con menores a cargo como colectivo preferente de atención, con el objeto de combatir la pobreza infantil.

En este sentido, la consejera ha informado de que la línea de ayudas económicas para garantizar los suministros energéticos se concreta en un máximo de 200 euros por unidad familiar al año. Además, de las unidades familiares que han percibido la ayuda durante este año, 584 fueron beneficiarios también del 2022.

Asimismo, los Servicios Sociales de Atención Primaria han realizado 2.515 intervenciones durante el año 2023, en su mayoría relacionadas con el acceso a las ayudas económicas de pobreza energética y, por tanto, con la protección de las personas más vulnerables.

Paralización de cortes y reposición de suministro

La titular de Bienestar Social también ha hecho hincapié en otro de los aspectos importantes que recoge el convenio con Cruz Roja, además de las ayudas económicas; las actuaciones para evitar el corte de suministros energéticos a las familias más vulnerables.

Así, han sido un total de 140 los hogares beneficiados por los convenios con las compañías suministradoras; se han evitado cortes en 73 hogares y se han repuesto en 24 horas en 67 hogares. En total, han sido 248 personas beneficiarias de las medidas de paralización o de reposición, de las cuales el 44,35 por ciento, 110 son menores.

Bárbara García Torijano ha añadido que «desde el año 2016 han sido 131.701 las personas que se han beneficiado del Plan contra la Pobreza Energética del Gobierno de Castilla-La Mancha, de las que 62.905 son menores».    

Más de 50.000 beneficiarios en 2023 del Sistema de Protección Social de Castilla-La Mancha

Este convenio con Cruz Roja que hoy ha sido renovado forma parte del Sistema de Protección Social de Castilla-La Mancha con el que, a través de un conjunto de prestaciones sociales, se teje una red de atención integral a los colectivos, individuos o familias más desfavorecidas de la región, llegando a más de 50.000 personas durante el año 2023.

García Torijano ha repasado algunas de las ayudas que complementan el marco de protección social como el Ingreso Mínimo Vital, que cuenta con más de 30.000 beneficiarios en la región; el Ingreso Mínimo de Solidaridad, del actualmente se benefician 513 personas; las Ayudas de Emergencia Social, que han beneficiado a 5.331 familias en 2023; las ayudas a Familias Numerosas, que afectan a 13.899 familias; y el mantenimiento de condiciones básicas de vida que ha beneficiado a 514 personas.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la III Carrera Solidaria Intercentros de Valdepeñas / Lanza
Cartel de la campaña / Lanza
Cartel de la campaña "Desayunos y Meriendas #ConCorazón" / Lanza
El coordinador local de Cruz Roja, Jerónimo Corrales, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, Patricia Benito / Lanza
Se trata de la segunda edición de Cine Solidario
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar