• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El proyecto TándEM abre las puertas al empleo para 32 personas con discapacidad

de
Graci Galán / PUERTOLLANO
El proyecto TándEM "Soluciones digitales sostenibles" hace posible que 32 personas con discapacidad puedan alternar formación y empleo y así poder seguir abriendo las puertas del mercado laboral a estos chicos y chicas que han encontrado en TándEM su aliciente para seguir formándose y aprendiendo

Los chicos y chicas con discapacidad que están participando en el programa  TándEM «Soluciones digitales sostenibles» de formación y empleo han ofrecido hoy, en el Museo Cristina García Rodero, su experiencia a todos los asistentes a un acto en el que se ponía en valor el fomento del empleo para las personas con discapacidad.

La Fundación Fuente Agria, Laborvalía y la Fundación A La Par junto con el SEPE y la colaboración del gobierno regional y las administraciones locales han hecho posible que 32 chicos y chicas -16 en un proyecto en Madrid y otros 16 en el proyecto que comparten Puertollano y Ciudad Real- puedan alternar la formación con el empleo y poder seguir avanzando en sus posibilidades para encontrar un puesto de trabajo en el entramado del mercado laboral.

Los participantes han recibido ya tres meses de formación y desde este próximo lunes serán 15 meses de formación en alternancia con el empleo, más dos meses más de búsqueda activa de empleo. Estos chicos y chicas comenzará a realizar sus prácticas laborales en el Ayuntamiento de Puertollano para digitalizar diferentes documentos en un horario laboral de 9 a 17 horas -con dos horas de formación-. El resto de los chicos y chicas que desarrollan su programa en otras localidades también comenzarán su periodo más práctico.

Las experiencias más personales

Ana Fernández es una joven que está participando en el proyecto de Puertollano y explicaba a los asistentes su grata experiencia. «Me ha beneficiado personal y laboralmente, para muchas de nosotras ha sido nuestra primera experiencia y es una oportunidad grande de independizarnos». Para Ana, que se mostraba feliz de participar en TándEM por todo lo que le está enseñando, también es importante la ayuda económica que reciben, «tenemos dinero fresquito», decía ante el público asistente que le aplaudía.

De entre los contenidos que ha aprendido en su periodo formativo que termina en estos momentos, para comenzar el próximo lunes con su periodo práctico, destacaba el manejo de los equipos de reprografía y las actividades on line. Para Ana también será importante aprender a elaborar un currículum para poder seguir en la búsqueda de empleo de manera activa, «seguro que será más fácil luego buscar trabajo»,  afirma porque «es la formación con el empleo una oportunidad grande para abrirte al mundo de las empresas».

David Gálvez, de la Fundación A La Par, explicaba que en estos tres meses formativos «he aprendido muchas leyes y palabras nuevas que no sabía, el trabajo en equipo, diferentes métodos de encuadernación y photoshop».

Compromiso del gobierno regional con el empleo de las personas con discapacidad

A este acto asistía la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien indicaba que este proyecto «da una respuesta de formación en alternancia a personas que lo tienen un poco más difícil para empezar a trabajar y su incorporación al mercado de trabajo sea pleno». Para Franco, a través de este proyecto se demuestra que cuando las fundaciones y las instituciones trabajan de la mano todo es «mucho más fácil y ponemos el foco en las personas».

El compromiso del gobierno regional con la situación de empleabilidad de las personas con discapacidad «está sobradamente demostrado aunque queda mucho trabajo por delante». Los datos dicen que la tasa de actividad es de 39% en personas con discapacidad, cuatro puntos por encima de la media nacional aunque todavía no se ha alcanzado el nivel de equilibrio de la tasa de empleo general y la de las personas con discapacidad, «en este objetivo estamos trabajando, en 2015 eran 10,8 millones de euros los que se destinaban a los centros especiales de empleo, hoy son más de 25 millones de euros, hemos duplicado esta cifra, además, más de mil personas han sido contratadas indefinidamente gracias a las políticas del gobierno regional y cerca de mil personas han formado parte de programas novedosos como Crea».

Además, Patricia Franco anunció que en los próximos días se resolverá también la convocatoria de los planes de empleo para entidades sin ánimo de lucro donde Laborvalía también ha participado.

El director general del SEPE, Gerardo Gutiérrez, destacaba el valor añadido de este proyecto TándEM en el que además de aprender también pueden trabajar, «permite trabajar y mejorar la empleabilidad real de las personas, es el tándem de esta inversión de 1,2 millones de euros financiados con fondos europeos y permite que este proyecto tenga ese valor añadido».

Por su parte, Adolfo Muñiz, primer edil puertollanense, recordaba el compromiso de este equipo de gobierno con las personas con discapacidad dando el primer paso de oferta de empleo público con una plaza de funcionario para personas con discapacidad, «vamos a seguir trabajando por proyectos de este tipo, tres fundaciones y el gobierno regional y el gobierno de España están comprometidos con el empleo y la formación para las personas que más lo necesitan creo que es un paso de gigante».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Una de las ediciones anteriores del curso de monitor de actividades juveniles de Valdepeñas / Ayuntamiento de Valdepeñas
Un momento de la asamblea / Lanza
El campeonato se celebró en Albacete / A. M.
Acto entrega certificados de la acción formativa de la Mancomunidad en Carrión de Calatrava / Lanza
La Cámara de Comercio de Ciudad Real continúa su labor de apoyo a la profesionalización del tejido empresarial, la internacionalización y la mejora  de los sistemas de gestión de calidad y seguridad alimentaria / Lanza
Clausura de los cursos Senior de la UNED de Ciudad Real / UNED
Cerrar