Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Santiago Alonso, que se jubila el próximo año, lleva 38 años al frente

La Junta invertirá 2,3 millones de euros en la rehabilitación de siete viviendas del Cadig Guadiana

Blanca Fernández visita las instalaciones que cumplen veintiocho años en las Adoratrices

Visitaron los talleres en los que participan los residentes / Elena Rosa
Visitaron los talleres en los que participan los residentes / Elena Rosa
A. Ruiz / CIUDAD REAL
La delegada de la Junta, Blanca Fernández, visitó este viernes el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Grave ‘Cadig’ Guadiana, donde se invertirán 2,3 millones de euros para rehabilitar siete viviendas.

El pasado 9 de febrero se abrió el proceso de licitación para la reforma de estas viviendas que supondrá una reforma integral que incluirá desde reformular los espacios a cambiar la climatización y el sistema eléctrico, comentó Fernández, que resaltó que el Cadig Guadiana es “uno de los recursos que demuestran lo importante que son las políticas sociales en Castilla-La Mancha y que nos empujan a trabajar en esa dirección. Justifica que nuestra prioridad más absoluta sea la atención a las personas más vulnerables, dentro de ellas las personas con discapacidad y cuando son gravemente afectadas mucho más”.

Blanca Fernández en el espacio dedicado al deporte / Elena Rosa
Blanca Fernández en el espacio dedicado al deporte / Elena Rosa

“Lo que más me gusta de este recurso y es ejemplo” de las políticas del Gobierno regional en discapacidad es que “el objetivo esencial es el cuidado de personas que no pueden valer por sí mismas” desde una perspectiva encaminada a sus necesidades por sus limitaciones pero también a sus capacidades buscando la autonomía personal en la medida de lo posible”, lo cual “puede ir desde lo más básico como el autocuidado hasta la comunicación y habilidades sociales que les permitan insertarse en la medida de sus posibilidades en la sociedad”.

Realizan con perros actividades de estimulación sensorial y psicomotricidad / Elena Rosa
Realizan con perros actividades de estimulación sensorial y psicomotricidad / Elena Rosa

“Aquí se hace un trabajo magnífico y esa inversión de 2,3 millones de euros en mejorar estas siete viviendas está más que justificada en el marco de actuación del Gobierno regional en políticas de discapacidad”, agregó Fernández, que destacó que, respecto a los recursos de atención directa, la inversión de 20 millones de euros en la provincia con prácticamente dos mil plazas tanto en Cadigsd y centros residenciales como en centros ocupacionales”. Se trata de “una apuesta muy importante que hay que seguir manteniendo y mejorando a lo largo de los próximos años”, subrayó.

Le acompañó Santiago Alonso, director de este centro desde hace treinta y ocho años y que el próximo año se jubila. Lo dirigió diez años en la Atalaya y ahora lleva veintiocho años en las Adoratrices y cuentan con noventa residentes en el Módulo 1 y un centenar en el Módulo 2.

Fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, médicos, enfermeros y psicólogos forman parte del equipo de trabajo en el Guadiana, donde se busca “tener una permanente comunicación con las familias, que estén integradas en el centro y participen lo máximo posible”.

Otro taller de estimulación sensorial / Elena Rosa
Otro taller de estimulación sensorial / Elena Rosa

El objetivo, destacó Alonso, es la integración comunitaria de los usuarios. Y lo hacemos día a día” ya que, además de las actividades que se realizan en el centro, realizan salidas y participan en actividades y eventos de la ciudad.

Santiago Alonso, director de este centro junto a una usuaria / Elena Rosa
Santiago Alonso, director de este centro junto a una usuaria / Elena Rosa

Para Alonso, “es muy difícil encontrar un trabajo más gratificante que éste, creo que imposible. Si volviera a repetir mi vida volvería a repetir mi vida profesional. Trabajar con personas con discapacidad intelectual, que necesitan apoyos, es maravilloso sobre todo por el agradecimiento y al final llegas a aprender algo importantísimo de ellos, que se necesita muy poquito para ser feliz”.

En su recorrido por las instalaciones, visitaron el gimnasio, los nuevos vestuarios, la sala multisensorial y talleres de pintura, juegos, ejercicios de psicomotricidad, estimulación sensorial y terapia con perros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Festival de la lavanda en Brihuega / Lanza
Ana López Casero recogió la donación de 11.000 euros que la Fundación Francisco Luzón destinará a investigación / J. Jurado
Calahorra charlando con un voluntario de VivELA
Programa de Termalismo / JCCM - Archivo
Díaz-Cano asistió a las Jornadas de Envejecimiento Activo
Delegación Bienestar Social  en Ciudad Real /  J. Jurado
Cerrar