27 septiembre 2023
ACTUALIZADO 19:21
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Venta de Borondo

Una delegación de la Universidad Hebrea de Jerusalén visita la Venta de Borondo

La Universidad de Castilla-La Mancha ha colaborado con la Universidad Hebrea facilitándoles contactos y asesoramiento

La Universidad Hebrea visita la Venta de Borondo
La Universidad Hebrea visita la Venta de Borondo / Ayuntamiento de Daimiel
Lanza / DAIMIEL
Se trata de un viaje de estudios de la Universidad Hebrea que tiene como objetivo conocer a fondo diferentes enclaves de La Mancha que tradicionalmente han estado vinculados con El Quijote. La Universidad de Castilla-La Mancha ha colaborado para facilitarles contactos y asesoramiento en sus visitas.

Una veintena de estudiantes de la Universidad Hebrea de Jerusalén ha visitado la Venta de Borondo. Un enclave que en 2007 fue declarado Bien de Interés Cultural y que desde el pasado verano ya forma parte del patrimonio del Ayuntamiento de Daimiel. Recorrido que no ha pasado desapercibido para estos universitarios que acudieron la tarde del jueves a conocerlo acompañados de su profesora y presidenta de la Asociación de Cervantistas Ruth Fine.

La iniciativa encuentra su origen en el ámbito de los estudios hispánicos donde la Universidad Hebrea destaca por su vinculación y proyectos desarrollados por la profesora que los ha acompañado. Los visitantes se muestran atraídos por el universo de El Quijote.

VISITA A VENTA BORONDO HEBREOS 2
La Universidad Hebrea visita la Venta de Borondo / Ayuntamiento de Daimiel

De esta forma, Fine puso en marcha este viaje de estudios que se prolongará durante una semana y en el que tanto ella como los alumnos, conocerán diferentes espacios de La Mancha que han tenido relación con la obra de Cervantes, como ha explicado para Radio Daimiel, José Vicente Salido, profesor titular del departamento de Filología Hispánica y Clásica de la UCLM

La visita a la Venta de Borondo estuvo guiada por David Cejudo, presidente de la Asociación Cultural Venta de Borondo y Patrimonio Manchego, quien explico los pormenores del inmueble.

Por su parte, la Universidad de Castilla-La Mancha ha colaborado con la Universidad Hebrea facilitándoles contactos y asesoramiento para poder conocer y visitar los distintos puntos representativos y con valor histórico en los que han estado.

VISITA A VENTA BORONDO HEBREOS 1
La Universidad Hebrea visita la Venta de Borondo / Ayuntamiento de Daimiel
Publicado en:

Noticias relacionadas:

 UCLM
 J
 J
UCLM Envejecimiento
UCLM
Los +