• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El poeta Luis García Montero recibe esta noche la ‘Berenjena de Plata’ del Festival de Almagro

gala música y poesía 1
El poeta Luis García Montero en una gala en Manzanares / Archivo
Lanza / ALMAGRO
Este reconocimiento se enmarca en la labor que el catedrático hace por trasladar la imagen de un Siglo de Oro más abierto, feminista y equitativo, según la organización del Festival de Almagro.

El poeta, Luis García Montero, recibirá esta noche de manos de Ignacio García, director del Festival de Almagro, ‘La berenjena de plata’, distinción que reconoce y exalta la labor de personalidades que difunden con su trabajo la creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano.

Este reconocimiento se enmarca así en la labor que el catedrático hace, de la mano del Instituto Cervantes, para trasladar la imagen de un Siglo de Oro más abierto, feminista y equitativo. En palabras de Ignacio García, como director del Festival, «Luis García Montero es, además de un ilustre poeta, un gran divulgador del Siglo de Oro, sabemos que con su labor del Instituto Cervantes está haciendo una defensa de esta visión más amplia de esta etapa, haciendo que las mujeres tomen un lugar relevante».

Precisamente ensalzando también la figura de la mujer, el Festival de Almagro se ha unido al Instituto Cervantes en la exposición ‘Tan sabia como valerosa’ sobre mujeres escritoras, autoras y editoras, de las que se intenta rescatar su palabra viva, y en cuya inauguración el pasado mes de marzo se incluyó un recital ‘Tan sabia como valerosa’, que este año cerrará el Festival con una actuación en el Corral de Comedias, el domingo 26 de julio a las 21 hrs.

Luis García Montero (Granada, 1958) es catedráti­co de Literatura Española en la Universidad de Granada, en la que ha desempeñado diversos cargos como la dirección del Secretariado de Extensión Universitaria. Éste no es el primer premio que recibe, ya que, como poeta, narrador y ensayista ha recibido, entre otros, el Premio Nacional de Literatura (1994) o el Premio Nacional de la Crítica (2003). Su trayectoria le ha permitido estudiar la obra de autores españoles y latinoamericanos como Gustavo Adolfo Bécquer, Rosalía de Castro, Rafael Alberti o Federico García Lorca.

Trayectoria de un reconocimiento típico de Almagro

‘La berenjena de plata’ es una iniciativa que nace de la asociación de la Indicación Geográfica Protegida de la Berenjena de Almagro y el Festival de Teatro con la intención de hermanar los dos elementos que, junto al encaje, hacen famosa a Almagro en el mundo.

El Festival ha premiado a lo largo de los últimos tres años a personalidades del mundo de la cultura y la vida pública, entre otros, que han hecho una labor importante por esta localidad. Con la condecoración aceptan la misión de convertirse en embajadores del Festival y de la berenjena, y difundir y velar su buen nombre en el mundo.

En su primera edición se premió al director de escena mexicano Luis de Tavira; al director general de promoción cultural, atención al mayor, juventud, ocio y deporte de la ONCE, Ángel Luis Gómez Blázquez; y a las jefas de sala del Corral de Comedias y del Teatro Municipal de Almagro, Conchi González y Chelo Molina.

El año pasado esta distinción fue para Domingo Serrano es una institución en el municipio y su restaurante ‘El Gordo’ en la plaza es uno de los centros neurálgicos del festival; Helena Pimenta, por su labor al frente de la Compañía nacional de Teatro Clásico durante ocho años, y la actriz, dramaturga y directora de escena, Raquel Araujo.

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Los tres actores que representan todos los personajes de 'La venganza de Tamar', en versión uruguaya de la Sala Verdi, en el Festival de Almagro / FITCA
Presentación del festival en Corral / Lanza
Presentación de la 47ª edición del Festival de Teatro Clásico de Almagro / FITCA
Múltiples alicientes en torno al 47º Festival de Almagro
Milagros Calahorra y María Jesús Pelayo hablan de las políticas culturales y en el ámbito deportivo de la Diputación de Ciudad Real / J. Jurado
Ofrecerá la experiencia inmersiva ‘Acaricia un verso’
Cerrar