Febrero ha sumado una nueva anomalía cálida al año 2024 de 2,3º de temperatura media por encima de lo normal en la provincia de Ciudad Real (en enero fueron 3º más), pero aún así un mes «muy cálido» a efectos estadísticos.
La novedad es que este febrero ha sido un mes húmedo, con una precipitación media de 58 litros por metro cuadrado, lo significa que llovió un 147% de su valor de referencia (1991 a 2020), según datos facilitados por la delegada de la Aemet en Castilla-La Mancha Eroteida Sánchez.
La temperara media en otro de los meses más fríos del año se queda en 9,7º, pero hasta cinco localidades la han superado: Almadén (11,5º), Puebla de Don Rodrigo (10,6º), Ciudad Real y Puertollano (10,2º) ambas, y Alcázar de San Juan cuya temperatura media se quedó en 10º.
Temperaturas mínimas mucho más cálidas
Siguiendo con la línea cálida del mes de enero, febrero también lo ha sido. Y se ha notado mucho más en las temperaturas mínimas, de 4,2º por encima de lo normal. El conjunto de medias de temperaturas convierte al pasado febrero en el quinto más cálido desde 1961, empatado con febrero de 2022.
Como hitos de lluvia destacan los 40 litros por metro cuadrado que cayeron en Fuencaliente el 9 febrero y los 26,4 de Almadén el día 11. Hubo una racha de viento de 84 km/h en Viso del Marqués el 9 de febrero y de 73 km/h en Puertollano el día 8.
El año hidrológico está dentro de la normalidad
Las lluvias acumulada en la provincia de Ciudad Real en lo que de año hidrológico, desde el 1 de octubre hasta el 29 de febrero ha sido de 249.2 l/m², un 95% del valor de referencia, «lo que le da un carácter pluviométrico normal», explica la delegada de la Aemet.