• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las Tablas, destino de naturaleza accesible para personas con movilidad reducida

GIFF
Miembros de Cocemfe-Oretania, este domingo por la tarde en las Tablas de Daimiel / Oretania
Belén Rodríguez / DAIMIEL
30 miembros de Cocemfe-Oretania han visitado la isla del Pan y observado grullas este domingo para conmemorar el Día de los Humedales. “Echamos en falta más espacios al aire libre adaptados, las Tablas y Ruidera son parques perfectos, pero no Cabañeros”, dice Judit Ferreras, del programa de Ocio de Cocemfe

Una treintena de asociados de Cocemfe-Oretania de Ciudad Real, la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, han celebrado este domingo en el parque nacional de las Tablas de Daimiel el Día de los Humedales, con un recorrido por el itinerario de la isla del Pan, recién restaurado (al menos en una primera fase) que han rematado con una observación de grullas al atardecer.

“En las Tablas los itinerarios para personas con discapacidad física están muy bien, se adaptan tanto en tiempo como en accesibilidad. Si quieres media hora, pues tienes recorridos de ese tiempo, y guiados, además de contar con observatorios de aves adaptados”, cuenta Judit Ferreras, responsable del programa de Ocio de Oretania.

En la excursión ha participado un grupo de asociados de Ciudad Real, Torralba, Almagro, Bolaños y Daimiel, muchos gente independiente y también residentes del centro daimieleño Vicente Aranda.

Más concienciación de las empresas de turismo activo

Salir al campo y disfrutar de la naturaleza no es algo sencillo para personas con movilidad reducida en la provincia de Ciudad Real, “hace falta más concienciación de las empresas organizadoras de rutas y turismo activo para que oferten itinerarios y propuestas adaptadas. Las Tablas en un destino bueno para nosotros, lo mismo que el parque natural de las Lagunas de Ruidera, pero por ejemplo en Cabañeros solo se puede acceder a los centros de visitantes, no hay itinerarios o sendas por el interior del parque, por poner un ejemplo, existen muchas barreras en el medio natural”, comenta Ferreras.

«La naturaleza se nos resiste»

La actividad de este domingo forma parte de un programa más amplio de un programa de ocio que incluye desde salidas al cine, espectáculos culturales, museos, etc, “pero la naturaleza se nos sigue resistiendo”.

La elección de las Tablas para el grupo de este domingo (rotan en actividades que organizan de forma regular desde hace diecisiete años) se ha hecho por la relevancia del Día Mundial de los Humedales, centrado este año en la restauración, “y porque es la época perfecta para observar grullas al atardecer”.

El Día Mundial de los Humedales, que el parque nacional de las Tablas de Daimiel ha compartido con este grupo de personas de movilidad reducida, se ha celebrado bajo el lema ‘Es hora de restaurar los humedales’. Este parque, falto de agua por la concatenación de sequía con el problema crónico de sobreexplotación de acuíferos, es un ejemplo de cómo se puede mejorar con la restauración ambiental.

La restauración de la isla del Pan

Entre julio y diciembre del año pasado el Organismo Autónomo Parques Nacionales ha restaurado el principal itinerario del parque. Se han retirado toneladas de lodos y vegetación impropia que había colonizado el vaso lagunar por los largos periodos de sequía. Queda una segunda fase de recuperación de la masiega autóctona del entorno.

Los humedales desaparecen a un ritmo tres veces más rápido que los bosques. Desde 1970 se estima que se han degradado o perdido más del 35% de los humedales del mundo. La Mancha Húmeda es un claro ejemplo de esa degradación, acelerada por el cambio climático. «Es fundamental invertir esta tendencia, por lo que el lema subraya la urgente necesidad de dar prioridad a la restauración de los humedales y llama a toda una generación a adoptar medidas para revitalizar y restaurar los espacios degradados».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Parque de las Tablas de Daimiel / Lanza
Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible, este lunes en las Tablas / JCCM
Visitantes a las Tablas de Daimiel esta Semana Santa / A.B.C.
Hundimiento de terrenos en el entorno de las Tablas de Daimiel /Aníbal B.C.
Las Tablas de Daimiel este mes de marzo / J. Jurado
Zona de inundación de pozos en Las Tablas / Archivo Lanza
Cerrar