lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
13 enero 2025
ACTUALIZADO 12:07
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Memoria histórica

Buscan a los familiares de 89 represaliados por el Franquismo enterrados en Manzanares

La tercera campaña de exhumación comenzará entre finales de abril y primeros de mayo

Una mujer con su hijo visualiza las fotografías de los represaliados enterrados en las fosas extramuros de Manzanares / ARMH
Una mujer con su hijo visualiza las fotografías de los represaliados enterrados en las fosas extramuros de Manzanares / ARMH
Noemí Velasco / MANZANARES

    La Asociación Memoria Histórica de Manzanares ha lanzado una campaña de difusión para localizar a los familiares de 89 represaliados por el Franquismo fusilados en esta localidad en 1940. Entre finales de abril y principios de mayo está previsto que comiencen los trabajos de exhumación en cinco fosas comunes localizadas en la zona intramuros del cementerio, impulsados por el Ayuntamiento.

    Será la tercera campaña de exhumación en este municipio donde fueron enterradas 288 personas asesinadas por la dictadura, la mayoría a partir de juicios sumarísimos entre 1939 y 1947, en los primeros años de la posguerra. En 2021 la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) recuperó los restos de 32 personas, y al año siguiente el equipo de Mapas de Memoria de la Uned y otro de antropología forense de la Universidad Complutense de Madrid hizo lo propio con otros 13 cuerpos.

    Campesinos afiliados al Partido Socialista y sindicatos

    Todos hombres, la mayoría de los enterrados en estas fosas eran trabajadores del campo: labradores, jornaleros y campesinos. También hay algún bodeguero, albañil, ferroviario y sastre. Pilar García, portavoz del colectivo de familiares, señala que “prácticamente todos estaban afiliados a partidos políticos o sindicatos”, en concreto, al Partido Socialista e Izquierda Republicana, además de UGT y CNT. Entre ellos está Lisardo Carrión Romero que fue “un líder sindical de Manzanares”.

    Vecinos de Manzanares, Arenas de San Juan, Villarta, La Solana, Membrilla y Valdepeñas, la edad media rondaba entre los 25 y los 35 años. El hombre más joven tenía 22 años y el mayor 63. En estas fosas comunes localizadas en las filas 4 y 6 del cementerio, están las personas que fueron asesinadas en la última saca que se llevó a cabo en Manzanares, el 22 de noviembre de 1940. Recién entrado el verano, el 25 de junio de 1940 ha quedado como uno de los más negros en la historia de Manzanares: 19 personas fueron fusiladas.

    Convocan una reunión informativa

    exhumacion manzanares 11

    La Asociación Memoria Histórica de Manzanares ha convocado el próximo sábado, a las 11 horas, en la biblioteca Lope de Vega, la primera reunión informativa, en la que estará la empresa Drakkar Consultores, que será la que lleve a cabo el proyecto. Pilar García explica que el promotor del proyecto es el Ayuntamiento, aunque se hará con una subvención directa de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática a la Junta de Castilla-La Mancha.

    En esta reunión, la empresa explicará “los plazos, además del proceso técnico y genético de las exhumaciones”. En primer lugar será la exhumación propiamente dicha de los cuerpos, a cargo de un equipo de antropología forense, y después seguirá el proceso de identificación genética. La empresa confeccionará un árbol genealógico de cada persona “para ver el familiar más adecuado para tomar la muestra de ADN”.

    Las familias de los represaliados se repartieron por toda España

    Con esta nueva exhumación, la Asociación Memoria Histórica de Manzanares da por cumplido “parte de su objetivo”, pues quedarán pendientes otras 8 fosas con 150 cuerpos. “Imagínate la tarea que tenemos por delante”, confiesa Pilar García a este medio. Hay que tener en cuenta que este proceso de exhumación implica a personas de toda España, pues muchas de las viudas con hijos de estos represaliados emigraron a Cataluña, País Vasco, Valencia o Madrid.

    Listado completo de las víctimas:

    lista represaliados
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Visita del vicepresidente segundo, José Manuel Caballero y del alcalde, Julián Nieva a las exhumaciones de cinco fosas comunes en Manzanares / Lanza
Comienzan los trabajos de exhumación en las fosas intramuros del cementerio de Manzanares / Lanza
José Manuel Caballero junto a Ricardo Mairal firman un convenio en relación a la memoria democrática / Lanza
Encarnación Medina confiesa que los proyectos dentro del área de "recuperación de toda la memoria" están por determinar / Elena Rosa
  • Acto de entrega de los restos de siete republicanos asesinados por pistoleros franquistas y exhumados en el cementerio de Manzanares en 2021
  • Acto de entrega de los restos de siete republicanos asesinados por pistoleros franquistas y exhumados en el cementerio de Manzanares en 2021
 JCCM
Cerrar