03 octubre 2023
ACTUALIZADO 12:09
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales

Incendios forestales

Atribuyen a “causas accidentales” el incendio más grave del verano en Puebla de Don Rodrigo

Ciudad Real lleva quince incendios forestales de más de una hectárea hasta el 1 de septiembre

IncendioPueblaTratada
Incendio en la finca El Zumajo de Puebla de Don Rodrigo el 25 de agosto de 2023 / Lanza
Belén Rodríguez / PUEBLA DE DON RODRIGO
Ardieron 50 hectáreas de masa forestal y hubo que declarar la situación operativa de nivel 1 por el corte de la carretera N-430

La campaña de extinción de incendios forestales 2023 en Ciudad Real no ha sido ni de lejos como la del verano pasado, pero no ha estado exenta de algún peligroso incendio forestal. El más grave, el que se declaró el 25 de agosto en Puebla de Don Rodrigo que arrasó cincuenta hectáreas de masa forestal y obligó a declarar la situación operativa de nivel 1 por el corte de la carretera N-430.

“Por el momento se desconocen las causas concretas del incendio, aunque todo parece indicar que fue una causa accidental”, asegura Juan Pedro García, director del Centro Operativo Provincial de incendios forestales de Ciudad Real.

Nada que ver con los incendios simultáneos de 2022

García subraya que pese a la gravedad de cualquier incendio, este en concreto en la finca El Zumajo, ni por sus dimensiones ni las consecuencias son comparable con el terrible 25 de julio de 2022 en el que confluyeron los grandes incendios de Almadén, Malagón y Ruidera (los dos últimos de nivel 1), junto con cuatro más en la provincia, y otros tantos en Castilla-La Mancha ese mismo día. “Fue una jornada especialmente complicada y por esto el dispositivo y dimensiona para poder atender esta simultaneidad de emergencias por incendios forestales”, rememora García.

El 30 acaba la época de peligro alto de incendios

El plan Infocam para prevenir y combatir los incendios forestales está activo los trescientos sesenta y cinco días del año, tanto en prevención como en extinción. “El término campaña no es del todo preciso referirlo sólo a la extinción, hablamos de épocas de peligro, en este caso el 30 de septiembre termina la época de peligro alto, si bien la activación de medios en Castilla-La Mancha en extinción se determina en función de las previsiones meteorológicas, las condiciones de la vegetación y la sequía acumulada, entre otros factores climáticos, que se ponderan y se representan mediante el índice de propagación potencial (IPP) de incendios forestales”, aclara García.

Que el Infocam es un plan “vivo” se nota en que año se activaron medios de extinción de incendios en los meses de marzo, abril y mayo, antes de lo habitual, porque el riesgo de incendio forestal así lo determinó. Los mismos que están empezando a desmovilizarse por las lluvias y las condiciones meteorológicas favorables de este mes de septiembre.

 

 

Noticias relacionadas:

Imagen de las discotecas afectadas por el incendio
Destrozos causados por la DANA en Magán
Carretera N-430 - EUROPA PRESS - Archivo
 G.G
 Elena Rosa
 EP
Los +