• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Inclusión educativa

La II Olimpiada Inclusiva se celebrará el 21 de marzo en el IES Galileo Galilei

Unas olimpiadas que llegan a su segunda edición con el objetivo de visibilizar la diversidad funcional y sensibilidad a la comunidad educativa

Javier Trujillo junto a Pilar Galindo y Raquel Villa han presentado estas Olimpiadas Inclusivas / G.G.
Javier Trujillo junto a Pilar Galindo y Raquel Villa han presentado estas Olimpiadas Inclusivas / G.G.
Graci Galán / PUERTOLLANO
Estas Olimpiadas Inclusivas se celebrarán este año en el IES Galileo Galilei con la participación de once centros educativos y alumnos con diferentes capacidades

El IES Galileo Galilei acogerá este jueves, 21 de marzo, la celebración de la II Olimpiada Inclusiva para la que está previsto que participen once centros educativos y alrededor de 190 chicos y chicas de entre 3 y 17 años.

Los centros educativos Miguel de Unamuno, Severo Ochoa, Ángel Andrade, Aspades, Giner de los Ríos, Fray Andrés, David Jiménez Avendaño, Juan Ramón Jiménez, Juan de Távora y Galileo Galilei serán los que participen en esta nueva edición de las olimpiadas inclusivas con el objetivo de promover la actividad física, fomentar lazos de convivencia entre personas de capacidades diferentes, sensibilizar al alumnado con las dificultades que se pueden tener y enseñar al alumnado a adaptar las actividades para que sean inclusivas para todos los compañeros, explicaba el concejal de deportes, Javier Trujillo.

Por su parte, Pilar Galindo, orientadora del IES Galileo Galilei, explicaba que el departamento de orientación junto con el departamento de educación física son los principales organizadores de este evento cogiendo el testigo del colegio Calderón de la Barca que celebró esta primera Olimpiada Inclusiva con muy buenos resultados. En la misma participarán también la ONCE, Amiab y alumnos del ciclo de TAFAD para sensibilizar la diversidad funcional y compartir, a través del deporte, «una actividad que cuenta con unos valores increíbles y que el alumnado sea capaz de ayudar y compartir espacios y actividades adaptadas a las necesidades de cada uno de los que van a participar».

Raquel Villa, profesora de educación física en este instituto, señalaba que se realizarán actividades deportivas en sillas de ruedas, con gafas de visibilidad reducida y donde cuatro atletas del centro realizarán la vuelta de honor de estas olimpiadas que contará con ceremonia de inauguración y clausura para poder compartir «tiempo con otros compañeros en un día especial».

Así, se establecerán tres zonas diferentes deportivas, una de ellas en el gimnasio con curling y voleibol, y en las dos pistas deportivas con un circuito con antifaz y chutómetro, así como otra zona de atletismo para practicar salto cooperativo y lanzamiento de jabalina, un circuito con vallas, aros y escaleras adaptada a las diferentes edades y necesidades de los deportistas. También se celebrará un relevo en silla de ruedas dependiendo de la edad. Se trata de una Olimpiada Inclusiva no competitiva.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El alcalde de Puertollano ha anunciado la llegada de este borrador de convenio al Ayuntamiento/ Clara Manzano
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
La Central de Puertollano / G.G.
Esther Mora y Manuel Sánchez antes de iniciar la sesión plenaria de este jueves / Lanza
Esther Mora durante su intervención en el pleno de este mes de abril / G.G.
Ayuntamiento de Puertollano / Elena Rosa
Cerrar