Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

La guitarrista de Puertollano hace las américas este septiembre

Silvia Nogales viaja con ‘Seda’ a Chile y Argentina

El día 26 de septiembre comienza una gira promocional y de conciertos

Silvia Nogales
Silvia Nogales, Seda
Lanza / PUERTOLLANO
Silvia Nogales Barrios llevará durante los meses de septiembre y octubre su proyecto Seda más allá de nuestras fronteras. En esta ocasión tiene por delante actividades de todo tipo en las que realizará conciertos, clases magistrales y conferencias en universidades y conservatorios como: Universidad de Chile (UChile), Conservatorio Superior Manuel de Falla (Buenos Aires), Conservatorio Gilardo Gilardi (La Plata-Argentina), Universidad UTEM (Santiago de Chile) o en el prestigioso Festival Entrecuerdas (Chile).

El día 26 de septiembre comienza la gira latinoamericana de la guitarrista de Puertollano, Silvia Nogales. Será una gira promocional y de conciertos, donde presentará ‘Seda’, gracias al apoyo de Fundación Ibermúsicas y Fundación SGAE.

En diciembre de 2022 el proyecto ‘Sedade Silvia Nogales fue nombrado proyecto ganador por la Fundación Ibermúsicas, por su trayectoria, originalidad y valores. Por ello, Ibermúsicas apoyará esta gira. Ibermúsicas es un Programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales que fomenta la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimula la formación de nuevos públicos en la región y amplía el mercado de trabajo de las y los profesionales del sector.

También contará esta gira con el apoyo de Fundación SGAE, que a lo largo de 25 años de existencia a impulsado proyectos relevantes como los Premios Max, las ayudas asistenciales, Sounds From Spain o los proyectos EÑE.

Nogales ha recibido numerosos galardones entre los que destacan Premios MIN (a mejor álbum de música clásica por Seda), Global Music Award de Plata por su Álbum Seda, Intercontinental Music Award (por la pieza Lullaby de su álbum Seda), entre otros. Además, fue reconocida el pasado 31 de mayo como hija predilecta de Castilla-La Mancha.

La guitarrista manchega estrena ‘Seda’ en 2022, apoyada en su guitarra y bajo la fusión de estilos y disciplinas crea un viaje único y sensorial a través de la historia y la música de distintas mujeres del mundo.

Este proyecto ha sido posible gracias a la música de la ganadora de cuatro Grammys Claudia Montero, la también laureada Clarice Assad o la israelí Anna Segal, así como las pianistas María Parra y Cinthya García. Además, Silvia Nogales incorpora dos piezas de composición propia. Las melodías de las compositoras sonarán a través de la guitarra de la artista manchega en este disco, al igual que en los conciertos de presentación programados.

La grabación, edición y producción discográfica se ha realizado en las ciudades de Barcelona, Madrid y Miami, y el país de Italia. Han formado parte la propia Silvia Nogales, José Domenech -productor ganador de un Grammy-, Cinthya García -perteneciente a Strömmar-, Pablo Despeyroux -ingeniero de sonido- y Carlos Lillo -ingeniero de sonido encargado de la locución-.

Tampoco podemos olvidar las animaciones especialmente creadas por Elisa Martínez, la fantástica escenografía de Alessio Meloni o el contenido audiovisual de Martin Kraft -3Roots- y Adrián Fernández.

Estos elementos compondrán un viaje iniciado en Argentina y Brasil (Latinoamérica), seguirá hacia Europa, concretamente España, y más en específico en La Mancha, el origen de todo, metaforizado por ave fénix. Aquel resurgimiento dará paso a una catarsis oriental, de la que forma parte la música de Anna Segal con su nana Lullaby inspirada en Israel. La música y la historia continuarán hasta Asia. Japón será el país protagonista con una música basada en la última Samurai Nakano Takeko (1847-1868).

Por último, la vuelta tendrá lugar en EEUU, denominada tierra de la libertad. Cinthya García simbolizará un retorno hacia el ciclo natural de la vida, vista a través de la Música con su vals Reverie.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El actor argentino Juan Mandli / Europa Press
Josefa Cano, exfubtolista CS Puertollano/ Santos Jiménez
Cartel con la explicación de la reutilización de la ropa
Las voces de Cervantes, con Silvia Nogales, Esther Acevedo y Joma / G.G.
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
La guitara de “Mojinos Escozíos” que ha sido recuperada por la Policía Nacional tras ser robada en San Carlos del Valle / Policía Nacional
Cerrar