• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En 2023 se llevan recogidos algo menos de 220 litros

Las lluvias de septiembre y octubre no aplacan la sed de agua de Las Lagunas de Ruidera

Las Lagunas de Ruidera reciben más del 70 % de su agua del Acuífero del Campo de Montiel, menos la laguna Blanca y Redondila

La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC
La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC
Aníbal B.C. / RUIDERA
Las lluvias de los pasados meses de septiembre y octubre no han aplacado la sed de agua del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera y varias de sus lagunas revelan que la sequía sigue acechándolas, como lo hace con el resto de los humedales manchegos.

La laguna Blanca, la primera de las lagunas de Ruidera, de aguas muy someras, un año más se ha vuelto a secar por completo evidenciando así la falta de aportes superficiales que le llegan de la fuente del Borbotón, que es uno de los nacimientos del Guadiana, del río Pinilla y del arroyo de las Caleruelas, que la alimentan en la cabecera del parque natural.

La situación de la laguna de La Redondilla no es mucho mejor, pues es de las que acusa, en primer lugar, la falta de agua en épocas de sequía y prácticamente se encuentra seca, a excepción de un pequeña zona, la más profunda, que aún permanece algo inundada.

La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC
La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC

Esta laguna se alimenta únicamente del agua rebosada de la laguna de San Pedro y del lagunajo de la Taza y, a pesar de que durante unos días tras las lluvias de estos meses parecía que el agua acabaría llegando de nuevo, finalmente los aportes no han llegado a ella.

La laguna de La Lengua, que cuenta con una profundidad máxima de 12 metros y que es otra de las lagunas que se inundan por los aportes de aguas superficiales, es la tercera de las lagunas que presenta un bajo nivel de inundación.

El caudal del río Guadiana en este tramo ha disminuido tanto que ahora deja ver las grandes terrazas tobáceas que rodean esta alargada laguna.

Así lo ha explicado el director del Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera, Ignacio Mosqueda, que ha señalado que las Lagunas de Ruidera reciben más del 70 % de su agua del Acuífero del Campo de Montiel, menos la laguna Blanca y Redondila, cuyo aporte, en su mayor parte, es superficial.

La falta de aportes recibidos por la lluvia está provocando esta falta de agua en alguna de las lagunas del parque, donde no ha llovido tanto como en otras zonas de la provincia de Ciudad Real durante los meses de septiembre y octubre.

De hecho, ha señalado que, en 2023, se llevan recogidos algo menos de 220 litros por metro cuadrado, ya que en septiembre se recogieron 39 litros y, en octubre, las precipitaciones superaron ligeramente los 53 litros por metro cuadrado, cuando la media anual en el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera es de 424,76 litros por metro cuadrado en los últimos 28 años.

La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC
La Redondilla es de las lagunas que acusan en primer lugar la falta de agua en épocas de sequía / ABC

«Estamos por debajo de la media y eso repercute en el nivel de algunas de las lagunas, las que se encuentran en un nivel topográfico más alto y que no reciben agua del acuífero cuando este desciende», ha explicado Mosqueda, quien ha añadido que la situación de sequía se deja notar mucho menos en el resto de lagunas, que si presentan un estado de inundación mucho mayor, «al estar recibiendo aportes del acuífero».

En cualquier caso, ha señalado que la situación que viven la lagunas Blanca, Redondilla y Lengua contrastan con otros puntos del Parque Natural, como por ejemplo el salto de El Hundimiento, donde se puede disfrutar de una impresionante cascada formada por el agua que van recogiendo las lagunas que se encuentran más bajas.

Por ello ha asegurado que, a pesar de que algunas de las lagunas no presentan su mejor imagen, el parque natural ofrece en estos momentos las mejores oportunidades para ser visitado porque «el otoño ha teñido de amarillo el parque y realizar cualquiera de sus rutas es una oportunidad única de disfrutar de sus grandes valores naturales», ha concluido

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Extrema sequía en Málaga
Embalse y presa del Atazar
Presentación 'El Rumor del agua' / Elena Rosa
La Junta Rectora de las Lagunas de Ruidera repasa el estado de los proyectos a desarrollar a lo largo del año - JCCM
Presentación de 'El Rumor del Agua' / Lanza
Embalse de Entrepeñas en Guadalajara / EP
Cerrar