lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
15 enero 2025
ACTUALIZADO 22:21
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La Universidad Autónoma de Madrid publica nuevos análisis científicos sobre materiales arqueológicos recuperados en Castillejo del Bonete

TERRINCHES MaterialesCB
Hallazgos en el yacimiento de Terrinches
Lanza / TERRINCHES
En el trabajo, que se titula “Nuevos análisis traceológicos, arqueométricos y petrológicos de material metálico y lítico recuperado en un lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches)”, se exponen los estudios analíticos sobre diferentes clases de materiales arqueológicos selectos depositados en este lugar: estelas funerarias, cuentas de piedra pulida, útiles metálicos y de piedra tallada.

    La Universidad Autónoma de Madrid, institución de excelencia internacional, acaba de publicar un estudio que presenta los resultados de las últimas investigaciones realizadas sobre los materiales arqueológicos recuperados en Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real), el lugar sagrado de la Cultura de las Motillas.

     

    En el trabajo, que se titula “Nuevos análisis traceológicos, arqueométricos y petrológicos de material metálico y lítico recuperado en un lugar sagrado de la Cultura de las Motillas: Castillejo del Bonete (Terrinches, Ciudad Real)”, se exponen los estudios analíticos sobre diferentes clases de materiales arqueológicos selectos depositados en este lugar: estelas funerarias, cuentas de piedra pulida, útiles metálicos y de piedra tallada.

     

    En cuanto a la piedra tallada, se han llevado a cabo análisis de uso en diferentes piezas. Respecto a la piedra pulida, se ha desarrollado un análisis con microscopio electrónico de barrido de una cuenta de caolinita roja, así como análisis traceológicos de brazales de arquero. Sobre una estela funeraria encontrada en el interior de la cueva mortuoria monumentalizada con varios túmulos se han realizado análisis paleontológicos y petrológicos. Esta serie de analíticas realizadas sobre materiales selectos se añade a las hasta ahora existentes, ya publicadas.

     

    La alcaldesa de Terrinches, Ana García, recuerda que aunque en 2020 no se ha realizado trabajo de campo debido a la pandemia, “estamos avanzando en el estudio de los materiales recuperados en campañas anteriores”. Por su parte, el director científico de los trabajos, el profesor Luis Benítez de Lugo, señala que tras el avance que ahora ve la luz “estamos desarrollando estudios en profundidad sobre la fauna encontrada en este lugar; tanto la macrofauna como la microfauna que hemos documentado aporta información de gran interés ambiental y cultural. Los materiales publicados se pueden contemplar en el Museo de Ciudad Real, donde han sido depositados”.

     

    Sobre Castillejo del Bonete

     

    Castillejo del Bonete, en la comarca del Campo de Montiel, fue declarado Bien de Interés Cultural en 2014 y cuenta con financiación a través de la línea de ayudas a proyectos de investigación competitivos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Es un santuario solar compuesto por varios túmulos conectados entre sí mediante corredores. Todo el complejo monumental fue edificado sobre una cueva natural utilizada como sepulcro, que consta de varias galerías. La cueva, que ha permanecido sellada desde la Prehistoria hasta su descubrimiento en 2003, está acondicionada mediante construcciones funerarias diversas. También cuenta con arte rupestre esquemático, ídolos y estelas sepulcrales procedentes de lugares lejanos depositados en su interior. Tanto su interior como los túmulos exteriores fueron empleados recurrentemente durante más de cinco siglos para enterrar personas, depositar objetos y realizar ritos de comensalidad.

     

    Su origen data de la época del Bronce de La Mancha, la denominación historiográfica genérica de la subdivisión espacial y temporal de la Prehistoria en la península ibérica también conocida como Cultura de las Motillas. Grupos humanos sedentarios, que basaban su sustento en la ganadería y la agricultura, ocuparon el territorio actualmente conocido como La Mancha (gran parte de la provincia de Ciudad Real, prácticamente toda la de Albacete y parte de las de Toledo y Cuenca) a partir del Calcolítico, constituyendo uno de los sustratos indígenas que dio origen a la cultura íbera.

     

    Los resultados de su estudio han sido publicados en revistas científicas nacionales e internacionales, incluida la prestigiosa ‘Science’.

     

    Las investigaciones científicas en este yacimiento son financiadas por el Ayuntamiento de Terrinches, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la empresa E2IN2.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Panorámica del yacimiento durante las visitas del pasado domingo. FUENTE Gamo Arqueología / Lanza
Una de las concentraciones de motos clásicas organizadas por ASAMA en Valdepeñas / Lanza
Visita al Castillejo del Bonete de Terrinches / Lanza
Comparan la antigüedad del yacimiento de Ruidera-Los Villares con Atapuerca / Lanza
La reunión entre la delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real y la alcaldesa de Terrinches / JCCM
Cerrar