• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En el Instituto García Pavón

Razvan Gabriel expone las sorprendentes conexiones entre el ajedrez y las matemáticas

El acto se inscribe en el programa Ciudad Ciencia

Razvan Gabriel con Calvo y Domínguez
Razvan Gabriel con Calvo y Domínguez
Carlos Moreno / TOMELLOSO
Razvan Gabriel, profesor en la Universidad Juan Carlos I y autor de Matemáticas y Ajedrez, ha ofrecido este viernes una sabrosa conferencia en el García Pavón sobre las sorprendentes conexiones entre las dos materias.

El acto se inscribe en el programa Ciudad Ciencia que promueve el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades al que está adscrito Tomelloso. La conferencia ha contado con la presencia del concejal de Educación, Antonio Calvo; del profesor del centro y jugador de ajedrez, Juan Carlos Domínguez, que ha sido el impulsor de la idea, y de numerosos alumnos que han seguido con atención la charla. En la tarde de hoy, el conferenciante mantendrá un encuentro con jugadores del club y de la escuela de ajedrez en la segunda planta del pabellón de la Ciudad Deportiva.

Calvo ha dado la bienvenida al conferenciante y ha subrayado la creciente presencia del ajedrez en el centro “gracias al buen trabajo que viene realizando Juan Carlos”. El concejal ha ofrecido interesantes apuntes del impresionante curriculum del conferenciante, “una eminencia de las matemáticas” que ha publicado 44 artículos de investigación científica con altos índices de impacto e influencia. Atesora numerosos reconocimientos y premios.

En la conferencia “Ajedrez y matemáticas, dos caras de la creatividad”, Razvan ha ido estableciendo conexiones entre el ajedrez y el pensamiento matemático, presentando los programas matemáticos de análisis que todo ajedrecista emplea. Al mismo tiempo ha planteado la posibilidad de alcanzar el juego perfecto en una disciplina que nació hace cientos de años en la India y que los árabes trajeron a la península ibérica.

Razvan ha contado que cuando era joven participó en un buen número de olimpiadas matemáticas, una circunstancia que fue moldeando su vocación profesional. Ha recomendado la utilidad de las matemáticas en numerosas profesiones y su positiva influencia que la persona vaya conformando un pensamiento lógico, muy profundo y potente, que será una base sólida para la resolución de problemas.

El conferenciante ha empezado su charla hablando de los orígenes e historia del ajedrez. “Al principio, las variantes eran diferentes a las que conocemos hoy. Apareció entonces la famosa leyenda de Sisa, que cuenta que el inventor del ajedrez, un sirviente de un rey, pidió al monarca, que a cambio de entregarle el juego le diera una recompensa, le fueron dando granos que irían doblándose en las 64 casillas del tablero. Un grano en la primera casilla, dos en la segunda, cuatro en la tercera y así sucesivamente. Los números fueron creciendo y acabó saliendo una cantidad inmensa”.

Ha ido descubriendo distintos patrones geométricos del ajedrez como la regla del cuadrado, la posición rectangular, la posición diagonal, casillas conjugadas en finales de peones, el denominado puente de Lucena o el problema de las ocho damas, entre otros, en los que el conferenciante ha ido demostrando su sabiduría ajedrecística y matemática.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miembros del Club Ajedrez Ciudad Real / Foto: Club Ajedrez Ciudad Real
Campeonato provincial por equipos de ajedrez en categorías sub 12, sub 14 y sub 18 celebrado en Villanueva de los Infantes / Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes
Un momento del certamen matemático de Alcázar / Lanza
Alumnos del IES Bernardo de Balbuena
Ajedrez en colegios
Una exposición en el Politécnico de Ciudad Real enseña la cara amable y creativa de las Matemáticas / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar