Lanzadigital ha podido saber que algunos partidos políticos de Valdepeñas están manteniendo contactos de cara a la investidura de la nueva corporación municipal, la cual, junto a toma de posesión del alcalde, tras las elecciones del 28 de mayo, tendrá lugar este sábado, 17 de junio a las 12 horas en el Salón de Plenos del ayuntamiento.
Según los comicios, el PSOE tiene diez concejales, el PP seis, VOX tres y Unidas por Valdepeñas dos.
Dado que la corporación municipal está formada por 21 ediles, ninguno de los partidos tiene mayoría absoluta, aunque, según indicó el alcalde en funciones, Jesús Martín, la noche de las elecciones, “esto no aboca necesariamente a una coalición”. Manifestó que podría gobernar si llega a algún acuerdo con algún partido de la oposición o sin acuerdo, ya que, según dijo, no es necesario porque en la segunda vuelta saldría al ser el más votado, siempre que no hubiera un acuerdo entre PP, VOX y Unidas por Valdepeñas, que sumarían once concejales.
De gobernar en minoría, Martín apuntó que llegaría a acuerdos puntuales para temas como los presupuestos. “Con diez concejales, en caso de empate, la presidencia tiene el voto de calidad, con lo que no necesitaría coalición”.
Añadió el día de las elecciones que tenía claro que “una minoría no puede marcar el paso del gobierno” y que la estabilidad pasa por el diálogo y porque la minoría “no juegue al chantaje”.
Contactos
Fuentes municipales han asegurado a Lanzadigital que no ha habido reuniones del PSOE con ninguno de los partidos de la oposición, a día de hoy, y que, de momento, no hay encuentros previstos, aunque no se descarta nada, puesto que el Partido Socialista está abierto.
Alberto Parrilla (Unidas por Valdepeñas) también ha comentado a Lanzadigital que no se ha reunido por el momento con el PSOE. Y respecto a posibles reuniones en días pasados con PP y VOX, ha declarado que está “abierto a escuchar las propuestas de todos”, aunque “sabemos la responsabilidad que tenemos”. Sí ha indicado que ha hablado con algún partido, pero no ha querido profundizar en este tema. Ha manifestado que “no hay nada decidido”, aunque ha apuntado que “no seremos noticia nacional”.
Cándida Tercero (PP) no ha querido confirmar ni desmentir una posible reunión celebrada estos días de su partido con Unidas por Valdepeñas y VOX.

Por su parte, Lola Gómez (VOX) ha declarado a Lanzadigital que Cándida Tercero se puso en contacto con ella y “nos ofreció algo, pero no lo aceptamos”. “No vamos a hacer acuerdos con nadie y menos con la izquierda. Con la izquierda, distancia infinita, como dije en las elecciones. La izquierda con la izquierda y la derecha con la derecha. Nuestras ideologías no son afines. No me he reunido con la izquierda. Sí creo que se han reunido PP y Unidas por Valdepeñas”.
Ha añadido, “no tomo decisiones unilaterales. Hablé con Ciudad Real y Madrid y ni ellos ni yo queríamos un acuerdo así”.
Gómez ha apuntado que “los ciudadanos nos han votado para estar en la oposición y estaremos en la oposición, con un concejal más que en la anterior legislatura. Haremos lo que podamos por nuestro pueblo”.
Corporación
Previsiblemente, la corporación municipal quedará constituida con diez concejales del PSOE, que serán Jesús Martín, Vanessa Irla, David Sevilla, María Julia Cejudo, Francisco Delgado, Inmaculada Pacheco, Manuel Martínez, María del Mar Marqués, Gregorio Sánchez y Francisca Madrid; seis del PP, que serán Cándida Tercero, Mª Jesús Ruiz Barba, Cándido Simarro, Ismael Rodríguez, Mª José Jiménez Díaz y Marta Sánchez; VOX con tres concejales (Lola Gómez, Antonio Sánchez y María Pilar Barba), y Unidas por Valdepeñas con dos concejales (Alberto Parrilla y David Casado).
La distribución de los concejales en la pasada legislatura fue de once concejales del PSOE, cuatro concejales del PP, IU y Vox con dos concejales cada uno, Ciudadanos y Podemos-Equo con un concejal cada uno y Democracia Nacional se quedó fuera de la corporación al no conseguir suficientes votos.