Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Calor en las aulas, un motivo para la reflexión

Antonio Pozuelo / Lanza
Antonio Pozuelo / Lanza
Antonio Pozuelo García / VALDEPEÑAS

Si nos preguntaran a los valdepeñeros cual ha sido la característica más extraña de la primera quincena de junio, estoy convencido de que muchos señalaríamos las atípicas temperaturas que hemos sufrido a lo largo de las dos últimas semanas, rematadas con una “ola de calor”, una situación excepcional que se vive como mucho dos o tres veces cada verano.

Si además se nos pregunta a los que somos padres con hijos en edad escolar, forzosamente hablaremos del sofoco que están sufriendo nuestros pupilos estos días. En muchos lugares del centro y del sur de nuestro país, entre ellos nuestra ciudad, las escuelas están ejerciendo su labor docente en aulas donde puntualmente se alcanzan los 35º C, cuando lo ideal para desarrollar un trabajo de carácter intelectual exige valores por debajo de los 27º C. No es raro pues encontrar a niños dedicados más a ventilarse con un simple papel que a seguir las explicaciones o las propuestas de trabajo del profesor.

¿Y todo esto por qué?

Pues en primer lugar porque nuestras escuelas no están acondicionadas para la canícula que soportamos durante todo el período estival. No existen sistemas de aislamiento que protejan sus instalaciones frente al calor, la localización de las aulas no es la más adecuada para permitir la circulación del aire por todo el edificio, e incluso la distribución de los edificios hace que la diferencia de temperatura entre distintas clases sea muy acusada.

No hablemos ya de la existencia de equipos de aire acondicionado. Alguien me dirá que no eran necesarios en tiempos pasados, sí, y estoy de acuerdo, como no eran necesarios muchos de los sistemas que mejoran nuestras condiciones de vida, tampoco en el pasado había calefacción en las escuelas ¿Alguien permitiría que sus hijos fuesen a clase si se decidiera apagar los radiadores en invierno para reducir gastos?

Cualquier discusión sobre la duración de las vacaciones veraniegas debe tener presente que todos los meses de julio son como la pasada quincena del mes de junio. Cuando nos interesamos por modelos educativos de países más avanzados en enseñanza, y escuchamos como se impone la redistribución de los periodos de descanso de los alumnos para hacer más efectivo el proceso de aprendizaje, tropezamos irremediablemente con la cruda realidad del calor que impide la labor docente en julio y agosto.

Aventuro que, con el curso resuelto, los alumnos desaparecerán de nuestras aulas en los próximos días aún por mucho que nos esforcemos en hacer las últimas clases más atractivas, pero mayor aún es el problema en infantil y en primaria, donde los problemas de conciliación laboral hacen más difícil a los padres buscar remedio al sofoco que sufren sus hijos, por no poder dejarlos en casa o al cuidado de nuestros mayores, aun cuando es a estas edades cuando el riesgo para su salud es mayor.

Debemos plantearnos pues qué medidas se pueden adoptar para hacer estos últimos días más soportables por el bien de nuestros pequeños, que son los que más están sufriendo las consecuencias de este junio atípico, y desde aquí invito a la reflexión a todos los padres que viven este problema para que, entre todos, busquemos soluciones que ayuden a acabar con una situación que parece casi ridícula en los tiempos en los que vivimos.

 

 

Antonio Pozuelo García, profesor de Educación Secundaria en el IES “Modesto Navarro”, en La Solana, y responsable de Política Municipal en la agrupación Ciudadanos de Valdepeñas

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Abanicándose contra el calor
Vuelven a subir las temperaturas en Ciudad Real / Clara Manzano
Vuelve la estabilidad tras la dana / Lanza
Fachada de Lanza, el diario decano de Castilla-La Mancha / Clara Manzano
Terrazas vacías a media tarde en el centro de Ciudad Real / Clara Manzano
Una mujer caminando por Ciudad Real este último mes de junio de calor sofocante / Clara Manzano
Cerrar