• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Raúl Carbonell y sus interiores esenciales

Interior Esencial
Portada del libro ‘Interior Esencial’
Joaquín Brotons Peñasco / VALDEPEÑAS
Bienvenida sea a las librerías esta tercera edición de “Interior Esencial”, que aconsejo lean todas aquellas personas amantes de la buena lírica

Corría el año 1978 cuando un reducido grupo de amigos de R. Carbonell Sala, entre los que se encuentra el “abajo firmante”, depositamos nuestro óbolo para que se pudiera publicar la primera edición de “Interior Esencial”, que incluía doce poemas y en cuya portada aparecía un interesante retrato del poeta, que realizó el pintor Vicente Nello, en Barcelona, en el Café American Soda. Dicha edición no venal, que fue impresa en “Gráfica Ferma”, en Valdepeñas, era una delicada y fina plaquette u opúsculo, que repartió el literato entre amigos y admiradores de su obra, que, entonces, no éramos muchos, la verdad sea dicha.

Pero el conocido grupo de teatro “Lazarillo”, de Manzanares (C. Real), realizó una serie de recitales por toda la provincia con los versos incluidos en el citado cuaderno, que fue todo un éxito, hasta el extremo de que un canto-autor cuyo nombre no recuerdo puso música a los versos de la nombrada publicación, que emocionó en extremo al aedo y sus colegas.

Segunda edición

En 1980 la segunda edición de “Interior Esencial” estuvo a punto de publicarse en la conocida y entonces prestigiosa editorial “Ámbito Literario”, pero una extraña y compleja venta de la editorial ocasionó que no viera la luz en el citado sello editor, sino en la colección: “Biblioteca Atlántica”, en 1982 y que dirigía Giannina Braschi, editora, que ni R. Carbonell ni el narrador de esta reseña conocíamos, aunque si sabíamos que era puertorriqueña y que tenía despacho en Barcelona y en Nueva York, dándose la curiosidad de que varios amigos dijeron haber visto el libro en diversos escaparates de librerías de Nueva York, lo que provocó-como es lógico y normal- que su artífice engordara algunas arrobas de ego, dado que, es sabido y además lo dijo Cervantes por boca de don Quijote: “Que no hay poeta que no sea arrogante y piense de sí que es el mayor poeta del mundo”.

1 En el salón.
Joaquín Brotons Peñasco

Bromas partes, además, nuestro entrañable amigo- de R.C.S y de un servidor- el escritor Carlos Murciano (Premio Nacional de Poesía y Premio de Literatura Infantil y Juvenil), dijo tiempo después, que el poemario lo había visto en Méjico Distrito Federal, en una espléndida librería, lo que demuestra, que el volumen tuvo una muy buena distribución, algo bastante raro en la tiradas de poesía, que suelen ser breves y mal distribuidas, salvo raras excepciones.

Interior esencial

La reputada editorial: “Endimión”, en su colección: Poesía, ha publicado la tercera edición –corregida y aumentada-, que se abre con un magnífico y esclarecedor prólogo de Jesús Martín (Poeta y Alcalde de Valdepeñas), en la que el vate valenciano ha corregido las erratas de las anteriores ediciones y ha ampliado mucho el número de poemas , ya que, en aquellos años, el propio escritor se autocensuraba “no me dejó hablar de mí mismo con la soltura necesaria, y el propio poemario ha buscado la forma de recuperar lo que es suyo y yo le había negado por miedo”.

Esta tercera edición recoge 150 poemas breves, que se leen casi de un tirón, porque uno te arrastra impetuosamente al otro, como la fuerte y desbocada corriente de un caudaloso río, dado que estamos ante un tomo de poesía magistral, en el que su creador desnuda su vida de forma lírica, verso a verso, como en estos, en los que, aunque Carbonell es un bardo con voz propia, veo y escucho el rumor, la lejana voz sensual y vital de su/nuestro admirado Whitman:

“Y canto, yo te canto amada y amado

A los cuatro nortes del universo coronario

Y si vivo con la derrota y el amor

Más fresca es la fruta que busca labios

Y mi exaltación es aire respirado, ¡tanto amor!”

Poco más puede añadir, para no terminar siendo “cansino”, el redactor de este texto a las varias que ya han aparecido en las diversas ediciones de papel y digitales sobre este “Interior Esencial”, entre las que destaca la publicada por Alfonso Manzanares Garvín, en: Lanzadigital, “Raúl Carbonell es un poeta muy personal, y por tanto un poeta diferente. Creo que su conciencia poética es más ética que social”… “…Su poesía es atemporal y multicultural, fruto de numerosas y bien asimiladas lecturas. Desde la serena meditación de la poesía griega, hasta la sintaxis elegante de la poesía moderna, que nos hace avanzar en la lectura aunque los versos parezcan no decir nada o al menos nada fácilmente imaginable”…

Y finalizo haciendo mías las últimas líneas de Garvín Manzanares, que escribe: “Para acabar también quiero resaltar que además de un buen poeta, Raúl es un notable novelista”…, opinión certera que comparto y afirmo totalmente, como lo demuestra en su amplia producción novelística, pero además es una buena persona-algo que no abunda mucho en el gremio de la pluma- y un viejo amigo desde hace más cuarenta años, cuando vivía en: “La Ciudad del Vino”, patria de Alcaide, como recuerda en uno de los más bellos poemas del libro:

¡Ay ciudad de mis amores siempre fracasados!

Dulce Valdepeñas de mi mano y de mi alma

Cuando se abre la puerta y aspiro el aire

¡Aire de la viña y del aceite!

No hallo motivo para ser un triste de paseo

Porque mi corazón está lleno y resplandece.

Bienvenido

Bienvenido sea a las librerías este tercera edición de: “Interior Esencial”, que aconsejo lean todas aquellas personas amantes de la buena lírica, especialmente la de este escritor completo, que es autor de más de una docena de tomos y varios registros: novela, poesía, teatro, artículos…, que es muy merecidamente considerado como uno de los autores de su generación más importantes de la Comunidad Valencia y que le han sido otorgados, entre otros, el premio Valencia de Novela: “Juan Gil Albert” y la Medalla al Mérito Literario: “Juan Alcaide”, distinción que concede el Ayuntamiento de Valdepeñas, mi ciudad-isla, mi ínsula-báquica, mi Atenas, mi Alejandría de amor y llanto…

www.joaquinbrotons.com

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • La II Sinergia Literaria celebrada en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
  • La II Sinergia Literaria celebrada en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
  • La II Sinergia Literaria celebrada en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
  • La II Sinergia Literaria celebrada en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Cartel de la II Sinergia Literaria organizada por “Duelos y Quebrantos” en Valdepeñas / Duelos y Quebrantos
Participantes en la presentación del libro de Raúl Carbonell / Lanza
Carlos Ruiz Padilla (VI Conde de Casa Padilla), disfrazado de Cardenal "in pectore", en un ensayo general en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Reproducción de un almanaque de 2017
Portada del libro recopilación de artículos de Pascual Antonio Beño/ Lanza
 Lanza
Cerrar