• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Participaron 4.373 escolares de 62 centros educativos de la región

El IESO Mentesa Oretana de Villanueva de la Fuente gana el 40 Concurso Escolar del Grupo Social Once

Junto con los colegios CRA ‘Entrerríos’ de Los Cerralbos y Santa María de la Expectación de Cuenca

Se animó a crear el ‘Inclusionario’ con palabras que definen la importancia de la inclusión
Se animó a crear el ‘Inclusionario’ con palabras que definen la importancia de la inclusión
Lanzadigital / VILLANUEVA DE LA FUENTE
Los colegios CRA Entrerríos, Santa María de la Expectación y el IESO Mentesa Oretana han sido seleccionados como ganadores de Castilla-La Mancha en el 40 Concurso Escolar del Grupo Social Once.

En esta edición, el concurso ha invitado a los docentes y estudiantes a crear el ‘Inclusionario’, el diccionario más democrático e inclusivo de la historia y el primero con palabras que definen la importancia de la inclusión de las personas con discapacidad en la sociedad. 

En esta edición, participaron 4.373 escolares de 62 centros educativos de Castilla-La Mancha, bajo la coordinación de 69 profesionales de la educación.

Se trata de una iniciativa impulsada por el 40 Concurso Escolar de la Once que, en esta edición, invitó a todos sus participantes a formar parte de la historia de la inclusión en nuestro país, tras cuatro décadas en las que ha ayudado a estudiantes y docentes a promover la formación en valores como el compañerismo, la inclusión, la igualdad y el trabajo en equipo.

Categoria-B

La participación en esta edición se realizó por aulas completas, teniendo que plasmar una nueva palabra de carácter inclusivo y su significado en un cartel creativo. Para ello, pudieron escribirla a modo de ‘lettering’, o incluso, como en algunos diccionarios, hacer un dibujo que acompañe a la palabra y que ayude a apoyar su definición.

En esta 40 edición se presentaron estudiantes de los centros educativos españoles públicos, concertados y privados, desde Primaria hasta Secundaria, además de Educación Especial y Formación Profesional. Las categorías de participación son: A (3º y 4º de primaria), B (5º y 6º de primaria), C (1º- 4º ESO y FP Básica) y E (Educación Especial). Todas ellas participaron bajo las mismas condiciones y han presentado el mismo trabajo para componer el ‘Inclusionario’.

1709898688623

Como material de apoyo l@s docentes tuvieron disponible material didáctico (en formato online), elaborado por personas expertas en la materia, todo ello sobre los diferentes hitos en la inclusión de las personas con discapacidad, también desde el punto de vista de las palabras.

‘Oncity, el vídeojuego que nos hace iguales’

Entre todo estos materiales, destacó Oncity II, la segunda entrega del vídeojuego educativo y accesible, para todas las edades, condiciones y perfiles, que invita a ponerse en la piel de las personas con discapacidad y viajar en el tiempo, junto a los personajes del vídeojuego, para conocer cómo ha evolucionado la inclusión en el país.

Puede jugarse en cualquier dispositivo con navegador, con cualquier tipo de control (mando gamepad, ratón, teclado, pantalla táctil…) y conectividad de lectores de pantalla para facilitar la completa accesibilidad a las personas ciegas. Está compuesto por minijuegos, preguntas quiz y divertido contenido sorpresa a través del cual los estudiantes podrán realizan un viaje por las cuatro décadas del Concurso.

Categoria-A

Tras finalizar el viaje en el tiempo y superar todos los retos del pasado, los estudiantes llegan al año 2024, donde se suman a la historia de la inclusión a través de su trabajo de participación creando una nueva palabra que formará parte del ‘Inclusionario’.

Los trabajos serán evaluados por distintos jurados a nivel autonómico (mes de marzo) y nacional (mes de abril), cuyas deliberaciones se darán a conocer según se vayan produciendo. Los grupos vencedores en la fase autonómica y los finalistas de la categoría E, tanto escolares como docentes, podrán disfrutar de una experiencia para el aula valorada en 500 euros. El alumnado y profesores ganadores a nivel estatal recibirán una tablet para seguir aprendiendo sobre la historia de la inclusión.

Además, el Concurso tiene un premio para el profesorado que consistirá en una experiencia de fin de semana para aquell@s que más aulas inscriban y más trabajos presenten, como reconocimiento a su labor. Se hará entrega de un total de 4 premios correspondientes a cada una de las categorías.

40 años provocando el primer contacto con la discapacidad

El Concurso Escolar de la Once se ha convertido en uno de los más longevos de nuestro país, un programa de sensibilización educativa con propuestas pedagógicas actuales y atractivas para el alumnado y los profesores, siempre adaptadas a las diferentes leyes educativas por las que ha atravesado nuestro país en los últimos 40 años y convirtiéndose ya en parte del acervo educativo.

Han participado ya más de seis millones y medio de estudiantes con sus dibujos, redacciones, montajes, videos o fotos que, en función de la temática, han aportado multitud de ideas y reflexiones para impulsar la inclusión. Unos de ellos fueron Cesidio y Mario, alumno y profesor participantes en el Concurso Escolar Once que se han juntado 16 años después para recordar su experiencia en esta historia inspiradora.

De hecho, en los últimos años, ya son muchos los padres y madres que se sorprenden viendo a sus hijos e hijas trabajando en temáticas sociales del Concurso Escolar, el mismo en el que ellos participaron hace dos o tres décadas.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La prueba de nivel se celebrará en junio y septiembre
Veinte localidades de la comunidad autónoma ofrecen comedor escolar / Lanza
  • Inclusión en la educación física
  • Varios centros educativos se han sumado a esta iniciativa
  • Zonas del parque en las que se han desarrollado las actividades
  • Participantes en estas actividades
  • Los escolares han disfrutado de una jornada deportiva diferente
  • Una jornada de educación física en la calle / Lanza
Un momento de la visita al centro / JCCM
Andrés Sánchez, secretario de Organización de IU Valdepeñas / IU Valdepeñas
Alumnos del CEIP Pablo Ruiz Picasso en el Aula Agrícola de Alcázar de San Juan / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar