• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Santa en la provincia de Ciudad Real

El Vía Crucis del Cristo de la Luz de Daimiel no pudo salir a la calle por la lluvia

El también presidente de la Junta de Hermandades indicaba que ante estas previsiones meteorológicas “no hay un criterio compartido” sobre las decisiones

Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel
Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel
Lanza / DAIMIEL
El Vía Crucis se realizaría en el interior de la ermita. El rezo fue en el templo, con el titular a los pies del altar

La lluvia que se intensificó durante la última hora de la tarde y que arreció después ya de noche obligó a la Archicofradía de La Pasión a suspender el Vía Crucis del Cristo de la Luz de Daimiel, que debía salir de su ermita a las nueve y media de la noche del Martes Santo.

Cinco minutos después de la hora fijada para el inicio, el presidente de La Pasión, Francis Martín-Portugués, anunciaba que el Vía Crucis no podía salir por la llovizna que caía en ese momento y por la previsión de una nube con más agua que descargaría, como así sucedió, en menos de una hora.

Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel
Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel

Esas últimas llamadas “a Valdepeñas y la base de helicópteros de Almagro” fueron las que desvanecieron la esperanza que mantenía el presidente hasta poco antes. “Las previsiones que nos daban durante la tarde es que a partir de las nueve y cuarto no iba a llover y, por tanto, nosotros estábamos firmes en salir. Pero ahora nos avisan de que llegará una lengua de agua por Malagón que caería sobre las diez y cuarto o diez y media. Por eso, la procesión se suspende, con dolor de mi alma”.

Trasladada esta decisión, lo siguiente fue comunicar que el Vía Crucis se realizaría en el interior de la ermita. El rezo fue en el templo, con el titular a los pies del altar, tras ser conducido a hombros desde la cochera donde aguardaba para organizar la procesión en la calle.

En esos 150 metros que separaban la nave de la calle Magdalena de la entrada a la iglesia, la talla del Cristo de la Luz, recién restaurada, tuvo que ser cubierta por un plástico para evitar que se mojara. Su entrada fue acompañada por el quinteto de musical que, como la otra gran novedad de este Martes Santo, iba a tocar durante el Vía Crucis en la calle. A las diez comenzó el rezo, con una ermita con todos los bancos completos, ente los que se encontraba como un feligrés más el alcalde, Leopoldo Sierra.

Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel
Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel

Previsiones adversas para lo queda

Este Miércoles Santo la AEMET ha activado un aviso amarillo por lluvia y viento en toda la zona noreste de la provincia, Daimiel incluido. A primera hora de la mañana, la previsión concentraba la mayor parte de las lluvias entre las siete y las doce de la noche, donde además podría haber rachas de viento de 50 kilómetros por hora.

Si esto se cumple, el segundo Vía Crucis de la Semana Santa daimieleña, el del Cristo del Consuelo, se vería obligado a suspender su estación de penitencia en la calle. 

Cristo de la Luz de Daimiel en el Vía Crucis / Ayuntamiento de Daimiel
Cristo de la Luz de Daimiel / Ayuntamiento de Daimiel

“Los preparativos están hechos, las estaciones están colocadas y solo queda esperar a que den las diez de la noche y confiar en que se abran las puertas de San Pedro y nuestro titular pueda salir”, comentaba aun así el presidente de la hermandad, Víctor Manuel García-Pliego.

El también presidente de la Junta de Hermandades indicaba que ante estas previsiones meteorológicas “no hay un criterio compartido” sobre cómo y cuándo tomar la decisión definitiva ya que rigen los estatutos de cada cofradía y “son autónomas” para fijar una posición.

Lo que sí está hablado y contemplado son “zonas de escape” donde poder resguardarse en caso de que la lluvia aparezca en mitad de una procesión. Aunque al final lo que “hay que tener es sentido común y velar por el patrimonio que nos ha llegado”.

No obstante, García-Pliego invitaba a los hermanos a que acudan a San Pedro esta noche, y también al resto de cofrades a que hagan lo mismo durante los próximos días. “A la hora de decidir de si se sale o no, también contar con los hermanos suficientes”, concluía.

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mañana de Viernes Santo 2025 en Ciudad Real / J. Jurado
Bendodo subraya "viacrucis judicial" del Gobierno y que Bolaños "ha dejado caer a la mujer del presidente"
Imagen del Vía Crucis de Santa María / Lanza
  • Cristo de las Minas durante su Vía Crucis / Lanza
  • Cristo de las Minas de Las Mercedes / Lanza
  • En la iglesia de Las Mercedes previo a la salida del Vía Crucis / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas en Puertollano / Lanza
  • Vía Crucis del Cristo de las Minas / Lanza
  • El Cristo de las Minas sale por la barriada de Las Mercedes y El Carmen / Lanza
Cristo de la Expiración de Daimiel / Lanza
Se cubrió con plástico la imagen pero pronto hubo que regresar a la Catedral / Clara Manzano
Cerrar