• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Actividades cuaresmales en Ciudad Real

Más de 400 niños del Colegio San José visitan a las Carmelitas en la procesión previa a Semana Santa

Pasaban las doce y cuarto cuando los alumnos han regresado al Colegio por el mismo recorrido y con un gentío alrededor

Reproducir
Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano
J.M. Beldad / CIUDAD REAL
Han procesionado dos imágenes, una cristífera y otra mariana, y que responden a las advocaciones de Señor de la Caridad y Virgen de la Luz, que están todo el año en las dependencias del Colegio San José

Más de 400 niños y niñas del Colegio San José de Ciudad Real, perteneciente a la Fundación Educación y Evangelio (FEyE) han realizado su procesión previa a Semana Santa y han visitado a las Carmelitas Descalzas. El colegio se vuelva en la preparación de este desfile procesional. Las edades de los participantes corresponder a los cursos comprendidos entre 1º de infantil y 3º de primaria.

Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano
Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano

Cabe destacar que procesionan dos imágenes, una cristífera y otra mariana, y que responden a las advocaciones de Señor de la Caridad y Virgen de la Luz, que están todo el año en las dependencias del colegio. Son portadas por los alumnos de cursos superiores. Ambos titulares, con sus mantos morado y verde agua y beige, respectivamente, iban sobre sus exornos florales y acompañadas de cirios sobre el paso.

El paso del Señor ha estado acompañado por una representación de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva (Ciudad Real) y en el caso de la Virgen se juntan alumnos del colegio con formación musical para tocar a los sones de banda de música e interpretando las marchas tradicionales de los pasos de palio.

Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano
Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano

El cortejo consta de todas las insignias y puestos que puede haber en una cofradía. Desde ciriales y pertiguero hasta el bacalao, pasando por nazarenos, mantillas, costaleros, presidencia o aguadores. Todo cuidado al detalle para fomentar la participación de los más pequeños en las tradiciones de la ciudad. Hay que señalar que el Colegio San José se encuentra en pleno barrio del Perchel, uno de los barrios con más tradición cofrade de Ciudad Real y en la collación de la Parroquia de Santiago Apóstol.

También se ha formado un grupo muy numeroso de pequeños penitentes, ataviados con túnicas rojas, botonadura y fajín blancos, luciendo medallas con la insignia SJ y llevando el cordón en verde y blanco, mientras sostenían velas en sus manos. Los mayores, además, llevaban su capirote blanco y han procesionado tapados.

Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano
Procesión infantil del Colegio San José / Clara Manzano

El coro del San José ha interpretado el Himno de la Milagrosa

Este año el recorrido habitual se ha visto afectado por las tareas de asfaltado que el Ayuntamiento de Ciudad Real está realizando en varias calles del centro. La procesión ha discurrido por la calle Rosa para luego coger Caballeros y llegar a la plaza del Carmen. Normalmente suele hacerlo por la calle Estación Vía Crucis.

Pasadas las diez de la mañana, salían ambos pasos por las puertas del Colegio San José que dan a la calle Luz. Los alumnos mayores han recibido al Señor y a la Virgen con una copiosa ‘petalá’. Ambos pasos han ido andando al son de las marchas. En el caso del Señor, con repertorio que ha ido de clásicos y cantos litúrgicos como Pescador de Hombres a marchas más actuales como ¡Oh, Pecador!

En la Virgen se ha podido escuchar el repertorio típico de un paso de palio. La Virgen de la Luz ha recibido el canto del coro del Colegio, que ha interpretado el Himno de la Milagrosa.

Pasaban las doce y cuarto cuando los alumnos han regresado al Colegio por el mismo recorrido y con un gentío alrededor. Han sido muchos los curiosos que se han quedado mirando el desfile por las calles y especialmente en la plaza de la Constitución. Ambas bandas han interpretado las notas del Himno Nacional a la entrada de los pasos.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jueves Santo en Ciudad Real 2025 / J. Jurado
Términos como Cruz de Guía tienen su acepción en el diccionario cofrade de Lanza / J. Jurado
Procesión de Jesús Nazareno el Domingo de Pasión del año pasado, de las pocas que se celebraron / J. Jurado
Yolanda Gómez, presidenta de la Asociación de Cofradías / Elena Rosa
Presentación del proyecto del paso del Resucitado/ J Jurado
José Luis Burgos, hermano mayor de Medinaceli, con Jorge Almansa, autor del cartel del 75 aniversario de la hermandad que se ha presentado este sábado / Elena Rosa
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar