• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La normalidad siempre es normal

"Nuestras consultas profesionales están repletas de personas que padecen trastornos de la alimentación y se ven atrapadas en un mundo oscuro..."
«Nuestras consultas profesionales están repletas de personas que padecen trastornos de la alimentación y se ven atrapadas en un mundo oscuro…»
F. Javier Soria
Es lamentable que cada persona tenga que luchar con aspectos de su personalidad porque la imagen que transmite a su entorno sea la que no es

El obligarnos a practicar dietas milagro, empezando a establecer un estilo de vida diferente junto con la práctica deportiva para poder perder las calorías que hemos cogido estos días de comer y beber en exceso, es la constante a partir de ahora.

Todo ello está muy bien, pero siempre bajo el tratamiento de un profesional y haciendo las cosas debidamente.

Más de la mitad de la población en nuestro país, en este período de tiempo lleva a cabo una reducción importante en la alimentación, sobre todo, mujeres. Claro, los excesos que llevamos arrastrando y el pensar que el buen tiempo nos espera bien pronto.

El sexo femenino siempre se ha caracterizado por regla general, de ocuparse de la línea, y es una realidad, en este momento, también el hombre se ha subido al barco de la moda y la estética personal. Aunque hoy en día, el hombre ya es proclive a la estética por encima de todo.

Pero el problema va asociado a la demanda e imagen que nos intentan proyectar por encima de todo.

Pero si nos atenemos a las cifras de personas con problemas e irregularidades en la alimentación, es decir, personas que padecen trastornos relacionados con este tema, las cifras de enfermos afectados por este mal van en aumento día tras día.

Nuestras consultas profesionales están repletas de personas que padecen trastornos de la alimentación y se ven atrapadas en un mundo oscuro y lleno de fantasmas, que, en algunos casos, se llegan a materializar de forma directa.

La sociedad contribuye poco a que cada vez más personas sientan que sus cuerpos son imperfectos, que tengan que hacer dietas sacrificadas por lucir siluetas más esbeltas y espigadas. La edad más proclive para padecer estos problemas de alimentación se puede establecer en la propia adolescencia… una parte evolutiva de nuestra vida que nos cuesta admitir, en la que los cambios establecidos dentro de la realidad personal de cada uno de ellos son más tenaces que la fuerza de la razón.

De esta forma, llegamos a muchas conclusiones importantes. La primera de ellas es que debemos luchar contra aquello que pueda facilitar la aparición de estos problemas en nuestros hijos. La forma más directa de facilitar esa labor es generar políticas desde arriba que puedan cambiar el cambio de actitud de muchos intereses que se generan perjudicando terriblemente a nuestros hijos.

La verdad es que según las estadísticas, la experiencia nos da directamente la razón, cada vez más y peor la forma de afrontar estos problemas incluso, por parte de diversos profesionales de la salud, que, a través de enfoques poco profesionales, tratan estas enfermedades, pero no tratan a las propias familias en las que se dan estos problemas.

Los psicólogos llevamos décadas luchando por erradicar conductas altamente susceptibles y sospechosas de análisis por estar en contacto con el problema directamente.

Dietas muy estrictas, exigencias deportivas excesivas, profesiones en las que la imagen es muy importante, comentarios fuera de tono, la autoestima de cada afectado o afectada, la forma de afrontar la vida de cada familia, la educación de cada persona, la propia sociedad, la imagen y la perfección, el poder de aceptación de cada individuo y demás, son algunas de las variables que nos podemos encontrar en cada caso.

Es lamentable que cada persona tenga que luchar con aspectos de su personalidad porque la imagen que transmite a su entorno sea la que no es.

Terrible naturaleza la del hombre que llega a ser esclavo de sus propias limitaciones personales y de su conciencia.

La clave es que no disfrutamos de nuestras limitaciones, no somos conformistas, a veces somos superficiales y no nos damos cuenta de lo que realmente es importante. La vida en sí es importante y debemos creer en ella… siempre que la cuidemos desde el punto de vista más humano. Y cuidado con obsesionarse a partir de ahora. Por ello, lo normal es normalidad y la normalidad acaba siendo normal.
Felices Fiestas amigos y amigas y muchísima salud!!!!

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Lo que no podemos pasar es, precisamente, las situaciones en las que nos sentimos mal… convenir verdades que no te gustan...
"Pienso que tu plano inconsciente, con el que has podido conectar, al menos un poquito, te está mostrando la incomodidad psicológica con ciertas señales..."
La depresión es una enfermedad con tendencia a la recurrencia y cronicidad
Los seres humanos vivimos una realidad en un mundo bastante complicado… ser fuertes y estar a la altura de las expectativas es muy difícil…
El problema que puedas tener en el trabajo, esa ansiedad que padeces, no es más que la antesala de otro problema mayor que ya arrastraba anteriormente en tu personalidad
Estos individuos no son considerados enfermos mentales. Razonan bien y tienen sentido de la realidad
Cerrar