• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cultura y patrimonio

Constituida la mesa de trabajo para la candidatura del Teatro Circo de Albacete ante la Unesco

El monumento ya cuenta con el sello 'Teatro histórico de España'

Constituida la mesa de trabajo para la candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio Mundial ante la Unesco / Ayuntamiento de Albacete
Constituida la mesa de trabajo para la candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio Mundial ante la Unesco / Ayuntamiento de Albacete
Europa Press / TOLEDO
El Teatro Circo de Albacete es el más antiguo del mundo que sigue operativo con doble funcionalidad estética y estructural. Además es uno de los mejores ejemplos del estilo 'alambrista'

La concejala de Cultura de Albacete, Elena Serrallé, ha mostrado su satisfacción por la constitución de la mesa de trabajo de la candidatura del Teatro Circo de Albacete a Patrimonio Mundial ante la Uesco, en cumplimiento del acuerdo plenario adoptado por unanimidad en el Ayuntamiento el pasado 25 de marzo de 2021, asegurando que «hoy damos el primer paso para situar el patrimonio histórico-cultural de la ciudad en el lugar privilegiado que merece».

Así lo ha señalado Elena Serrallé con motivo de la constitución de esta mesa de trabajo que, según ha explicado, «está integrada por diferentes personas y entidades, pero abierta a toda la sociedad albaceteña con el objetivo de elaborar el documento que presentaremos al Ministerio de Cultural con los motivos por los que entendemos que nuestro emblemático Teatro Circo, corazón cultural de la ciudad, ha de ser reconocido al máximo nivel internacional», ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En opinión de la concejala, «desde el Ayuntamiento de Albacete apostamos firmemente por las iniciativas populares y en esta ocasión, y de la mano de AMIThE y del resto de integrantes de la mesa de trabajo, vamos a intentar plasmar del mejor modo posible las señas de identidad de nuestro Teatro Circo en este documento», recordando que «hace 136 años, un grupo de albacetenses lo levantó».

Por su parte, el presidente de AMIThE, Javier López Galiacho, ha asegurado que «hoy es un día grande para la historia del Teatro Circo», convencido de que dentro de unos años, y fruto de mucho trabajo y esfuerzo, «diremos que el Teatro Circo de Albacete es Patrimonio Mundial ante la Unesco».

La mesa de trabajo ha comenzado su andadura bajo la presidencia del Ayuntamiento, en la persona de la concejala de Cultura, Elena Serrallé, con el presidente de AMIThE, Javier López Galiacho, como coordinador, e integrada por el experto y consultor el Patrimonio Cultural, Miguel San Nicolás, el director-gerente de Cultural Albacete, Ricardo Beléndez, la diputada provincial, Ana Albadalejo, los arquitectos del Teatro Circo, Emilio Sánchez y Juan Caballero, y la cronista oficial de la Villa, Rosa Villada, aunque es un grupo abierto a otras personas y entidades que quieran participar.

Sello de ‘Teatro histórico de España’

De manera previa a la constitución de la mesa de trabajo, ha tenido lugar la inauguración del primer sello de ‘Teatro histórico de España’ que AMIThE, como certificadora nacional, ha concedido al Teatro Circo de Albacete, en la fachada del edificio.

La concejala de Cultura, Elena Serrallé, ha asegurado que «para el Ayuntamiento es un auténtico honor que nuestro Teatro Circo reciba esta importante distinción de la mano de la Asociación Nacional de Amigos de los Teatros Históricos de España con la que se certifica su antigüedad y su importante contribución a la preservación del patrimonio arquitectónico teatral de nuestro país».

Asimismo, Javier López Galiacho, ha señalado que «es un orgullo como albacetense y como presidente de AMIThE que el primer sello de ‘Teatro Histórico de España’ vaya a parar al Teatro Circo de Albacete», recordando que es el teatro circo operativo más antiguo del mundo, el único de nuestro país que mantiene una doble funcionalidad escénica y estructural, tanto para teatro como para espectáculos circenses, y uno de los ejemplos mejores del estilo alambrista, por su volumen, así como por su estructura de hierro y sus arcos decorados con motivos nazaríes.

Tras la evaluación de más de 50 indicadores sobre la antigüedad del Teatro Circo de Albacete y la contribución a la preservación del valor arquitectónico teatral de España, luce desde hoy en su fachada esta certificación nacional que hace AMIThE.

Durante el día de hoy, se ha procedido también a la inauguración de la fotografía del galardonado con el Premio Nacional de Teatro ‘Pepe Isbert’ 2022 que concede AMITHE, Jaime Blanch, junto al resto de los premiados en el interior del Teatro Circo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Toledo
Presentación de la web del Archivo municipal de Bolaños / Lanza
Jacobo Pérez Miró / Lanza
Inmaculada Jiménez, en la inauguración de las Jornadas Manriqueñas
El Auditorio de Puertollano cumple treinta años en la ciudad / Jacinto Jurado
Se agotaron los ejemplares que puso a la venta en la presentación en el Villaseñor / A. R.
Cerrar