Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

El arte de envejecer según Georgina Martinón Torres

La doctora Martinón entre Juan Emilio Felíu y el presidente del Ateneo
La doctora Martinón entre Juan Emilio Felíu y el presidente del Ateneo
Lanza / ALMAGRO
La doctora hizo la puesta de largo de la nueva sección de Ciencias de la Salud coordinada por el doctor Juan Emilio Felíu

La doctora Georgina Martinón Torres  regaló una bellísima y curiosa conferencia este viernes a los amigos del Ateneo de Almagro uniendo dos áreas de la ciencia y la cultura como son la medicina y el arte. Con el título «El anciano del Siglo de Oro en la pintura clínica de Velázquez», la profesora reflexionó sobre el privilegio del envejecimiento del ser humano y su representación pictórica a lo largo de la historia, especialmente centrada en la obra de Velázquez.

En la introducción sobre «envejecimiento exitoso» habló de los factores intrínsecos y extrínsecos que influyen en el mismo, hablando fundamentalmente de la influencia de la radiación ultravioleta en el envejecimiento de la piel. El Siglo de Oro y la pintura realista en España fueron el primer vehículo utilizado por la conferenciante para profundizar en el «estilo clínico» patentado por Diego Velázquez basado en la utilización de la luz para apreciar los volúmenes.

La conferencia fue seguida con mucho interés por los asistentes
La conferencia fue seguida con mucho interés por los asistentes

Basándose en la frase que el propio Velázquez dirigió a su padre al ver el mar por primera vez, «ayúdame a mirar», invitó a los presentes a mirar a través de sus ojos los cuadros del sevillano. Puso el foco de atención en su virtuosidad para reflejar el paso de los años por ejemplo en las manos, siendo capaz de reflejar patologías propias de la edad como los engrosamientos de las articulaciones, o en el hundimiento de los ojos y otros rasgos faciales, como la evolución de las orejas con la edad, viéndose perfectamente en el uso de un mismo modelo en diferentes obras, algo habitual en la pintura de Velázquez.

Una parte importante de la conferencia se centró en los 34 lienzos de Felipe IV que Velázquez hizo al monarca a lo largo de sus 37 años como pintor de la Corte, en los que se puede graduar el envejecimiento no exitoso del rey en este caso, reflejado con una maestría sublime por el artista encontrando el equilibrio entre los deseos de dignidad física de Felipe y el realismo imperante y necesario. Aunque para terminar quiso ofrecer algunos retratos de otros personajes cuyo envejecimiento sí fue exitoso, y exitosamente reflejado por los pinceles de Velázquez en esa búsqueda de los personajes por «ser alguien para siempre», recordando el valor que tiene envejecer para el ser humano.

Georgina Martinón Torres es Médico Geriatra del Hospital General Universitario de Ciudad Real, además de profesora asociada de Geriatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Castilla-La Mancha, y fue presentada por el coordinador de esta nueva sección de Ciencias de la Salud en el Ateneo de Almagro, el doctor Juan Emilio Felíu, quien destacó la profunda afición al arte pictórico de la invitada al margen de sus méritos formativos y profesionales, con una cita de la propia tesis doctoral de Georgina en la que decía que «la naturaleza de las cosas se detecta mejor vejada por el arte que en su libertad». Por su parte José Antonio Prieto se mostró muy feliz por el estreno de esta sección, y muy especialmente porque esta puesta de largo viniera de la mano de Georgina Martinón, cuya presencia en el Ateneo «era largamente deseada», aseguró el presidente de la asociación cultural almagreña.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hombre echándose desodorante / Lanza
Deportistas en la vía verde de Ciudad Real / Clara Manzano
Los relojes inteligentes están jugando un papel transformador en la gestión de la salud de la población / Lanza
Ana López Casero recogió la donación de 11.000 euros que la Fundación Francisco Luzón destinará a investigación / J. Jurado
Roberto Mendes y Antonio Castro en la presentación del libro / Lanza
Copa de vino / J. Jurado
Cerrar