• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ya se encuentran prorrogados desde el 1 de enero

El Gobierno renuncia a presentar los Presupuestos tras el adelanto electoral en Cataluña

Montero ha defendido que el Ejecutivo ha llegado a preacuerdos "con algunas formaciones políticas para trabajar en los presupuestos de 2025"

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
Lanza / MADRID

El Gobierno ha renunciado a presentar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del 2024 tras el adelanto electoral en Cataluña y se centrará en las cuentas públicas para el año 2025, según han confirmado a Europa Press fuentes de Moncloa.

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, reconoció previamente en declaraciones a los medios que los comicios catalanes para el 12 de mayo podrían «alterar» la negociación con Junts y ERC para los PGE, que ya se encuentran prorrogados desde el 1 de enero.

Señaló, además, que si el Gobierno no podía sacar adelante estas cuentas, ya que el plazo para presentarlas es limitado, tienen trabajo avanzado para presentar los presupuestos de 2025.

El presidente de Cataluña, Pere Aragonès, anunció el adelanto de las elecciones autonómicas al 12 de mayo, al no haber podido aprobar las cuentas autonómicas, que solo han logrado los votos a favor de ERC y PSC, mientras que Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP se han opuesto.

Ante este escenario, la ministra ha explicado, en declaraciones a la Cadena Ser recogidas por Europa Press, que corresponde «leer los acontecimientos» y ser «realistas» ante un escenario de adelanto electoral que «altera de forma clara el tablero político».

En este punto, Montero ha defendido que el Ejecutivo ha llegado a preacuerdos «con algunas formaciones políticas para trabajar en los presupuestos de 2025». «Es lo sensato y lo que estamos ya empezando a trabajar después de esta vertiginosa realidad que todos los días nos convoca», ha dicho.

Así, la vicepresidenta ha recordado que las cuentas públicas del 2023 están prorrogadas desde el 1 de enero de 2024 y ha señalado que desde su Ministerio van a aprovechar «todo un trabajo técnico impresionante» que ya se ha hecho para los Presupuestos de 2025. Además, ha apuntado que ha habido conversaciones «fluidas y de preacuerdos todavía no cerrados» con la mayoría de las formaciones políticas. «Es un punto de partida muy importante para cuanto antes empezar a trabajar en ese proyecto», ha valorado.

SÁNCHEZ QUERÍA APROBARLOS CUANTO ANTES

Precisamente, la semana pasada el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo que el Ejecutivo iba a hablar «con todas» las fuerzas parlamentarias para sacar «cuanto antes» los Presupuestos Generales del Estado del año 2024.

«El objetivo del Gobierno de España es claro: queremos aprobar los Presupuestos Generales del Estado en el año 2024 y queremos aprobar también los del año 2025 y aspiramos a aprobar los del año 2026», subrayó Sánchez ante los medios de comunicación tras una reunión con el presidente de Chile, Gabriel Boric, en el Palacio de La Moncloa, en una declaración en la que remarcó que había «Gobierno para rato».

Aunque no suponía un impedimento para la aprobación de los Presupuestos de 2024, el Senado tumbó el pasado 6 de marzo los objetivos de estabilidad presupuestaria para el conjunto de administraciones públicas en el periodo 2024-2026 planteados por el Gobierno.

El pasado 7 de febrero el PP ya hizo valer su mayoría absoluta en el Senado y tumbó los objetivos, de manera que forzó al Gobierno, tal y como establece la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a volver a la casilla de inicio del trámite parlamentario y aprobar de nuevo en el Consejo de Ministros del 13 de febrero la senda de déficit.

Pero tras volver a presentarse los mismos objetivos por parte del Gobierno y pese al aval del Congreso, esta senda decayó definitivamente. La tramitación de los Presupuestos podía seguir su curso y el proyecto podía ser aprobado por el Consejo de Ministros, una vez recabados los apoyos parlamentarios necesarios para poder sacarlo adelante en las Cortes Generales, aunque finalmente el Gobierno ha descartado su presentación.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Concejales del Grupo Municipal de Unidas por Valdepeñas / Unidas por Valdepeñas
Imagen del cartel / Lanza
Raúl Bravo, alcalde de Torrenueva /    Ayuntamiento de Torrenueva
La portavoz del PSOE, Sara Martínez, en el pleno de este viernes / Elena Rosa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez - Eduardo Parra - Europa Press
El alcalde de Puertollano hablaba de la ejecución presupuestaria de 2024 / G.G.
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar