• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Semana Santa

La reina Sofía preside el desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte

Minutos antes de las 12.20 horas, las damas y caballeros legionarios han llegado a la Casa Hermandad de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte

La reina Sofía preside el desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte / EP
La reina Sofía preside el desembarco de la Legión y el traslado del Cristo de la Buena Muerte / EP
Europa Press / MÁLAGA
El tiempo no ha acompañado, aunque ha dado una tregua en el traslado del Cristo de la Buena Muerte.

La reina emérita Sofía ha presidido por primera vez los actos que la Congregación de Mena ha celebrado en la mañana de este Jueves Santo en Málaga. Así, ha asistido al desembarco de la Legión en el puerto de la capital y al solemne traslado y entronización del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas en la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.

Como está ocurriendo durante toda la Semana Santa, el tiempo no ha acompañado, aunque ha dado una tregua en el traslado del Cristo de la Buena Muerte. El viento y la lluvia han hecho acto de presencia, aunque ello no ha impedido que un multitudinario público se haya acercado, primero, a la zona del puerto y, posteriormente, por las calles y a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás.

Pasadas las 10.00 horas el buque ‘Contramaestre Casado’ de la Armada, con 104 metros de eslora y 14 de manga, ha desembarcado a la Compañía de Honores del Tercio ‘Don Juan de Austria’ III de La Legión. Al mando del buque, el comandante, capitán de Corbeta, Ignacio Vicente Salas.

Allí, el público, además de las diversas autoridades militares, civiles y religiosas, esperaban bajo un cielo gris, con lluvia y viento, a que arribara el buque. A continuación, tras pasar revista la reina emérita Sofía; la compañía ha abandonado, una media hora más tarde del inicio del acto, el puerto desfilando con su tradicional paso ligero.

Los legionarios se han dirigido desfilando hasta la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás para participar en el traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, pasando, entre otros, por Muelle 1, el Palmeral de las Sorpresas, plaza de la Marina y Alameda Principal.

Una vez en la explanada de Santo Domingo, y pese al tiempo, aunque sin apenas lluvia en ese momento, el numeroso público esperaba para ver el que es considerado el acto más emblemático de este Jueves Santo malagueño, y al que han acudido, entre otros, el general Amador Enseñat y Berea, jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME); el obispo de Málaga, Jesús Catalá; la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España; el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal; el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida; el subdelegado del Gobierno, Javier Salas; la delegada del Gobierno andaluz en Málaga, Patricia Navarro; y el actor Antonio Banderas, entre otras autoridades militares, civiles y religiosas.

Sobre las 11.55 horas, la reina emérita ha llegado a la plaza de Fray Alonso de Santo Tomás, recibida con una gran ovación del público congregado y ha entrado, antes de que llegara la Legión y tuviera lugar el traslado del Cristo de la Buena Muerte, a la iglesia.

Minutos antes de las 12.20 horas, las damas y caballeros legionarios han llegado a la Casa Hermandad de la Cofradía del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas y Nuestra Señora de la Soledad, en el barrio de El Perchel.

Así, ha tenido lugar el relevo del estandarte del Cristo de la Buena Muerte y Ánimas orlado por los guiones y banderas de los Tercios de La Legión. En esta ocasión, el coronel jefe del Tercio D Juan de Austria III de La Legión, Javier Mackinlay de Castilla, le ha hecho entrega del estandarte al coronel jefe del Tercio Alejandro Farnesio IV de La Legión, Francisco José Paul Escolano.

Posteriormente, ha comenzado el traslado del Santísimo Cristo de la Buena Muerte y Ánimas a su trono procesional, donde se ha entonado la letra de ‘El novio de la muerte’, que ha marcado el ritmo con el que han portado a hombros y a pulso la talla del también conocido como Cristo de Mena. Más tarde, mediante un sistema de poleas, se ha depositado al crucificado en el trono.

Entre aplausos y «vivas», la compañía de honores y la banda de guerra y música han abandonado la plaza desfilando tras cantar el himno de La Legión. Se ponía así fin, sobre las 13.00 horas, a uno de los actos más significativos de la Semana Santa de Málaga.

Los legionarios volverán a acompañar al Cristo de la Buena Muerte y Ánimas, si el tiempo lo permite, a partir de las 19.45 horas de este Jueves Santo, cuando desfilen por las calles de la capital malagueña junto a Nuestra Señora de la Soledad.

Durante toda la jornada de la mañana la reina emérita Sofía, que es la primera vez que acude a estos actos tan señalados en la Semana Santa de Málaga y que lo ha hecho junto con su hermana Irene de Grecia, ha recibido el cariño de los ciudadanos, a los que ha respondido con saludos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen del Guernika de Picasso
Reconstrucción a escala real del Teatro del Piccoli de Vittorio Podrecca, con marionetas originales de 1940.
Constantino, el último rey de Grecia, pudo haber sufrido un derrame cerebral en su hogar a sus 82 años
La Reina Sofía saludando al Papa Francisco
 Europa Press
Lanza
Cerrar