04 diciembre 2023
ACTUALIZADO 07:00
  • Castilla-La Mancha
  • El Campo
  • Toros
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Absuelven a los acusados de administración desleal en el caso de ‘la Electro’ de Almodóvar

Juicio JJ 3
Los ahora absueltos, sentados, escuchando la intervención de uno de los querellantes / J.Jurado
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
La Audiencia Provincial falla que no hubo delito y circunscribe las denuncias a una pelea societaria. “Esto no era un caso penal”, asegura la abogada del padre y el hijo imputados, que respiran aliviados. La acusación estudia si interpondrá recurso

Francisco L.R. y su hijo Miguel L.M., juzgados por supuesta administración desleal de la Electro Distribución Almodóvar (la empresa que distribuye la electricidad en el caso urbano de Almodóvar del Campo) en el periodo 2010-2013, acaban de ser absueltos por supuestos gastos desmedidos en comidas y viajes, cuando uno era consejero delegado y el otro director gerente.

La sentencia de la sección primera de la Audiencia Provincial de Ciudad Real considera probado que esos gastos considerados impropios por la fiscalía, 31.405 euros, se aprobaron tanto por el consejo de dirección de la empresa como por la asamblea e la que tienen representación el resto de accionistas, y circunscriben la querella a una pelea societaria en la que hubo una sucesión de gestores. Los nuevos gestores, familiares de los primeros, en vez de hacer las reclamaciones que estimaran pertinentes por lo civil o lo mercantil, pusieron la querella criminal.

“Todos conocían, consentían y aprobaban la cuentas”

“En el juicio se vio claro que todos conocían, consentían y aprobaban las cuentas. Es que además se auditaban cada año por mis clientes. Todos los gastos están justificados”, afirma la abogada defensora Begoña Díaz-Ropero.

Aliviados por el fallo absolutorio

Padre e hijo han recibido la sentencia absolutoria aliviados, tras pasar por ‘pena de banquillo’ ante la Audiencia Provincial y enfrentarse a una acusación muy grave de estafa, por la que los querellantes y nuevos administradores de la sociedad llegaron a pedir seis años de cárcel y unos 180.000 euros de responsabilidad patrimonial.

La acusación estudia si sigue adelante

Los querellantes por su parte, Juan J.A., Enrique R.R. y Francisco R.B., representados por el abogado José Antonio Ocaña, han recibido la sentencia con cierto estupor “pensamos que si no en su integridad algunas acciones se reconocerían como delictivas”, dicen. No ha sido así y esta parte estudia si presentará recurso.

La abogada de Francisco L.R., que sigue teniendo el 41% de las acciones de la sociedad, insiste en que los gastos que se han cuestionado en este pleito están justificados. “En esa empresa los gastos se aprobaban en el consejo de administración, una cosa es la justificación desde el punto de vista fiscal que se exige a la sociedad y otra la justificación que se exige en el consejo de administración de una empresa. Aquí se ha probado que bastaba con aportar las facturas por el viaje, etc. Todos los testigos lo han ratificado, las comidas, los viajes, todo se hizo de una forma legal, como así determina esta sentencia”.

Padre e hijo acusaron de falsear las cuentas de 2013 a los querellantes, pero al final del juicio celebrado hace varias semanas en la Audiencia se retiró esa imputación.

 

 

Noticias relacionadas:

La madre del acusado e hija de la mujer asesinada en Malagón, durante su declaración como testigo en el juicio / Clara Manzano
Este juicio por abusos, a puerta cerrada, continuará el 20 de diciembre / Clara Manzano
El acusado de abusar de una sobrina política menor de edad, en el juicio ante la Audiencia. La sesión ha sido a puerta cerrada / Clara Manzano
Los acusados de la presunta estafa de los pagarés en Malagón, absueltos por la Audiencia Provincial / Elena Rosa
El acusado negó la relación, pero la Audiencia falla que existió y que la joven  consintió libremente / Elena Rosa
Cerrar