• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Medio Ambiente

Cabañeros mantiene una buena tendencia de cría de buitre negro: 215 pollos este año

Castilla-La Mancha es la segunda colonia de la rapaz más grande de Europa en España

Buitres en el parque nacional de Cabañeros / M. Cerro del Madroñal
Buitres en el parque nacional de Cabañeros / M. Cerro del Madroñal
Belén Rodríguez / CIUDAD REAL
El censo del parque nacional recoge que han salido adelante menos jóvenes que en 2022 pero ha habido casi 300 parejas incubantes, veintisiete más

El parque nacional de Cabañeros mantiene una buena tendencia de cría de buitre negro un año más, con doscientos quince pollos este año, algo menos que el año pasado cuando se alcanzó la cifra récord (224).

El dato está recogido en el censo de la presencia de la rapaz en el parque nacional y es mejor que el de 2022 en número de parejas que iniciaron la incubación, cerca de trescientas (292), esto es veintisiete más. Otra cosa es que los pollos salieran adelante en un año que ha sido muy difícil por la sequía extrema del invierno que paliaron algo las lluvias de mayo y junio.

El buitre negro, además de grande, voluminoso, con una envergadura que llega a alcanzar casi tres metros de envergadura, está considera un ave “casi amenazada”, según la guía de aves de SEO/BirdLife. Junto con el buitre leonado es la rapaz más abundante en Cabañeros.

Castilla-La Mancha, la segunda en importancia para el buitre

La población de buitre negro se extiende por siete comunidades autónomas y catorce provincias. Por orden de importancia el buitre negro se encuentra en Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Andalucía, Madrid, Islas Baleares y Cataluña. Extremadura acumula 964 parejas, que suponen el 37,9% de la población española y solo Cáceres, con 854 parejas, acoge el 33,6% del total (datos de 2022).

Sus principales problemas de conservación son las molestias derivadas de la actividad humana (tránsito de excursionistas, apertura de carreteras, pistas y cortafuegos; talas de arbolado, incendios forestales, etc.), disminución de recursos tróficos procedentes de muladares y ganadería extensiva y utilización ilegal del veneno (entre 1990 y el 2002 se han encontrado más de 454 ejemplares envenenados).

El adulto es de color pardo muy oscuro y luce una gola de plumas en torno al cuello. Además, presenta la cabeza cubierta de un corto plumón marrón- grisáceo y la base del enorme y robusto pico de color azulado.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vecinos de Santa Quiteria hace unos días en la puerta de El Cazador, que sigue cerrado desde enero / E.D.
La ruta del Boquerón del Estena, intransitable tras el paso de Garoé  / F. Palacio (PNC)
Ciervos en la raña pública de Cabañeros, el plan de ungulados de 2023 ha permitido reducir a 20 el número de ejemplares por hectárea / Clara Manzano
Primera imagen de Uvita y U2 captada por las cámaras de fototrampeo esta semana / PNC
Cerrar