• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El 6 de octubre se repetirá el Geotaller de volcanes

Más de 600 personas disfrutan de la noche europea de los volcanes en Moral de Calatrava

Profesores e investigadores del Grupo GEOVOL-UCLM han acercado el volcanismo del Campo de Calatrava y el proyecto de Geoparque a los vecinos de Moral

Actividad por la noche europea de los volcanes en Moral de Calatrava
Actividad por la noche europea de los volcanes en Moral de Calatrava
Aníbal B.C.
La octava edición de la Noche Europea de los Volcanes ha reunido este fin de semana a más de 600 personas en Moral de Calatrava

Los organizadores del evento, el Grupo de Investigación de la universidad regional Geovol-UCLM, ha calificado de un éxito de participación, con público de todas las edades, esta convocatoria, que ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Asociación Caminantes y Peregrinos y a la empresa de cementos y áridos Holcim, que financió algunas de las actividades.

GEOVOL-UCLM ha Agradecido la implicación personal del alcalde de Moral, Manuel Torres Estornell, que asistió personalmente a todos los eventos, así como a su concejal de cultura, Francisco Naranjo Camuñas.

A lo largo de una intensa semana, especialmente el fin de semana, profesores e investigadores del Grupo GEOVOL-UCLM han acercado el volcanismo del Campo de Calatrava y el proyecto de Geoparque a los vecinos de Moral de Calatrava.

El día 28 de septiembre, 86 niños y niñas del colegio público Agustín Sanz disfrutaron del Geotaller de Volcanes, de la mano de la profesora Estela Escobar Lahoz, auxiliada por el investigador predoctoral Adrián Navas Berbel y la voluntaria de Ciencia Ciudadana Beatriz Morales Pérez, donde reprodujeron con modelos muy sencillos los distintos tipos de erupciones que se desarrollaron en el campo volcánico de Calatrava.

7e6acd74 e51c 47b9 b931 6427ff48c5ef
Actividad por la noche europea de los volcanes en Moral de Calatrava

El día 29 de septiembre 100 personas participaron en la actividad de Astroturismo dirigida por Mónica Fernández Hontanilla, de la empresa Las 7 Cabrillas, desplazándose al maar de la laguna de Calderón, en realidad un doble maar generado en dos explosiones hidromagmáticas, desde donde pudieron aprender sobre el cielo nocturno, su mitología y su conocimiento pasado y presente.

También pudieron descubrir que no solo hay volcanes activos en la Tierra si no que en la actualidad Venus e Io, uno de los satélites de Júpiter, también registran actividad eruptiva en el sistema solar; o como el mayor volcán de este sistema se encuentra en Marte, el monte Olympo de dimensiones colosales, con 25.000 de altura y 500 kilómetros de diámetro máximo.

El día 30 de septiembre, 40 personas participaron en un café científico en el edificio singular que alberga el Mercado Municipal, café científico que fue amenizado por los profesores Elena González Cárdenas y Rafael Ubaldo Gosálvez Rey, una hablando de los volcanes del Campo de Calatrava y de Moral y el otro centrándose en las lagunas volcánica de Moral de Calatrava y en los hoy ya desaparecidos baños de la Gredera.

El día 1 de octubre, más de 100 personas participaron en la georruta al emblemático volcán de La Mesnera, localizado en la sierra de Moral, uno de los volcanes más antiguos del Campo de Calatrava, después del Morrón de Villamayor, al que se estima una edad de entre 3 y 4 millones de años.

Los asistentes pudieron desentrañar las particularidades de este volcán gracias al profesor Rafael Becerra Ramírez con el auxilio de la Asociación de Caminantes y Peregrinos y el investigador posdoctoral Alberto Celis Pozuelo.

El 6 de octubre, coincidiendo con el Día Internacional de la Geodiversidad, se repetirá el Geotaller de volcanes en el colegio público Manuel Clemente que disfrutaran unos 80 niños y niñas, y se recogerá la exposición que sobre el volcán de La Palma está instalada en el IES Peñalba desde el pasado 25 de septiembre, dándose por finalizada de esta manera la intensa octava edición de la Noche europea de los Volcanes.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de Alcolea de Calatrava desde la cima del volcán de la Santa Cruz de Alcolea de Calatrava / Clara Manzano
Miguel Ángel Valverde, Sonia González, diputados y responsables de la gestión del Geoparque 'Volcanes de Calatrava' con los escolares durante la presentacición de Volcano / J. Jurado
Fachada de la antigua casa de Mónico Sánchez / Lanza
Miguel Ángel Valverde con los alcaldes de Poblete, Pozuelo de Calatrava, Alcolea de Calatrava, y el teniente de alcalde de Aldea del Rey / Lanza
 J
Cerrar