• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sociedad

Las personas con discapacidad reivindican vivir en la España vaciada con los mismos derechos

El Palacio Provincial ha acogido un pleno extraordinario por el Día Internacional de la Discapacidad

de
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
El presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, ha subrayado que “las personas con capacidades diferentes son ciudadanos de pleno derecho”, antes de escuchar las reivindicaciones de los centros ocupacionales

Personas con discapacidad de la provincia de Ciudad Real han alzado la voz para reivindicar el derecho a la cultura, el deporte, el ocio, el empleo y a tener una vida autónoma, además de para defender el derecho a tener “una vida digna” en la zonas rurales y despobladas con la misma calidad de vida y los mismos recursos que existen en las zonas urbanas.

Los diecisiete centros ocupacionales que pertenecen a la asociación Laborvalía han tomado la palabra este jueves en el palacio provincial durante un pleno extraordinario presidido por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde, con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, que se celebra el próximo 3 de diciembre.

Un “desarrollo rural inclusivo”

Usuarios de los centros ocupacionales defienden su derecho al empleo, la cultura, el deporte y el ocio / Elena Rosa
Usuarios de los centros ocupacionales defienden su derecho al empleo, la cultura, el deporte y el ocio / Elena Rosa

“Tener discapacidad en un entorno rural condiciona nuestra calidad de vida por la falta de accesibilidad a servicios sanitarios, educativos, sociales y de empleo”, ha expresado Beatriz García, usuaria del Centro Xabeca de Almadén, que ha animado a reflexionar cómo es tener discapacidad en la España vaciada, en los territorios que sufren despoblación.

Ante un salón de plenos abarrotado, García ha pedido a las administraciones que “promocionen el arraigo de las personas con discapacidad y sus familias en las zonas rurales”, donde “los servicios son escasos” y “es mayor la brecha social y económica”. “Queremos seguir viviendo en nuestros pueblos. Necesitamos un desarrollo rural inclusivo”, ha subrayado en un emotivo discurso interrumpido por los aplausos.

Trabajos estables y más recursos para la actividad deportiva

El salón de plenos del edificio de la Diputación, abarrotado durante el acto / Elena Rosa
El salón de plenos del edificio de la Diputación, abarrotado durante el acto / Elena Rosa

La inclusión laboral ha vuelto a ser una de las demandas más reiteradas en este acto que se ha repetido en la Diputación en los últimos 20 años “Tener trabajo no solo me ha permitido sentirme útil, sino ganar autonomía, comprarme mi ropa, una bicicleta”, ha confesado Jonathan Jiménez, del Centro de Manzanares. Por eso, ha reivindicado “que se invierta” para las personas con discapacidad alcancen “trabajos estables”.

Este año han sido constante la reivindicación del derecho a la cultura, el ocio y el deporte. Podrían ser algo tachado de “superficial”, pero Gracia Acedo, de la Asociación Caminar de Ciudad Real, ha destacado que “para nosotros es muy importante disfrutar de nuestro tiempo libre y tener relaciones sociales normalizadas”, porque “es un aspecto esencial en la vida de cualquier persona”. “Nos ayuda a realizarnos”, ha insistido”.

Mientras que se sucedían historias personales, Alberto Ortiz del Centro Ocupacional Rogelio Sánchez Ruiz de Campo de Criptana ha hecho referencia a cómo contribuye la actividad deportiva en la salud física y mental, pese a que los clubes deportivos de personas con discapacidad obtienen “menos financiación de las instituciones públicas”.

Delante de los medios de comunicación, Ortiz ha aprovechado para señalar que su club deportivo utiliza unas instalaciones deportivas con 30 años “que no son accesibles para personas con movilidad reducida”. Por eso, ha aprovechado para pedir a la Diputación “ayuda” para solucionar la situación, de lo que Valverde ha tomado nota.

“Son ciudadanos de pleno derecho”

Miguel Ángel Valverde recibe el decálogo de derechos sobre las personas con discapacidad / Elena Rosa
Miguel Ángel Valverde recibe el decálogo de derechos sobre las personas con discapacidad / Elena Rosa

El presidente de la Diputación ha destacado que, pese a los “progresos constantes” que han existido en los últimos años en el terreno de la discapacidad, las administraciones y toda la sociedad en su conjunto tienen que “seguir trabajando por la plena inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos”.

“Las personas con capacidades diferentes son ciudadanos de pleno derecho y no tienen que existir barreras”, ha reiterado Miguel Ángel Valverde, acompañado de la vicepresidenta responsable del Área de Atención a las Personas, Encarnación Medina, además de representantes de los grupos políticos con representación en la Diputación. Y en el camino de acabar con esas limitaciones, Valverde ha destacado la importancia de conocer “las experiencias y los problemas” que se encuentran los afectados.

El presupuesto de la Diputación provincial para 2024 contempla “una ayuda de 300.000 para cada una de las asociaciones que trabajan por la discapacidad”, además de financiación para proyectos concretos, asesoría jurídica y financiación para Laborvalía y su proyecto ‘Valorarte’.

Cine para personas con discapacidad

Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa
Personas con discapacidad han contado su experiencia en el Palacio Provincial / Elena Rosa

En colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Diputación de Ciudad Real también aporta 50.000 euros anuales a la Cátedra Derecho de las Personas con Discapacidad y Dependencia, que ha permitido que este mismo año 18 personas con capacidades diferentes de hayan matriculado en la UCLM.

Con motivo del Día Internacional de la Discapacidad, la Diputación también ha hecho especial hincapié en fomentar el acceso a la cultura. De hecho, en los próximos días habrá visitas a las salas de cine de 6 localidades de la provincia y que llegará a “más de 900 personas”.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Miguel Ángel Valverde recibió a representantes de la asociación Jeyma / Lanza
La charla sobre la dependencia celebrada en Valdepeñas / Maite Guerrero
La vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y responsable del Área de Impulso Sociocultural y Turístico, María Jesús Pelayo, ha recibido en la institución provincial al joven bailarín miguelturreño Manuel Pérez León / Lanza
Miguel Ángel Valverde, Rocío Zarco, Sonia González y Adrián Fernández visitan la mesa de la Asociación de Enfermos de Parkinson 'Virgen del Prado' / Lanza
Miguel Ángel Valverde responde al PSOE sobre Fenavin durante una rueda de prensa / J. Jurado
Miguel Ángel Valverde, María Jesús Pelayo y Jorge Román durante la presentación del proyecto de banda de música provincial en Ciudad Real / J. Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar