Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Para la mejora de producción del vino en Ciudad Real

ISFOC participa en la investigación del proyecto Smart PVwine

El consorcio está formado por Leitat, ISFOC, Sensing& Control y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

Componentes de este nuevo proyecto de investigación en el que participa ISFOC / Lanza
Componentes de este nuevo proyecto de investigación en el que participa ISFOC / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
El proyecto Smart PVwine se centra en el estudio del impacto de la AgroVoltaica(AV) en la vid para la producción de vino con el objetivo de desarrollar un sistema novedoso

El pasado 15 y 16 de febrero tuvo lugar la reunión de lanzamiento del proyecto Smart PVwine – Sistema FV avanzado y de gestión inteligente para la mejora en la producción de vino, en Ciudad Real. El consorcio está formado por Leitat, ISFOC, Sensing& Control y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). En la reunión se acordaron los primeros pasos a seguir y se crearon equipos de trabajo para cada una de las tareas del proyecto.

El proyecto Smart PVwine se centra en el estudio del impacto de la AgroVoltaica(AV) en uno de los cultivos más representativo del campo español, la vid para la producción de vino y tiene como objetivo el desarrollo de un sistema novedoso de AV para promover la generación de energía solar fotovoltaica en convivencia con la actividad agraria y, a su vez, mejorar la producción agrícola en la mayor región productora de vino de España, Castilla La Mancha.

Este sistema se basa en nuevos módulos fotovoltaicos adaptados para la gestión de la luz solar mediante lentes de fabricación aditiva y difusores de gestión espectral. Además, se incluyen sensores de monitorización para optimizar el uso del recurso solar entre la generación eléctrica y la producción agraria. Todo el sistema estará adaptado a las condiciones óptimas de cultivo.

El rol de Leitat dentro del proyecto estará centrado en desarrollar componentes ópticos robustos que serán integrados en los módulos fotovoltaicos, y que permitirán la difusión de la luz sobre el campo de cultivo. Estos componentes ópticos serán adaptables a paneles solares actuales y futuros, buscando la relación óptima entre superficie de panel/superficie del cultivo.

ISFOC será el encargado de la implementación de las tecnologías AV en el cultivo. Por un lado, realizará el diseño y desarrollo de módulos FV semitransparentes ligeros y módulos FV para su integración con los elementos ópticos, y, por otro, desarrollará la estructura soporte de los sistemas AV que permitirá la gestión de la luz sobre los cultivos con un concepto innovador de seguimiento solar de acuerdo a las necesidades de los cultivos.

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de Ciudad Realperteneciente a la UCLM, tiene como propósito la investigación del efecto del sistema AV sobre el viñedo, con el objetivo de alcanzar una producción de calidad, minimizando el impacto medioambiental. Su principal tarea será definir una estrategia de control agrícola integral, que abarca desde las labores en el viñedo hasta el monitoreo continuo de variables clave como evapotranspiración, índices de vegetación, plagas y enfermedades, rendimiento y calidad de la uva producida,entre otros aspectos relevantes.

Por su parte, Sensing&Control centrará su investigación en maximizar la productividad de la instalación, tanto desde el punto de vista energético como de los cultivos, utilizando para ello los datos recopilados por una red de sensores y algoritmos basados en inteligencia artificial.

El proyecto está financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de las ayudas públicas a proyectos de colaboración público-privada, del Programa Estatal para impulsar la Investigación Científico-Técnica y su Transferencia, del Plan Estatal de Investigación Científico, Técnica y de Innovación 2021-2023, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán
Viñedo
Terrenos del campus Biosanitario de Ciudad Real / Elena Rosa
Martínez Lizán en su visita a Bodegas Latúe / JCCM
Representantes de VOX presentes en Fenavin este martes / Clara Manzano
La UCLM dice que la propuesta está lejos de dar estabilidad al sistema y reducir la frecuencia de situaciones críticas / Lanza
Cerrar