Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SATSE reclama al Sescam un protocolo de protección contra los medicamentos peligrosos

Premiados X Congreso SATSE Ciudad Real
Premiadas en el X Congreso SATSE Ciudad Real / Lanza
Lanzadigital.com / CIUDAD REAL
Así se ha reclamado en el X Congreso de Investigación, clausurado por el presidente estatal de SATSE, Manuel Cascos.

El Sindicato de Enfermería, SATSE Ciudad Real, ha reclamadoeste viernes al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) la urgente publicación del protocolo de protección para la manipulación de los medicamentos peligrosos, así como información e implantación de cursos de formación preventiva adecuada para los profesionales de enfermería.

Así lo ha señalado el presidente del Comité Científico del X Congreso de Investigación SATSE Ciudad Real, Juan Carlos Muñoz, durante la clausura del evento. Desde el Sindicato se ha demandado también la dotación de los equipos de protección individual y colectiva con el fin de que los profesionales de enfermería puedan desarrollar procedimientos de trabajo seguros en el uso de estos medicamentos en todos los centros sanitarios del Sescam, tal y como se recoge en la guía para el uso de estas sustancias publicada por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Clausura X Congreso SATSE Ciudad REal
Foto: Mesa clausura: de izquierda a derecha, Juan Carlos Muñoz, Carmina Prado, Manuel Cascos, Francisco José García y Carlos Tirado / Lanza

Tal y como se ha puesto de manifiesto hoy en la mesa temática sobre ‘Medicamentos peligrosos’, esta guía sigue sin cumplirse en la actualidad en los centros sanitarios de la provincia de Ciudad Real, por lo que las enfermeras siguen estando expuestas al riesgo que supone el uso y la preparación de estos medicamentos peligrosos.

El Congreso ha sido clausurado por el presidente estatal de SATSE, Manuel Cascos, quien ha destacado la importancia de la investigación enfermera para mejorar la calidad de los cuidados asistenciales. En la mesa de clausura también han participado la decana de la Facultad de Enfermería, Carmina Prado, el coordinador provincial de Sanidad, Francisco José García y el presidente del Colegio de Enfermería, Carlos Tirado,  se ha realizado  la entrega de premios.

En esta última jornada se ha realizado la entrega  de los premios de investigación. ‘Efectividad del programa formativo HASIC para la promoción de estilos de vida saludables en personas mayores de 65 años’, del que es primera autora Aurora García-Camacha Gutiérrez,  ha obtenido el premio al mejor trabajo de  investigación, dotado con 600 euros.

El Comité Científico también ha premiado los trabajos ‘Calidad de vida y discapacidad a los 30 días postparto: Incidencia y factores’, del que es primera autora Irene Carretero Cortes; ‘ Relación entre la duración de la segunda etapa del parto y la anemia postparto’, del que es autora Nuria Infantes Torres  y ‘ Oxitocina continuada vs. oxitocina discontinuada tras alcanzar la fase activa en partos inducidos, del que es  autor Antonio Hernández Martínez.

El premio al mejor trabajo presentado por alumnos de la Facultad de Enfermería de Ciudad Real  ha recaído en el trabajo ‘Conocimientos y actitudes de la población española sobre enfermedad mental’, del que es primera autora Cynthia Calero Oliver, mientras que el premio al mejor vídeo inédito relacionado con la innovación y prácticas relevantes en el campo de la enfermería y fisioterapia, ha recaído en el trabajo ‘Reminiscencia. Beneficios terapéuticos’, del que es primera autora Irene Sánchez González.

El Comité Científico ha elegido a los ganadores de entre los 519 trabajos de investigación presentados al Congreso, de los cuales finalmente se seleccionaron 25 para su exposición en el Congreso.

 En la jornada de hoy también se han celebrado  las mesas temáticas ‘Medicamentos peligrosos’ y ‘Abordaje del duelo por lo profesionales de enfermería’.

El X Congreso de Investigación, que SATSE, Fuden y la Facultad de Enfermería han celebrado durante dos días en Ciudad Real y en el que se han inscrito más de 1.500 profesionales sanitarios, ha vuelto a visibilizar la faceta investigadora de la profesión y ha permitido divulgar los trabajos de investigación que están desarrollando en la actualidad profesionales enfermeros y fisioterapeutas, con el  fin de mejorar la asistencia a los pacientes y la práctica del trabajo diario.

 

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ibuprofeno y paracetamol para niños en una farmacia / Clara Manzano
Cama hospitalaria / EP
Concentración de enfermeras y fisioterapeutas para reclamar al Gobierno que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias / J. Jurado
Juan Francisco Ruiz López, secretario general de SATSE Castilla-La Mancha / Lanza
Enfermera trabajando Atención Primaria / Lanza (archivo)
En los últimos tres años analizados por el Ministerio de Sanidad, el número de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología solo aumentó en 106 profesionales / Lanza
Cerrar