• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tradiciones

El juego de ‘Las Caras’ de Calzada ve asegurada legalmente su continuidad por parte de la Junta

El origen de esta tradición reside, según algunos historiadores, en el sorteo de la túnica de Cristo, que no fue partida, sino jugada entre los soldados

El juego de 'Las Caras' de Calzada ve asegurada legalmente su continuidad por parte de la Junta / JCCM
El juego de ‘Las Caras’ de Calzada ve asegurada legalmente su continuidad por parte de la Junta / JCCM
Lanza / CALZADA DE CALATRAVA
El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que el Ejecutivo regional ha respaldado la tradición este Viernes Santo

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha explicado, a través de su vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, que el Ejecutivo regional ha asegurado la continuidad del juego de ‘Las Caras’ de Calzada de Calatrava. «Es una tradición absolutamente única con la que estamos comprometidos, no solo en garantizar que continúe celebrándose, sino también en impulsar su promoción y crecimiento», ha reafirmado Caballero, que ha estado acompañado de la alcaldesa del municipio, Gema García Ríos.

Tal y como ha indicado el vicepresidente segundo, esta tradición hasta hora tenía algún inconveniente legal por la propia singularidad de este evento. Por este motivo, José Manuel Caballero ha explicado que se ha procedido a la modificación de la Ley 5/2021, de 23 de julio, del Régimen Administrativo y Fiscal del Juego en Castilla-La Mancha, según ha informado la Junta en nota de prensa.

En este sentido, se declaran «exentas de la tasa sobre rifas, tómbolas, apuestas y combinaciones aleatorias las apuestas hípicas mutuas y cualesquiera otras apuestas siempre que sean organizadas o celebradas por entes de derecho público, estrictamente en los términos previstos en el artículo 13.6.a) de la presente ley».

José Manuel Caballero ha asegurado que el compromiso del Gobierno autonómico siempre ha estado en garantizar e impulsar las tradiciones propias de cada rincón de la región. Este evento está declarado Fiesta de Interés Turístico Regional desde 1993 e incluido en la Ruta de la Pasión Calatrava, cuyo reconocimiento es de Fiesta de Interés Turístico Nacional y que ya trabaja con el Gobierno de Castilla-La Mancha para lograr su internacionalización.

Por este motivo, «se ha trabajado para encontrar una solución a estos posibles escollos legales teniendo en cuenta la historia, la singularidad, la repercusión y el apoyo ciudadano del juego de ‘Las Caras'», ha explicado José Manuel Caballero. El objetivo es «garantizar la continuidad de esta cita tan identitaria de la localidad y de la comarca, proteger su historia y la esencia que la hace única y poder trabajar además para impulsarla», ha concluido el vicepresidente segundo.

UNA TRADICIÓN CENTENARIA QUE SIGUE CRECIENDO

El origen de esta tradición reside, según algunos historiadores, en el sorteo de la túnica de Cristo, que no fue partida en varios trozos, sino jugada entre los soldados romanos al pie de la cruz. El juego se inicia con una ceremonia en la que los subastadores pintan un amplio círculo en el juego. Los jugadores se dividen en ‘puntos’, que son los que apuestan, y ‘banca’, que son los que gestionan el dinero ganado y perdido.

Esta tradición, que tiene lugar el Viernes Santo, congrega cada año a más de 20.000 personas en Calzada de Calatrava. Consiste en una apuesta de dinero a doble o nada que se decide mediante lanzamiento al aire de dos monedas que cuando caen son decisivas. Si salen caras gana la banca, si son cruces gana el apostante, y si sale cara y cruz, se repite la jugada. Desde hace años este juego ha ido ganando en popularidad y cada vez son más los turistas que, desde primera hora de la mañana, se dan cita en Calzada de Calatrava.Copiar al portapapeles

Imprimir

Ver más sobre:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo del juego de 'Las caras' de Calzada de Calatrava / Vox
El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero (c) / JCCM
Lanza
 Nacho Calonge
 Maite Guerrero
Foto Félix Martín
Cerrar