Este domingo llega el ‘día d’ para María José Pérez. La atleta de Carrión de Calatrava tomará la salida en el Zurich Maratón de Sevilla, que será valedero a la vez como Campeonato de España de los 42 kilómetros y 195 metros.
Mariajo tenía esta fecha marcada en el calendario porque en ella aspira a conseguir el billete para los Juegos Olímpicos de París 2024. La fondista del Cárnicas Serrano llega a Sevilla con mínima olímpica, un espectacular tiempo de 2h:26.42 que hizo en su debut en el maratón, el pasado mes de diciembre en Valencia.
Con parte de los deberes hechos, ahora tiene que asegurar esa plaza, algo que conseguirá la atleta que gane en Sevilla y se proclame campeona de España de Maratón siempre y cuando tenga mínima. A priori, junto a María José Pérez aspiran a ello como favoritas Meritxell Soler y Fátima Ouhaddou. Además de ese billete, habrá dos puestos olímpicos más a criterio técnico. Majida Maayouf, con récord de España en Valencia (2h:21.27), parece tener uno seguro y el otro se decidirá por las calles sevillanas.
Mariajo Pérez tiene ante sí esa gran oportunidad de entrar en unos Juegos Olímpicos, tras volver a competir al máximo nivel después de superar problemas físicos y psicológicos, llegando a intentar quitarse la vida, tal y como contó recientemente en una entrevista en la revista Soy Corredor.
Sobre esta prueba, la fondista provincial explicó a Lanza que en este Maratón «yo parto con mínima y, en principio, todas las que corren menos una le falta esa mínima. Mi estrategia no va a ser cargar con el peso de la carrera y tendrá que hacerlo aquella que le falta mínima». En un recorrido plano y muy rápido como Sevilla, cree que la carrera «se correrá a ritmo de mínima. Quiero seguir al grupo, porque creo que todas iremos juntas».
María José explicó también que ha llevado a cabo una preparación diferente a la de Valencia, «porque en la primera partía de una forma física pésima y en esta segunda se supone que ya partía de una mejor, pero con un maratón a tus espaldas con lo que eso supone. Ha sido una preparación totalmente diferente, pero sí que yo me veo más en forma». Un buen estado que ojalá lleva a la carrionera a su gran objetivo de defender a España en todo unos Juegos Olímpicos.