• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Las lluvias de mayo aportan casi un tercio de todo lo que ha llovido en Daimiel desde octubre

LLUVIAS MAYO
Lluvias de mayo de 2023 en Daimiel / Lanza
Lanza / DAIMIEL
El mes se cierra con más de 61 l/m², 188 l/m² desde que empezó el año hidrológico. En siete meses solo ha llovido de forma significativa diez días. El acuífero sigue bajando

Las lluvias que han caído en la recta final de mayo han aliviado la estadística de precipitaciones del año hidrológico, aunque no compensan la escasez de agua que se acumula desde octubre. En esos últimos diez días de mayo, la estación meteorológica del SIAR en Daimiel ha registrado algo más de 61 litros.

En este periodo el día más lluvioso fue el sábado 27 de mayo cuando cayeron casi 24 litros. Los dos días anteriores sumaron otros 31 litros. Un pequeño oasis en mitad de una tendencia que deja dos lecturas: las lluvias se concentran en menos días y cada vez hay más jornadas en las que no cae ni una gota.

En lo que va de año hidrológico, las lluvias caídas suman cerca de 188 litros por metros cuadrado, según los datos del SIAR. De este total, 86 litros cayeron en diciembre y 61 en el reciente mayo. Pero no fueron dos meses con lluvias constantes y repartidas. En el último mes del año 2022, la mayoría de precipitaciones se produjeron entre el 8 y el 13 de diciembre (68 litros en seis días), y en mayo casi toda el agua ha caído entre el 25 y el 31 (cerca de 58 litros).

Así las lluvias, dos terceras partes de las precipitaciones de los últimos meses se han recogido en menos de dos semanas. Por el contrario, durante 174 días, en casi seis meses, el pluviómetro no ha recogido ni una sola gota de agua.

camino mojado por regadio
Caminos encharcados por las lluvias de mayo en Daimiel / Ayto Daimiel

300 l/m², la media de lluvias en un año en Daimiel

A partir de ahora, el año hidrológico encara su recta final y, si estos próximos días de junio o un septiembre más húmedo de lo normal no lo remedian, los meses centrales del verano no auguran que estemos cerca de registrar ni siquiera 300 litros por metro cuadrado, las precipitaciones a partir de las que se fija un año medio de lluvias en la zona.

Esto viene repitiéndose como casi un metrónomo desde el año 2013/14. Desde entonces hasta la fecha, solo el 2017/18 con 373 litros y el anterior con 348 litros, se han salido de esta sequía meteorológica.

El nivel del acuífero sigue bajando

Estos años sin lluvias siguen mermando la capacidad de la masa de agua subterránea de la que se nutre Daimiel. A la espera de los datos oficiales del pozo de captación municipal, este lunes hemos conocido su evolución gracias a la estadística que Miguel Torres López-Lorenzo recoge desde 1995 en su sondeo privado en la zona de la Veguilla de las Cruces, a cuatro kilómetros del casco urbano por el camino de Las Cruces. En este punto, el agua descendió un metro en el mes de abril. Un récord negativo porque “nunca antes había bajado tanto en abril”, comentaba en el programa La Pasarela de Radio Daimiel.

Torres ha precisado que en lo que va de siglo XXI, la cota más alta de su pozo se registró en marzo de 2014. En ese momento, el agua afloraba a unos seis metros y metro de profundidad, ahora hay que descender hasta los 16 metros para encontrarla. Casi diez metros de merma. Una media que se repite en otros puntos del término municipal.

 

 

 

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vía Crucis del Cristo del Consuelo de Daimiel / Lanza
A medida que avance el viernes los chubascos se irán extendiendo / Clara Manzano
Desbordamiento de arroyos por las últimas lluvias en Horcajo de los Montes / Lanza
Christian Gortázar en una imagen de archivo/ J. Jurado
Estado de la vegetación y nivel de estrés hídrico en Castilla-La Mancha en vísperas de Semana Santa / Infocam
Embalse de Entrepeñas en Guadalajara / EP
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar