• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

A través de un portal web

Valdepeñas ofrece al ciudadano una información del agua más amplia y accesible

La ciudad se abastece actualmente solo del pantano de Fresneda y no del embalse de la Cabezuela

Presentación del nuevo portal web con información sobre el agua en Valdepeñas / Maite Guerrero
Presentación del nuevo portal web con información sobre el agua en Valdepeñas / Maite Guerrero
Maite Guerrero / VALDEPEÑAS
Ayuntamiento de Valdepeñas y Aqualia, empresa concesionaria del servicio de abastecimiento de agua en la ciudad, han puesto en marcha un portal web con información sobre el agua en el municipio.

La web recoge datos del consumo medio, tarifas, análisis de calidad del agua, infraestructuras de abastecimiento a Valdepeñas, rendimiento de la red, los canales para comunicarse con Aqualia para gestiones o reclamaciones y consejos para ahorrar agua, entre otros aspectos, y ha sido presentada este martes en rueda de prensa por el teniente de alcalde de Medio Ambiente, Gregorio Sánchez, y la jefa de servicio de la Unidad de Gestión de Aqualia en Valdepeñas, Ana Isabel Juliá.

Ambos han explicado que la nueva Directiva 2020/2084 incorpora nuevos procedimientos para asegurar no solo la aptitud del agua, sino también el acceso de los ciudadanos a una mayor información sobre el recurso que consumen, y velar así por la transparencia de la gestión del servicio.

Por ello se ha creado este Portal de Información al Ciudadano.

Sánchez ha añadido que “la gestión está muy regulada a nivel de normativas y supervisión por administraciones públicas, ya sean estatales, autonómicas e incluso el propio ayuntamiento”. “La puesta en marcha de este portal web de información tiene como objetivo ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía, garantizar esa información de manera accesible, directa y de calidad para los usuarios del Servicio Municipal de Agua en Valdepeñas”.

Por su parte, Ana Isabel Juliá ha explicado que “entre los puntos más importantes que se pueden consultar están los canales de comunicación con el cliente, las tarifas vigentes para conocer la estructura tarifaria, la calidad del agua a través de los análisis del agua potable que realizamos en el sistema de abastecimiento de Valdepeñas o datos generales como el consumo medio o el precio medio del agua”.

Ha indicado que el portal web sobre el servicio del agua en Valdepeñas es accesible tanto desde la página web del ayuntamiento como desde la web oficial de Aqualia.

99 litros por habitante/día

En cuanto al consumo de agua por habitante al día, se sitúa en 99 litros en Valdepeñas, una cifra por debajo de la media, según ha apuntado Gregorio Sánchez, por lo que ha animado a los ciudadanos a consumir más agua para beber, asegurando que es de buena calidad.

Ana Isabel Juliá ha manifestado que garantizan que es seguro beber agua del grifo.

La web también recoge el tipo de origen del agua y los procesos de tratamiento que se utilizan para su potabilización con los resultados de análisis donde se miden parámetros como la dureza, el calcio, magnesio y potasio.

Además, se actualiza una sección de asesoramiento a los consumidores sobre cómo ahorrar en el consumo de agua según las circunstancias de la localidad y un resumen estadístico de las reclamaciones de consumidores recibidas.

Embalse de la Cabezuela _ agua_ sequía /Clara Manzano
Embalse de la Cabezuela /Clara Manzano

El embalse de la Cabezuela no abastece ahora a Valdepeñas

El concejal de Medio Ambiente ha declarado que desde enero el embalse de la Cabezuela no abastece a Valdepeñas debido a que la calidad del agua no era óptima, según indica Sánchez, porque ha bajado el nivel del agua, lo que hace que los parámetros de calidad sean bajos y que sea necesario un mayor trabajo de potabilización, ya que arrastra lodos, que pueden generar un problema para las infraestructuras.

Así la ciudad se abastece del pantano de Fresneda, que con las últimas lluvias tiene actualmente una capacidad del 50% y aunque se hay episodios de turbidez debido al movimiento del agua, es más apta para el consumo. “En unos días se asentará el agua. Es que llovió mucho en pocas horas y se removió el agua, con lo que estaba más turbia”.

Sánchez ha recordado que Valdepeñas se abastece de manera habitual del pantano de Fresneda. “Hay épocas en que con el agua de Fresneda es suficiente y otras, como la época estival y en vendimia, en las que Valdepeñas se abastece en un 70% de Fresneda y en un 30% de la Cabezuela”.

Ha recordado que la ciudad trabaja para aforar el pozo de Santamaría, por si hiciera falta agua, aunque actualmente no hay problema de falta de agua. El tema se llevó a Pleno y está en periodo de alegaciones. Si no hay alegaciones, se iniciará el proceso de contratación para realizar el aforamiento para cuando sea necesario, ha señalado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Daimiel / Archivo
Una cinta en las inmediaciones del Puente Romano de Talavera de la Reina tras el derrumbe de parte del puente provocado por la crecida del Tajo, a 23 de marzo de 2025, en Talavera de la Reina, Toledo, - Juanma Jiménez - Europa Press
El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, junto al alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, tras el derrume del puente romano - EUROPA PRESS/JUANMA JIMÉNEZ
Foto Pedro Mota
Cerrar