• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Colectivos feministas de Ciudad Real exigen a los sindicatos que apoyen la huelga de 24 horas el 8-M

asamblea feminismos huelga CM 89 1
Miembros de la Asamblea Feminismos Ciudad Real / Clara Manzano
Noemí Velasco / CIUDAD REAL
La Coordinadora Feminista Provincial de Ciudad Real ha mandado una carta abierta a los sindicatos donde pide que respalden la huelga de 24 horas el próximo 8 de marzo. Las feministas exigen a los sindicatos que luchen dentro de los centros de trabajo por la igualdad, que se sumen a las reivindicaciones del Día Internacional de la Mujer, pero que asuman un papel secundario

La Coordinadora Feminista Provincial de Ciudad Real exige a los sindicatos el respaldo a la huelga de 24 horas en el 8-M, Día Internacional de la Mujer. La plataforma, a la que pertenece la Asamblea Feminismos Ciudad Real, Colectivo Espinas y grupos de Tomelloso, Miguelturra, Campo de Criptana o Alcázar de San Juan, ha mandado una carta abierta a los sindicatos para que trabajen por la igualdad real dentro de sus ámbitos de acción.

Para la Coordinadora Feminista Provincial “sobran los motivos” para respaldar el paro de 24 horas, en la misma línea expresada por la Comisión 8-M a nivel estatal. Hasta el momento solo CNT, CGT, Solidaridad Obrera y otros sindicatos minoritarios respaldan la huelga completa. UGT y CCOO proponen paros de dos horas, a excepción de la Federación de Enseñanza de este segundo sindicato.

Colectivos feministas señalan que es necesaria una cobertura legal para el paro de 24 horas y piden una rectificación frente a los paros parciales. “Juntas somos más y estamos a tiempo” dicen, al mismo tiempo que agradecen el respaldo a los minoritarios.

Compromiso en los centros de trabajo

La Coordinadora destaca que “la lucha por la igualdad es la lucha por la decencia, por la defensa de valores sólidos de justicia, libertad y equidad”, y recuerda que los sindicatos siempre han desempeñado un papel fundamental. Por eso, las feministas exigen “que se posicionen abiertamente” frente a la “violencia institucional, simbólica, física y estructural”.

Frente a los ataques “contra las libertades y derechos de las mujeres” que tanto “esfuerzo” y “sacrificios” han costado conseguir, la Coordinadora pide a los sindicatos además que utilicen sus canales para transmitir información sobre la huelga, sobre los derechos laborales y las políticas de igualdad.

A este respecto, insisten en que es necesario que luchen por convenios colectivos con perspectiva de género, donde tengan en cuenta «todas las cuestiones que generan desigualdades», como los permisos, la conciliación, la retribución o la maternidad. Reclaman “formación de género” para los delegados” y “sororidad” dentro de las organizaciones.

Apoyo a las movilizaciones, pero con un papel secundario

Además, con la vista puesta en la huelga, la Coordinadora Feminista Provincial reclama que los sindicatos apoyen las reivindicaciones “sin fisuras”. Reclaman apoyo en marchas, actividades y manifestaciones, «asumiendo un papel secundario pero indispensable».

Las feministas piden a los sindicatos que se pongan detrás y asuman como propio su eslogan y pancarta en las próximas movilizaciones, y que no las utilicen para transmitir otros mensajes.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La escritora Ana Lena Rivera en la presentación de su libro en Herencia / M.A.
UGT visibiliza el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo / Lanza
Reunión de AMCAE en Socuéllamos / Lanza
Curso de habilidades para el emprendimiento empresarial femenino / Lanza
La IV Muestra Multidisciplinar de mujeres artistas de “Artfem” en Puertollano contará con obras de 36 creadoras / Ayuntamiento de Puertollano
Hermanas del Silencio en la procesión del Martes al Miércoles Santo, la única que ha completado su estación de penitencia / Clara Manzano
Cerrar