• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Dieciocho emprendedores presentan sus proyectos empresariales en la clausura del V coworking

Dieciocho emprendedores en este demoday en Puertollano
Dieciocho emprendedores en este demoday en Puertollano / Lanza
Lanza / PUERTOLLANO
La Jornada Demoday ha clausurado en el Centro Cultural el V Espacio Coworking Puertollano, en el que emprendedores locales se han formado durante los últimos cinco meses para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo

Durante este tiempo  los participantes han podido acceder al espacio de coworking y tener un acompañamiento y un programa formativo que les ha proporcionado las claves para optimizar su proyecto.

Este programa se ha desarrollado en Puertollano gracias a la colaboración entre la Escuela de Organización Industrial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Fondo Social Europeo.

Con la realización de este V Espacio Coworking el Ayuntamiento de Puertollano sigue impulsando el emprendimiento local como factor fundamental para el desarrollo del autoempleo y la autonomía, y esto se constata con las cinco ediciones que se han desarrollado de este programa de altísima calidad formativa y gratuito para los emprendedores.

Entre otras particularidades, el programa ha ofrecido un puesto de trabajo con wifi para cada emprendedor y acceso a espacios comunes, como salas de reuniones y aulas; también formación con eventos y sesiones especiales de networking y presentación de proyectos, además de acceso a especialistas para ayudarles a crecer en comunicación, finanzas, marketing y ventas y tener a su disposición a un mentor para validar y lanzar su propuesta emprendedora.

Dos de estos mentores de proyectos, Elena Rubio y Félix Blanco, han estado presentes en el acto de clausura celebrado ayer, junto al responsable de Comunicación, Fernando Buitrón.

Con el lema «El arte de la superación», la Jornada Demoday del Espacio Coworking EOI-JCCC Puertollano fue abierta con la intervención del delegado provincial de economía, empresas y empleo, Agustín Espinosa, y el director de programas de la EOI, Luis Sánchez Henríquez.

Liber, cerveza de éxito

El acto contó también con la presencia de David Retana, director del Espacio Coworking Puertollano y la intervención de Luis Javier Fernández Sánchez, que habló del caso de éxito y de emprendimiento local «Liber, cerveza tradicional», que ha liderado junto a Pilar López Rivera. Un proyecto de elaboración de cerveza implantado en nuestra ciudad que ya ha conseguido importantes triunfos en concursos internacionales, que Luis Javier Fernández ha explicado desde su inicio como idea de negocio hasta su éxito presente.

Liber un ejemplo en el coworking
Liber, un ejemplo en el coworking / Lanza

Los proyectos

La V edición del Espacio Coworking de Puertollano ha acabado con 18 proyectos que han creado o puesto en marcha quince empresas. Los dieciocho proyectos partícipes abarcan todos los sectores y tendencias, lo cual ha enriquecido mucho el programa y a sus participantes, siendo éstos los siguientes:

Los del sector turístico y hostelero: Conoce el destino, empresa  turística enfocada a promover e incentivar el turismo de Ciudad Real y alrededores con conceptos diferentes relacionados con el territorio manchego. Más Cuqui, donde resaltan el valor de la pastelería tradicional artesana con presentaciones innovadoras. Hipica Puertollano , desarrollo de actividades turísticas y deportivas tales como clases de equitación, doma y entrenamiento de caballos, desbrave de potros o pupilaje. Grano a grano, una microbakery de pan de masa madre de cultivo propio cuyo pan es el más sincero; ¡harina +agua +sal. Trabajan con productores locales y mantienen una relación directa con ellos para mejorar la economía local.

Participantes del V coworking
Participantes del V coworking / Lanza

Digitalización

Los que ayudan a las empresas en las acciones novedosas de digitalización y omnicanalidad: The Backpack Estudio, diseñadores gráficos especializados en el diseño editorial. Copywriter, que se dedican a escribir los textos de empresas que quieren mejorar la relación con sus clientes.  Javizalmedia, donde remarcan que la situación actual ha forzado a las empresas a aumentar su presencia en las redes sociales y ámbito online. También contamos con la optimización de los servicios energéticos a través de  Airturia, una tienda online especializada en purificadores de aire, aires acondicionados, calefacción, barbacoas , estufas de leña y pellet.

Los que facilitan a las empresas procesos de gestión, contabilidad y fiscalidad como  Assesora, un otsourcing administrativo online donde se hace más sencillo el día a día de empresari@s y emprendedor@s con las herramientas y la organización adecuada. Hache gestión, una gestoría/asesoría que entabla una relación cercana con el cliente, adaptándose a sus circunstancias y ofreciendo una relación personalizada.

Aquellas empresas que facilitan procedimientos de publicidad y promoción como José Luis Publicidad,  que ofrece sus servicios a comercios y empresas que necesiten darse a conocer de manera rápida y eficaz a sus potenciales clientes. Entorno Gráfico Digital, algo más que una imprenta, dan cobertura al cliente particular, pero también, y fundamentalmente, a autónomos y empresas.

Y los que se han enfocado en el bienestar de las personas que en Puertollano han sido numerosos: El cuadrado mágico, proporciona una serie de materiales y juegos que hacen que el proceso de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas sea algo divertido y ameno para los alumnos. Emocionna, proyecto pensado por y para la infancia en un espacio seguro.

Silida  (Silida Arte y Diseño en Plata), que nos da la oportunidad de elegir y alquilar ese complemento perfecto que tan sólo necesitarás para ese día concreto, de manera cómoda, fiable y económica. Pasos,  tienda especializada en la venta de calzado infantil desde bebé hasta la adolescencia.

Empresas especializadas que se dedican al cuidado personal y al sector estético como Susana Ortiz , formadora en el mundo de la estética, cuyo  objetivo es formar a equipos de centros de estética y esteticistas para que sean empresas y personas de éxito en este sector. Trabajan en diversas plataformas y canales como mi propia web, YouTube y podcast. Mimate,  centro de belleza que tiene como objetivo principal el servicio basado en el asesoramiento personalizado.

Qué es Coworking EOI

El programa Go2work, espacios coworking de EOI es un espacio de trabajo destinado a emprendedores innovadores, diseñado para aumentar las probabilidades de éxito de proyectos innovadores en fase temprana de desarrollo, y con un objetivo: lograr que los emprendedores en poco tiempo puedan poner en marcha sus proyectos. Un nodo del ecosistema emprendedor impulsado por EOI, con acceso a networking, formación y oportunidades de inversión.

El emprendedor aporta las ideas (Plan o Idea de Negocio), la ilusión y energía (para impulsarlo en 5 meses) y el compromiso (asistencia obligatoria). Por su parte EOI aporta el espacio (acceso a área común de trabajo y a salas de reuniones), compañía (tutores  y mentores, además de un programa formativo especializado) y ecosistema (pertenencia a una RedEOI de 50 espacios Coworking por toda España y participación en eventos específicos)

En el programa han podido participar emprendedores innovadores con proyectos empresariales en fase temprana de desarrollo y emprendedores innovadores que hayan creado la empresa recientemente (máximo 6 meses antes de incorporarse al espacio).

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Ganadores del III  Concurso de Aulas Pro Emprende / Lanza
Hospital Santa Bárbara de Puertollano / Lanza
Inscritos en este la edición de este coworking / Lanza
El abogado del exmarido asegura que la mujer debía haber salido de la vivienda de Valdepeñas en marzo de 2022 por una sentencia de la Audiencia Provincial / Elena Rosa
Audiencia Provincial de Ciudad Real / Clara Manzano
Víctor Manuel Arias / Lanza
Cerrar